Enrique Gómez se despachó contra Iván Cepeda, ganador en la consulta del Pacto Histórico: “Quieren imponer una dictadura”

A través de su cuenta en X, el abogado alertó que el avance del Pacto Histórico podría representar una amenaza mayor que la del régimen venezolano

Guardar
Enrique Gómez acusa a Iván
Enrique Gómez acusa a Iván Cepeda y al Pacto Histórico de buscar una dictadura en Colombia - crédito @Enrique_GomezM

El político y abogado Enrique Gómez afirmó en su red social de X que la izquierda y las Farc intentan imponer una dictadura en Colombia, al señalar a Iván Cepeda como el candidato elegido para ese propósito.

Lo anterior se dio tras la victoria del senador en la consulta del Pacto Histórico realizada el 26 de octubre de 2025, en la cual, con un total de 1.533.284 (65,13%) votos, se impuso como el candidato presidencial de la izquierda, derrotando a la exministra de Salud Carolina Corcho, que sacó un total de 676.110 votos (28,72%).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras la victoria de Cepeda, Gómez afirmó que este bloque político busca replicar o incluso superar el modelo autoritario que se vive en Venezuela.

La izquierda comunista y las Farc ansiosas por imponer una dictadura peor que la de Venezuela, ya tiene su candidato: Iván Cepeda”, advirtió Gómez en su cuenta de X, donde pidió unidad entre sectores opuestos al actual gobierno.

Enrique Gómez se despachó contra
Enrique Gómez se despachó contra la izquierda y le lanzó varias pullas a Iván Cepeda - crédito @Enrique_GomezM

El abogado llamó a la ciudadanía a no dividirse, porque, en sus palabras, “el enemigo de la democracia es uno solo y juntos debemos derrotarlo”.

En un video publicado en la misma plataforma, Gómez aseguró que unos dos millones y medio de votos respaldaron al movimiento Pacto Histórico, al escoger como candidato presidencial a “un colombiano como Iván Cepeda, que lleva toda su vida adulta justificando las barbaridades de los peores terroristas de Colombia”.

El dirigente cuestionó el papel de Cepeda respecto a comportamientos de organizaciones armadas ilegales referidas como “reclutadores de menores, aquellos que siembran minas para proteger los cultivos de coca, los asesinos de policías y soldados, esos que son los mismos que extorsionan y secuestran hoy por hoy a lo largo y ancho de Colombia”.

Gómez insistió en que “Colombia debe mantenerse en pie de lucha”. Sostuvo que el presidente Gustavo Petro y Cepeda tienen como objetivo central “imponer una dictadura comunista en Colombia que hará palidecer, hará parecer ridícula la dictadura de Nicolás Maduro, y por eso tenemos que unirnos alrededor de Abelardo de la Espriella para barrer con el Pacto Histórico el 31 de mayo en primera vuelta”.

El líder de Salvación Nacional agregó que el respaldo debe extenderse a las elecciones legislativas de marzo.

Enrique Gómez instó a fortalecer el respaldo a Abelardo de la Espriella y a Salvación Nacional en los próximos comicios - crédito @Enrique_GomezM

“En el Congreso también debemos frenarlos porque tienen las alforjas llenas con los peores políticos de Colombia y por eso debemos apoyar a Salvación Nacional de manera decidida y contundente en las elecciones al Congreso de marzo”, afirmó Gómez.

Colombia, no bajes la guardia. El monstruo está vivo. El monstruo quiere acabar con la democracia colombiana”, puntualizó el dirigente, en un llamado a cerrar filas frente al avance de la coalición de Gobierno y sus aliados.

Implicaciones de la candidatura de Iván Cepeda a la presidencia por el Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda resultó vencedor en la consulta interna del Pacto Histórico, tras superar a la exministra Carolina Corcho en una contienda marcada por contradicciones dentro de la izquierda colombiana.

El desenlace de este proceso, que definió también el orden de las listas para Senado y Cámara de Representantes, fue analizado por Jorge Munévar, docente e investigador, en diálogo con Infobae Colombia.

El senador Iván Cepeda es
El senador Iván Cepeda es el candidato que representará al Pacto Histórico en las elecciones presidenciales del 2026 - crédito Colprensa

Munévar consideró que la victoria era “previsible”, dado el respaldo de los sectores más leales del movimiento progresista, a pesar de proyecciones favorables hacia Corcho.

El retiro de Daniel Quintero de la competencia acentuó las tensiones en la coalición. Para el experto, el principal desafío será articular apoyos diversos que permitan a Cepeda expandir su alcance hacia la centroizquierda.

Además, señaló que la fragmentación de tendencias internas representa un riesgo, ya que sin consolidación podría producirse una dispersión electoral en los próximos comicios.

El papel del presidente Gustavo Petro y su influencia sobre el liderazgo colectivo también fueron resaltados, subrayando la ausencia de una figura presidencial clara dentro de la alianza. Aun con expectativas de votación superiores, Munévar concluyó que el Pacto Histórico “está vivo, está desarrollando su trabajo”.

Más Noticias

Nuevo hecho de sicariato en Bogotá: asesinaron a un hombre en inmediaciones del búnker de la Fiscalía

La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Pese a que fue trasladado a un centro asistencial cercano, falleció por la gravedad de las heridas. Las autoridades investigan el caso

Nuevo hecho de sicariato en

Exgobernador de Santander fue acusado por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en la adjudicación de dos contratos

El hijo de Hugo Aguilar Naranjo —oficial (r) de la Policía Nacional de Colombia—, reconocido por su participación en la operación contra Pablo Escobar, está en la mira de las autoridades por su gestión entre 2020 y 2023

Exgobernador de Santander fue acusado

Matrícula escolar 2026 en Colombia: requisitos, documentos y pasos clave para acceder a la educación oficial gratuita

Autoridades educativas aseguran que el proceso de inscripción es ágil y abierto a toda la población, incluyendo migrantes, con acompañamiento institucional para facilitar el acceso a la formación académica

Matrícula escolar 2026 en Colombia:

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”

El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio

‘Desafío Siglo XXI’: familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso

El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión

‘Desafío Siglo XXI’: familiar de
MÁS NOTICIAS