Durante una rueda de prensa celebrada en Madrid, España, donde permanece exiliado desde 2020, el líder opositor venezolano, Leopoldo López, dirigió duras críticas al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien señaló como “el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro”.
López sugirió que este respaldo podría deberse a que Petro “es parte de esa misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”. Esta declaración, realizada en un contexto de creciente tensión diplomática, ha generado reacciones en ambos países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El líder opositor venezolano recordó que desde hace años la oposición en su país denuncia la existencia de una “estructura criminal” encabezada por Nicolás Maduro, dedicada al narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal y el comercio ilícito de hidrocarburos.
En ese sentido, López celebró la decisión de Estados Unidos de calificar como terrorista al denominado Cartel de los Soles y de vincular a Maduro con este grupo, cuya existencia sigue siendo objeto de debate internacional.

“Sí estoy de acuerdo con que se hagan todas las acciones necesarias para neutralizar al Cartel de los Soles y a quien lo encabeza, que es Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, afirmó López en la rueda de prensa.
En su intervención, López dijo: “Bueno, es que lo que sorprende es que Petro se ha convertido en el principal vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro. Y... por supuesto que eso debe tener una motivación detrás de eso".
Agregando: “Pero, por supuesto, que sorprende la manera cómo ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo. Yo creo que nosotros tenemos que dejar muy claro. Miren, aquí se habla de que hay una acción de los Estados Unidos en contra de Venezuela. Eso no es verdad”.

Por su parte, el Gobierno de Gustavo Petro se ha mostrado escéptico respecto a la existencia del Cartel de los Soles y ha criticado abiertamente las operaciones militares estadounidenses en el Caribe, dirigidas contra embarcaciones presuntamente venezolanas implicadas en el tráfico de cocaína.
En las últimas semanas, estos operativos se han extendido, según informes, a supuestos barcos colombianos. Para López, resulta llamativo el respaldo de Petro a la narrativa oficialista venezolana: “Sorprende la manera como ha habido un apoyo a la narrativa de Nicolás Maduro, a la narrativa de la dictadura con respecto a lo que está ocurriendo”, expresó el opositor.
Entre tanto, la reciente decisión del Gobierno venezolano de iniciar el proceso para retirar la nacionalidad a Leopoldo López intensificó el debate sobre las acusaciones cruzadas entre la oposición venezolana y los gobiernos de la región.
El anuncio, realizado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, se fundamenta en la supuesta “promoción permanente del bloqueo económico” y el “llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros”, así como en la acusación de que López habría solicitado una “invasión militar”.
López defendió que las acciones militares de Estados Unidos en la región no están dirigidas contra Venezuela como país, sino contra el Cartel de los Soles y sus líderes. Además, reiteró su apoyo a cualquier medida que ejerza presión para lograr la salida de Maduro del poder.

En una entrevista con EFE, López había manifestado su respaldo a acciones contundentes, llegando a declarar que vería con buenos ojos un ataque estadounidense en territorio venezolano que pusiera fin al mandato de Maduro, lo que habría motivado la retirada de su pasaporte.
La controversia se agrava por la postura del Gobierno colombiano, que no solo cuestiona la existencia del Cartel de los Soles, sino que también ha sido crítico con la estrategia militar estadounidense en la región.
López insistió en que la motivación detrás del apoyo de Petro a Maduro debe ser esclarecida: “O Petro es parte de la misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”, reiteró durante su intervención en España.
La situación de Leopoldo López se complica ante la posibilidad de perder la nacionalidad venezolana, mientras persisten las acusaciones de incitación a la intervención extranjera y de colaboración con gobiernos adversos a Caracas.
Más Noticias
Tradición, miedo al riesgo y sabores inolvidables: la verdadera experiencia de comer en la calle en India, según un colombiano
Juan Díaz hizo un tour gastronómico acompañado de un guía que le recomendó no consumir alimentos fríos

Paola Holguín salió en defensa de Laura Gallego y cuestionó a quienes la critican: “Blanco de los peores ataques”
La ex señorita Antioquia enfrenta señalamientos por preguntar si se le debería “dar bala” al presidente Gustavo Petro y al precandidato Daniel Quintero

Chipaque celebrará 425 años con festival y ferias: la programación está cargada de sorpresas para toda la familia
El evento incluirá exhibiciones, presentaciones musicales, actividades infantiles y recorridos por paisajes rurales, consolidando al municipio como destino imperdible para quienes buscan experiencias auténticas

Procuraduría pone en la mira a Movilidad Bogotá por presuntas irregularidades en traspasos de carros: investigan cesiones sin autorización de los dueños
El ente de control abrió una indagación preliminar para determinar si la Secretaría de Movilidad permitió transferencias vehiculares sin la validación ni los documentos exigidos por ley

Leyenda del Bayern Múnich criticó a Luis Díaz por fallar gol cantado: “La desperdició de forma lamentable”
Lothar Matthäus subrayó que, aunque los números del jugador colombiano son positivos, la exigencia del club bávaro obliga a que muestre mayor temple en partidos de alta exigencia


