Polémico asesor Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro: lo habían vinculado con estafas en otros países

El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Guardar
El funcionario aclaró que Trejo
El funcionario aclaró que Trejo solo estaba en evaluación y que, tras la aparición de denuncias y controversias, no se integrará al equipo de la administración de Gustavo Petro - crédito Captura de Pantalla Facebook

Germán Trejo, designado para liderar la comunicación política en el Gobierno de Gustavo Petro, dejó su cargo antes de asumirlo oficialmente.

La decisión se produjo tras la aparición de denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su trayectoria profesional, en un proceso que generó polémica en el Ejecutivo.

Recientemente, con respecto al tema el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó ante diversos medios de comunicación que Germán Trejo se encontraba en un periodo de prueba previo a su posible contratación, pero finalmente no fue incorporado a la actual administración pública del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un primer momento, al ser consultado por distintos medios de comunicación sobre la situación de Germán Trejo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió: “No sé, yo no manejo ese tema, pero tengo entendido que finalmente él nunca entró”, reflejando la falta de claridad inicial sobre la participación de Trejo en el Gobierno.

Benedetti también sostuvo: “Bueno, puede ser que estaba en, en días de prueba o previo a la contratación, pero no entró”, al referirse al proceso que atravesó Germán Trejo. Más adelante, ante la pregunta de si Trejo no había superado la prueba, el ministro precisó que no afirmó que no la hubiera pasado, sino que simplemente no ingresó al Gobierno.

“No, yo no he dicho que no pasó la prueba, estoy diciendo que no entró”, comentó el funcionaria público perteneciente a la administración pública liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

El ministro del Interior, Armando
El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó ante diversos medios de comunicación que Germán Trejo se encontraba en un periodo de prueba previo a su posible contratación, pero finalmente no fue incorporado a la actual administración pública del país - crédito Colprensa

En relación con este tema, según informó la revista Semana, fuentes de la Casa de Nariño indicaron que el presidente Gustavo Petro ordenó finalizar la asesoría de Germán Trejo en el área de comunicaciones del Gobierno. Según estas versiones, Trejo ya no tiene acceso al Sistema de Administración de Mensajes Institucionales (Sami).

Según informó La FM, la permanencia de Germán Trejo en el Gobierno se limitó a unos pocos días. Su manera de intervenir y coordinar asuntos internos provocó inconformidad entre los equipos de prensa y diversos funcionarios, lo que llevó a su salida del cargo de asesor de comunicaciones.

Entre los motivos que generaron mayor preocupación se destacó su intervención directa en la plataforma Sami, herramienta que gestiona las campañas publicitarias de las entidades nacionales, ya que Trejo habría comenzado a tomar decisiones sobre la asignación de pauta estatal, situación que alertó a los directivos del Dapre.

Germán Trejo, designado para liderar
Germán Trejo, designado para liderar la comunicación política en el Gobierno de Gustavo Petro, dejó su cargo antes de asumirlo oficialmente - crédito Ovidio González/Presidencia

A las diferencias dentro del Gobierno se agregaron denuncias de terceros provenientes de otros países latinoamericanos. Varios exclientes acusaron a Germán Trejo de estafas, señalando que ofrecía sus servicios como consultor con trayectoria en campañas del Partido Demócrata en Estados Unidos. Estas acusaciones llevaron al Ejecutivo nacional a tomar medidas cautelosas respecto a su vinculación.

Una de las denuncias en su contra se dio, en México, la periodista colombiana Wanda Perilla utilizó sus redes sociales para acusar a Germán Trejo de haber intentado cometer una estafa tanto en su contra como en perjuicio de un socio. “Soy una de las tantas víctimas de Germán Trejo, un estafador que se hace pasar por consultor político y recaudador de fondos”, expresó Perilla, de acuerdo con lo publicado por El Tiempo.

A las diferencias dentro del
A las diferencias dentro del Gobierno se agregaron denuncias de terceros provenientes de otros países latinoamericanos - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Wanda Perilla contó que Germán Trejo la invitó a sumarse a una compañía denominada Petromigrante, proyecto que vinculaba con la iniciativa oficial Gasolineras para el Bienestar. Según su testimonio, Trejo utilizó cartas firmadas por funcionarios del Gobierno como respaldo y la motivó a realizar una inversión de 30.000 dólares en febrero de 2022.

En una publicación en Facebook, Perilla mostró archivos que, según explicó, acreditan la transferencia de dinero, la cual hasta ahora no habría recuperado.

Por otra parte, la consultora venezolana María Corina Roldán relató en W Radio que, después de colaborar con Germán Trejo en iniciativas políticas en Ecuador, Colombia y Chile, detectó anomalías financieras durante la campaña en territorio chileno. Roldán afirmó que, al recibir recursos para la campaña, Trejo dividió los fondos, dejando una parte en Chile y transfiriendo el resto a su empresa.

En sus palabras, “ese dinero que él sacó nunca se vio, yo era la cara del proyecto ante la gente con la que estábamos trabajando. Él vino a Chile dos días, recogió el dinero y nunca más volvió”.