
La experiencia de quienes visitan Colombia suele transformar percepciones y derribar temores previos, según el testimonio de la creadora de contenido @irlandapuente_, quien compartió en su cuenta de Instagram un mensaje dirigido a quienes dudan en viajar al país sudamericano.
Tras permanecer dos semanas recorriendo distintas regiones, la influencer animó a sus seguidores a dejar de lado el miedo y descubrir la hospitalidad y la riqueza natural que, en su opinión, caracterizan a la nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su video, @irlandapuente_ relató que, al inicio de sus viajes hace nueve años, sentía una gran inquietud ante la idea de desplazarse a lugares lejanos y desconocidos. Sin embargo, aseguró que esa sensación se desvanece con el tiempo y la convivencia con los habitantes locales.
“Te juro que se te caen todos los miedos uno a uno cuando llevéis un tiempo en el país. Todo está lleno de personas que te van a abrir su casa, te van a dar un plato de comida, te van a mostrar dónde viven con toda la ilusión del mundo”, expresó en su publicación.
La creadora de contenido describió su estancia actual en las montañas de Colombia, donde, según sus palabras, se ha sentido sorprendida por la diversidad de la fauna y la belleza de los paisajes.
“Ahora mismo estoy en las montañas de Colombia rodeada de unos paisajes. Yo soy de pueblo, pero nada tiene que ver con esto. Pájaros que yo no he visto en mi vida. Hay monos. Hay serpientes que yo no sabía ni que existían. No es mi contexto, llevo dos semanas aquí y ahora estaba volviendo para casa y me estaba sintiendo literalmente en casa”, afirmó.
La influencer manifestó su deseo de transmitir la tranquilidad que experimenta actualmente a quienes consideran viajar, pero se ven limitados por el temor. “Ojalá pudiera transmitir un poco de la tranquilidad que siento yo ahora mismo en el cuerpo a alguien que esté pensando en viajar próximamente, pero que está frenando el miedo”, señaló.

Además, subrayó que, aunque existen riesgos, estos no son exclusivos de Colombia: “Hay peligros, por supuesto que hay peligros, hay peligros en tu casa también. No te pierdas esto por el miedo”.
Para concluir su mensaje, @irlandapuente_ citó una frase de su abuela que resume su visión tras la experiencia: “Como dice mi abuela, en el mundo la mayoría son buenos”.
Por otra parte, para turistas españoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España advierte que, aunque los turistas no suelen ser objetivo de las guerrillas, existen zonas donde la violencia común, el narcotráfico y la presencia de grupos irregulares generan un clima de inseguridad.
En sus informes más recientes, el Ministerio señala un deterioro de la seguridad ciudadana en los últimos meses, especialmente en los grandes núcleos urbanos, donde se han registrado más episodios de asaltos con arma y uso de violencia. Por este motivo, se aconseja actuar con prudencia en áreas turísticas y evitar desplazamientos nocturnos.

El organismo recomienda evitar las zonas rurales y montañosas, así como los viajes por carretera durante la noche, debido al alto riesgo que representan. Entre las áreas identificadas como especialmente peligrosas figuran los Llanos orientales, los Montes de María en la subregión del Caribe colombiano, la zona noroeste próxima a la frontera con Panamá y el golfo de Urabá, el departamento de Norte de Santander, Arauca, Cauca, Nariño, Putumayo y Chocó.
En el resto del territorio, la peligrosidad se considera media, sobre todo en las grandes ciudades, donde la delincuencia común exige precaución.
En el ámbito sanitario, la geografía colombiana favorece la transmisión de enfermedades vectoriales como el dengue, el zika y la chikunguya. Para quienes planean visitar la selva amazónica, se recomienda especial atención a la malaria y la protección frente a las picaduras de mosquitos.
Cabe recordar que en cuanto a los requisitos de entrada, no se exige documentación extraordinaria y, para los ciudadanos españoles, basta con el pasaporte en vigor para ingresar y desplazarse por Colombia.
Más Noticias
Esta es la identidad del presunto narco y operador de lavado de dinero en Argentina, asesinado frente al búnker de la Fiscalía
Carlos Yorelmy Duarte Díaz, de 50 años, es señalado por su presunta participación en redes internacionales de lavado de dinero y narcotráfico, y vinculado a negocios con el fútbol

Qué se sabe del plan para atentar contra la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, por orden de ‘Calarcá’: “A los bandidos no se les corre, se les enfrenta”
Luego de las revelaciones de la Fiscalía y la captura de alias Arley o ‘el Paisa’, la mandataria departamento aseguró que ya denunció los hechos a la Unidad Nacional de Protección

Valor de apertura del dólar en Colombia este 28 de octubre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Registraduría pide al CNE definir si puede registrarse el grupo “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” que postula a Daniel Quintero tras negar la solicitud de cita
El registrador nacional negó citarse con el movimiento de Quintero porque, según dice, es el Consejo Nacional Electoral el organismo que debe decidir si ese grupo puede aspirar a la presidencia por firmas

Resultados del Baloto 27 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores


