
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció la apertura de 738 vacantes laborales para la semana del 27 de octubre al 1 de noviembre, en una convocatoria dirigida especialmente a quienes buscan ingresar o reingresar al mercado laboral formal, con un enfoque prioritario en personas con menor nivel educativo.
La oferta de empleo incluye 49 vacantes para personas con primaria, 155 para quienes cuentan con básica secundaria y 316 para bachilleres, con salarios que oscilan entre uno y hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), garantizando condiciones laborales competitivas para estos perfiles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De manera adicional, se contemplan oportunidades para técnicos, tecnólogos y profesionales, cuyos salarios pueden alcanzar hasta 9 smmlv dependiendo del cargo, sector y experiencia requerida. El portafolio de vacantes refleja la diversidad del mercado laboral en Bogotá con opciones en los sectores de servicios, comercio, salud, construcción, industria, tecnología y logística, entre otros.
La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, comentó que “en Bogotá estamos generando oportunidades para quienes tienen estudios básicos y aún así cuentan con todo el talento y la motivación para aportar al crecimiento de la ciudad. Nuestro compromiso es que nadie se quede por fuera del empleo formal”.
Estas son algunas de las vacantes ofertadas en Bogotá:
- Docente de matemáticas-física.
- Supervisora de ventas (puntos físicos).
- Profesional en mercadeo y publicidad.
- Asesor comercial (supernumeraria).
- Operador de tienda.
- Guarda de seguridad.
- Operador de bus.
- Auxiliar de planta.
- Asesor comercial.
- Operario de producción.
- Desarrollador.
- Developer back y front Jr.
- Analista.
- Arquitecto.
- Consultor.
- Auxiliar de habitaciones.
- Auxiliar de cocina.
- Auxiliar de áreas públicas.
- Recepcionistas bilingües.
- Gestores de cobranza.
- Auxiliar de bodega.
- Gestor punto de venta – conductor.
- Asesor comercial senior wholesale.
- Especialista en operación de plataformas.
- Ejecutivo comercial.
- Líder de planeación y control financiero.
- Operario de confección.
- Asociado Jr laboral.
- Asesor comercial y soporte técnico.
- Analista de comercio exterior.
- Profesional senior mercadeo wholesale.
- Senior accountant.
- Ingeniero desarrollador.
- Coordinador de facturación para agencia de aduanas.
- Ingeniero de soluciones.
- Especialista de operaciones.
- Especialista inteligencia empresarial y células / inteligencia de negocios.
- Servicio de gestoría baja complejidad.
- Servicio de gestoría media complejidad.
- Líder de mejora continua.
- Analista de datos.
- Asistente logístico.
- Analista planeación.
- Auxiliar de carga.
- Asesor comercial, ventas.
- Profesor sector gastronomía.
- Profesor sector – soluciones hídricas y energéticas sostenibles.
- Profesor sector audiovisual y animación.
- Profesor sector – edición y postproducción para contenidos audiovisuales.
- Profesor sector – desarrollo urbano sostenible y economía circular.
- Profesional en educación especial.
- Docente de tecnología.
- Docente de español.
- Docente de preescolar.
- Docente de primaria.
- Docente de inglés.
- Docente de matemáticas.
- Docente de física.
- Conductor C2.
- Auxiliar de ruta.

Las personas interesadas en estas oportunidades pueden registrar o actualizar su hoja de vida en el Portal del Servicio Público de Empleo (www.serviciodeempleo.gov.co), donde encontrarán el listado detallado de las vacantes y los requisitos para postularse.
Además, quienes deseen recibir actualizaciones y novedades podrán suscribirse al canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, a través del cual se compartirán ofertas laborales, información sobre ferias y procesos gratuitos de formación.
A lo largo de la semana, se desarrollarán tres ferias de empleo en la ciudad, en las que se ofrecerán 330 vacantes adicionales. Por ejemplo, la Unidad Móvil de Empleo se desplazará a la localidad de Bosa, acercando los servicios de orientación laboral y gestión de vacantes de forma gratuita a más habitantes de la capital.
La atención se realizará del 27 al 30 de octubre en el Centro Comercial Gran Plaza Bosa (calle 65 sur # 78h-51), para luego trasladarse al CDC Porvenir (carrera 100 # 52 sur – 24s) los días 31 de octubre y 1 de noviembre. El servicio estará disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p. m. y el sábado hasta las 12:00 p. m.
Adicionalmente, las nuevas convocatorias y eventos de la semana serán anunciados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Bogotá, lo que garantiza el acceso oportuno y transparente a la información para todos los interesados.
La entidad extiende la invitación a los residentes de Bogotá para que consulten las redes sociales institucionales para información y orientación pertinente en temas de empleo:
- X: @DesarrolloBta
- Instagram: @deseconomicobog
- TikTok: @desarrollobogota
- Facebook y LinkedIn: Secretaría de Desarrollo Económico
Más Noticias
Así es como el Gobierno Petro hará que la Dian decomise mercancía que entra y sale de Colombia por ser ilegal
Una iniciativa de varios ministerios introduce principios de legalidad y proporcionalidad, mientras promueve la colaboración entre autoridades y actores privados

Santa Fe le crea más problemas a la Dimayor en la Liga BetPlay: se vendría un nuevo aplazamiento
Con el cambio de horario para toda la jornada 19 por la situación del partido Boyacá Chicó vs. América, ahora se le suma el caso de los cardenales por el uso del estadio El Campín

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: Carlos Fernando Galán se pronunció al cierre de la jornada
Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Amparo Grisales volvió a encender las redes por reflexión sobre la edad: “Los que celebran son los que se restan años”
La manizaleña, conocida como “la diva de la televisión colombiana”, reveló detalles de su filosofía de vida al abordar el tema del envejecimiento desde una perspectiva más mental que física

Instalar decoraciones navideñas en conjuntos residenciales sin permiso le puede salir muy caro: ¿qué dice la ley en Colombia?
Antes de instalar adornos, los residentes deben revisar las reglas internas y solicitar permisos, ya que existen sanciones para quienes incumplan las disposiciones sobre espacios compartidos


