
La inquietud se apoderó de los asistentes al Movistar Arena de Bogotá tras la aparición de una modalidad de robo que ha dejado a varios espectadores sin sus pertenencias durante y después de recientes conciertos.
Y es que el recinto, conocido por congregar a miles de personas en eventos masivos, se ha convertido en el escenario de una técnica delictiva que ha generado alarma y preocupación entre quienes acuden a disfrutar de espectáculos musicales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicaron en Publimetro, la nueva modalidad de hurto se ha manifestado en al menos dos conciertos recientes, incluido el de Rauw Alejandro. Los delincuentes aprovechan la multitud y el movimiento en los alrededores del recinto para ejecutar su método, que ha sorprendido tanto a víctimas como a testigos.
El modus operandi consiste en que los asaltantes se lanzan a los pies de las personas para hacerlas caer. Mientras la víctima se encuentra en el suelo o desorientada, los delincuentes emplean el cosquilleo como distracción para sustraer objetos de valor, principalmente celulares y billeteras. Esta táctica, descrita por testigos, permite a los ladrones actuar con rapidez y pasar desapercibidos entre la multitud.
Uno de los relatos recogidos por Publimetro ilustra la rapidez y eficacia de la técnica: “Así robaron a mi amigo saliendo del concierto, se le tiraron a los pies y, en cuestión de segundos, le quitaron el celular y la billetera”, relató un testigo, quien también señaló que incidentes similares se registraron durante el concierto de Anuel, celebrado el sábado 25 de octubre antes en el mismo recinto.

La preocupación entre los asistentes ha ido en aumento, y muchos de ellos han expresado su malestar por la falta de medidas de seguridad adecuadas. Las demandas de mayor presencia policial y refuerzo de la vigilancia en los alrededores del Movistar Arena se han hecho sentir, especialmente durante los eventos que atraen a grandes multitudes.
La reiteración de estos hechos en diferentes conciertos ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en el Movistar Arena, un punto de encuentro que reúne a miles de personas cada semana.
Y es que la situación empeora teniendo en cuenta, entre múltiples factores, los diferentes episodios marcados por la inseguridad que se han registrado dentro y fuera del recinto durante los últimos meses.

Concierto dentro del Movistar Arena de Bogotá se había salido de control meses atrás
Por ejemplo, en la noche del miércoles 6 de agosto de 2025, lo que debía ser un concierto de la banda argentina Damas Gratis terminó en un grave incidente de seguridad.
Un grupo numeroso de individuos —identificados como hinchas de fútbol— irrumpió violentamente en la puerta 5 del recinto, lo que provocó enfrentamientos dentro y fuera del escenario.
El saldo fue de al menos un fallecido, tras un atropello en las inmediaciones, y varios heridos por arma blanca o golpes.

Las autoridades distritales y la gerencia del recinto admitieron que, pese a que se contaba con los permisos y protocolos de seguridad exigidos, estos fueron superados por la magnitud de los desmanes. El recinto fue evacuado, el concierto fue cancelado, y se abrió una investigación criminal para identificar a los responsables.
Este evento puso en evidencia fallas en el control de ingreso, la supervisión de multitudes y el tratamiento preventivo de riesgos asociados a agrupaciones violentas.
Tras los hechos, la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá anunció varias medidas urgentes para reforzar la seguridad en los eventos masivos: mayor monitoreo por cámaras, aumento de personal de verificación en campo, reforzamiento de la coordinación entre los organizadores y los entes de seguridad, y revisión de los protocolos exigidos a los recintos.
Más Noticias
La Dian reporta que recibió 200.000 declaraciones de renta menos en octubre y el recaudo quedó corto frente a la meta de 2025
La disminución en las declaraciones impacta el alcance de la meta de recaudo fijada para 2025, a pesar de que aumentaron los contribuyentes que presentaron su declaración por primera vez

Japón vs. Colombia EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos, la “Tricolor” se juega el paso a los cuartos de final
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen orbital

Abelardo de la Espriella se despachó contra Gustavo Petro y lo llamó “travesti de la política”: “¿Cuándo te fallen los montajes, vas a dar la orden de eliminarme?”
El precandidato presidencial le dijo al mandatario colombiano que “pasaste de ser el senador que destapaba los escándalos a ser el presidente sin visa, señalado de ser narcotraficante por el Gobierno norteamericano”

Tras consejo de Seguridad en Antioquia, se reportan combates entre la fuerza pública y el Clan del Golfo: van cinco bajas, un menor recuperado y una mujer capturada
Los enfrentamientos se presentan en la vereda Potreros, del municipio de Abriaquí, luego de que se anunciara del pago de una recompensa de cien millones de pesos por alias Chamizo y “Borracho”

En Pereira cuelgan carteles con amenazas contra el presidente de Deportivo Pereira y sus parientes: “Su familia o el equipo”
El cuadro risaraldense atraviesa un complicado momento administrativo, en el que incluso el Ministerio del Deporte ha puesto la mirada sobre los manejos de su área directiva


