
El avance del huracán Melissa por el mar Caribe ha generado efectos indirectos en el norte de Colombia, donde las autoridades mantienen la vigilancia ante lluvias intensas, ráfagas de viento y oleajes peligrosos.
Aunque los modelos meteorológicos descartan un impacto directo sobre el territorio continental colombiano, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que el sistema ya incide en las condiciones marítimas y atmosféricas de la región, especialmente en La Guajira y el litoral norte.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa alcanzó la categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a 250 km/h y un desplazamiento lento de apenas 7 km/h.
En el Caribe colombiano, el Ideam confirmó que se han registrado lluvias intensas y ráfagas de viento en La Guajira y otros territorios del norte. El organismo detalló que los oleajes alcanzan entre 2 y 2,5 metros en zonas costeras y superan los 4 metros en altamar, lo que ha puesto en alerta a los pescadores y a las infraestructuras costeras.

Además, se reportan vientos de hasta 231 km/h en el área marítima central del Caribe colombiano, con la posibilidad de que estas condiciones se intensifiquen en las próximas horas.
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta y el Plan Nacional de Respuesta, con aviso amarillo para La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y los Cayos del norte, y vigilancia verde en Sucre, Córdoba, Antioquia (Golfo de Urabá) y el resto del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El Ideam recomendó a la población buscar refugio inmediato ante tormentas eléctricas o ráfagas de viento y evitar acercarse a ríos o quebradas por el riesgo de inundaciones.
En el comunicado especial 18, el Ideam instó a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd y Cmgrd) y a las entidades operativas del Sngrd a mantener activos los protocolos y planes de contingencia, así como todas las acciones de preparación para la respuesta.
El organismo subrayó la necesidad de especial atención en La Guajira y Magdalena ante posibles movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, especialmente en inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Mientras tanto, en el resto del Caribe, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, pidió a la población buscar refugio seguro, y el aeropuerto internacional de Kingston permanece cerrado desde el sábado.
El gobierno jamaiquino teme que el paso de Melissa supere en devastación al huracán Gilbert de 1988, que dejó más de cuarenta muertos en la isla. El NHC advirtió a la población de Jamaica que permanezca en sus refugios seguros hasta el martes, 28 de octubre, debido al alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos.
Además, se prevén vientos destructivos en zonas montañosas, con potencial de causar daños graves en infraestructuras y dejar comunidades aisladas por cortes de energía y comunicaciones.
En Haití y República Dominicana, los efectos del huracán se esperan hacia el final del martes y durante el miércoles, con riesgos de inundaciones, deslizamientos de tierra y aislamiento de comunidades. En el este de Cuba, las lluvias y vientos intensos se prevén para la tarde-noche del martes.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, que se extiende hasta finales de noviembre.
Su fuerza inusual y su lenta trayectoria han reavivado las alertas sobre el aumento de la intensidad de los ciclones tropicales en el contexto del cambio climático, una preocupación creciente para las naciones del Caribe y América Latina.
Más Noticias
Justicia le da la razón a Federico Gutiérrez tras tutela de Isabel Zuleta por presunta calumnia
El Juzgado 62 del Circuito de Bogotá confirmó la improcedencia de la tutela interpuesta por Isabel Cristina Zuleta contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por supuesta vulneración de su honra

“¿Qué clase de persona hace eso?”: Cabal critica a Petro por llamar “genialidad” a la toma del Palacio
María Fernanda Cabal criticó a Gustavo Petro por calificar como “genialidad” la toma del Palacio de Justicia. La controversia surge a pocos días de la conmemoración de los 40 años del asalto del M-19

Muere estudiante de Los Andes tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá
La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con los hechos

Resultados Lotería de Santander viernes 31 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados 31 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


