Gustavo Bolívar aseguró que renunciaría a su aspiración presidencial si Iván Cepeda cumple una condición: “Honrar la palabra”

El exsenador reafirmó su compromiso de apoyar a Cepeda y dejar la carrera presidencial si el Consejo Nacional Electoral permite la participación del Cepeda, por la necesidad de unidad en el movimiento de izquierda

Guardar
Gustavo Bolívar condiciona su candidatura
Gustavo Bolívar condiciona su candidatura presidencial a la habilitación de Iván Cepeda en el Frente Amplio - crédito Colprensa.

El precandidato presidencial Gustavo Bolívar confirmó que renunciaría a su aspiración si Iván Cepeda obtiene finalmente la habilitación para participar en el Frente Amplio.

Esta declaración se dio tras la victoria de Iván Cepeda, senador del Polo Democrático, en la consulta presidencial del Pacto Histórico, donde obtuvo más de un millón de votos, superando ampliamente a la exministra de Salud Carolina Corcho.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante una entrevista concedida a la emisora W Radio, Bolívar valoró el resultado de la jornada electoral, resaltando que la jornada electoral superó sus expectativas, y las del proyecto del presidente, además de asegurar que, a pesar de que “fue una elección con 100.000 mesas menos”, el total de votos del Pacto Histórico sobrepasó los 2′700.000, una cifra que consideró exitosa ante las circunstancias.

Sobre los resultados de Cepeda, Bolívar manifestó que “Iván Cepeda quedó de mostrar las cuentas de su campaña y se van a dar cuenta que es el voto más barato de la historia en la relación costo-beneficio”.

Gustavo Bolívar elogió su campaña
Gustavo Bolívar elogió su campaña de Carolina Corcho como “limpia y transparente” y pidió incluirla en futuras decisiones políticas del movimiento - crédito @GustavoBolivar/X

Ante las preguntas sobre el futuro político del senador, Bolívar hizo énfasis en la necesidad de resolver primero los “impedimentos jurídicos” que pesan sobre la postulación de Cepeda al Frente Amplio.

Que el CNE (Consejo Nacional Electoral), que nos ha negado la personería jurídica, voltee a mirar la votación de ayer y se empiecen a solucionar las cosas”, expresó refiriéndose al ente que hasta ahora no ha otorgado personería a la coalición, pese a la contundencia del respaldo electoral.

Bolívar reiteró su compromiso asumido públicamente en relación con Cepeda: “Si Iván Cepeda puede participar en el Frente Amplio yo lo apoyo y desisto de mi candidatura”, afirmó. Además, recordó que “había dicho que si ganaba Iván yo lo apoyaba”, señalando que la decisión responde a su “palabra empeñada”.

En la entrevista, también se abordó la situación jurídica del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton.

Gustavo Bolívar envío contundente mensaje
Gustavo Bolívar envío contundente mensaje a los precandidatos Daniel Quintero y Carolina Corcho - crédito Montaje Infobae

Bolívar consideró este hecho como “injusto”, argumentando que “el presidente no sabe ni manejar un carro, nunca ha tenido un auto, no creo que haya tenido tarjetas de crédito, es una persona absolutamente desinteresada del dinero para venir a decir que es un narcotraficante”, declaraciones que hizo durante su intervención.

Bolívar añadió que Petro ha sido un férreo opositor al narcotráfico en su carrera política, recalcando: “Más de 2.700 toneladas de cocaína incautadas, 17.000 laboratorios destruidos, qué narcotraficante tan extraño es Petro. Yo creo que eso se va a aclarar en el camino porque no tiene fundamento”.

Sobre su posible retiro, Bolívar explicó que centraría sus esfuerzos en la formación política. “Estoy apostándole a la formación política de las bases, montando una escuela de formación política y estoy en eso en este momento”, comentó, apuntando así a un nuevo enfoque en su trayectoria pública tras lo que calificó como un escenario de “honrar la palabra” por la unidad del sector.

De esta forma, la continuidad de Bolívar en la contienda presidencial queda supeditada a la definición jurídica de Cepeda y a las determinaciones que tome el Consejo Nacional Electoral respecto a la participación del senador en la alianza del Frente Amplio.

En la noche del domingo 26 de octubre, el exdirector del Departamento de Prosperidad Social también extendió su saludo al nuevo candidato del Pacto Histórico y pidió que incluya en su fórmula a exministra de Salud Carolina Corcho, que quedó en segundo lugar.

Iván Cepeda ganador. Será el candidato del Pacto Histórico en el frente amplio. A Carolina Corcho toda mi admiración por tan estupenda y limpia Campaña. Ojalá sea tenida en cuenta en alguna fórmula vicepresidencial. En senado encabeza @MeDicenWally. Hoy triunfó la democracia interna por la que tanto luchamos”, escribió Bolívar.

Más Noticias

Dorado Mañana, resultados último sorteo 30 de octubre

Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana, resultados último sorteo

La Dirección Nacional de Inteligencia asegura que no tiene información sobre presunto atentado contra Catherine Juvinao, pese a que Gobierno duplicó su seguridad

El ministro de Interior y el entonces director de la Policía le aseguraron a Juvinao que el presidente Petro tenía reportes del atentado, pero el DNI dice que no tiene información al respecto

La Dirección Nacional de Inteligencia

La exministra Carolina Corcho anunció oficialmente que será cabeza de lista al Senado por el Pacto Histórico: “Requerimos 55 senadores, senadoras y 87 representantes”

La exministra de salud promueve una plataforma legislativa basada en la paridad de género y la inclusión social, e impulsa una movilización colectiva para transformar las mayorías parlamentarias

La exministra Carolina Corcho anunció

Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: “la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total”

Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de “fracaso total” la política anticrimen

Petro envió mensaje a sus

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales

Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

EN VIVO, así va el
MÁS NOTICIAS