Iván Duque arremetió contra Petro tras inclusión en la Lista Clinton y por impulsar una constituyente: “Narcisista”

El expresidente aseguró que el deterioro de las relaciones con Estados Unidos fueron una “crónica de un desastre anunciado”

Guardar
El expresidente Iván Duque aseguró
El expresidente Iván Duque aseguró que el mandatario Gustavo Petro ha tenido “agresividad verbal” con Estados Unidos - crédito Colprensa

La reciente inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas - Lista SDN) generó todo tipo de reacciones en el país político colombiano.

Entre los políticos que se pronunciaron al respecto está el exmandatario Iván Duque Márquez, antecesor de Petro. En conversación con la revista Semana, aseguró que se ha evidenciado un importante deterioro en las relaciones diplomáticas que mantiene Colombia con Estados Unidos y que esa problemática y las posteriores acciones tomadas por el Gobierno de Donald Trump no surgieron de manera repentina.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Duque calificó la situación como una “crónica de un desastre anunciado”, y atribuyó la actual tensión bilateral a una serie de factores, entre ellos la “agresividad” e “irresponsabilidad verbal” de Petro.

El presidente Petro, parte de
El presidente Petro, parte de su familia y el ministro Armando Benedetti fueron incluidos en la Lista Clinton - crédito Office of Foreign Assets Control

Sin embargo, insistió en que se espera que Estados Unidos pretenda castigar de manera colectiva a Colombia. Afirmó que sus represalias deben centrarse en ciertos individuos.

Otro de los puntos que, a su juicio, han afectado los vínculos con el Gobierno Trump, es el respaldo al dictador Nicolás Maduro por parte del presidente y las “fallas estructurales en la lucha antidrogas”, que derivaron, además, en la desertificación de Colombia en la materia.

Además, criticó la postura del primer mandatario sobre el conflicto en Medio Oriente (entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas), explicando que Petro ha intentado “enarbolar la causa palestina con intereses de generar odio”. Esto, sin haber rechazado los ataques perpetrados por la organización terrorista el 7 de octubre de 2023 contra la población israelí.

Iván Duque aseguró que la
Iván Duque aseguró que la postura de Gustavo Petro sobre el conflicto en Medio Oriente ha afectado las relaciones con Estados Unidos - crédito Lina Gasca/Colprensa y Fernando Vergara/AP - Montaje Infobae

La posición del jefe de Estado al respecto también resulta problemática porque el presidente Petro ha señalado en múltiples ocasiones a Estados Unidos de ser un “régimen nazi promotor de genocidio”, según indicó Duque. Esto, debido a que el Gobierno Trump brindó apoyo armamentístico a la administración de Israel, cuyas tropas llevaron a cabo una ofensiva en la Franja de Gaza, donde murieron más de 65.000 personas, entre ellas civiles, según el Ministerio de Salud gazatí.

Por otro lado, el exmandatario criticó la gestión y propuestas de Petro, especialmente en lo referente a la convocatoria de una asamblea nacional constituyente, una iniciativa que, al inicio de su Gobierno, aseguró que no impulsaría.

Para Duque, la insistencia del presidente en promover una constituyente respondería a motivaciones personales y a una estrategia política que, según su visión, busca desviar la atención de los problemas actuales que aquejan a la población colombiana.

Iván Duque aseguró que el
Iván Duque aseguró que el Congreso no aprobará una constituyente como la que impulsa Gustavo Petro - crédito AFP

Los delirios cósmicos de Petro tienen vida propia. Esta idea de la constituyente la decía cuando estaba (Joe) Biden, ahora la dice cuando está (Donald) Trump. No le dan los tiempos. Está nuevamente tratando de inflar un globo, a ver si de pronto coge fuelle y es, una vez más, para tratar de enredar el panorama”, señaló.

En su análisis, descartó la viabilidad de la propuesta, advirtiendo que el Congreso de la República “no le va a caminar a eso” y que las instituciones del país tampoco sumarán su respaldo a la idea.

En ese sentido, Iván Duque describió al mandatario como una persona con personalidad “megalómana, narcisista”, y aseguró que el presidente busca constantemente situarse en el centro del debate público.

Petro respondió a Estados Unidos tras ser incluido en la Lista Clinton

El presidente aseguró que no tiene dólares en Estados Unidos - crédito @infopresidencia/X

Desde la Plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre su inclusión en el polémico listado, desvirtuando los señalamientos del Gobierno norteamericano en su contra. Según explicó, no ha tenido ninguna vinculación con el narcotráfico. Además, aseguró que no pretende hacer negocios en Estados Unidos, por lo que las sanciones derivadas de su bloqueo, al parecer, no le afectarían.

“Yo nunca he cedido a propuestas mafiosas. Para mí ese tipo de expresiones no son más, sino la expresión típica de la mafia colombiana durmiendo en Miami, con sus aliados de la extrema derecha en la Florida, tratando de arrodillar a un presidente, porque no lo van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos o quizás en ninguna parte del mundo”, precisó.

Más Noticias

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”

El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio

‘Desafío Siglo XXI’: Familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso

El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión

‘Desafío Siglo XXI’: Familiar de

María Elvira Salazar lanzó fuerte alerta contra Petro por ser “amigo” de organizaciones hostiles a EE. UU.: rechazó su cercanía a Maduro

La congresista republicana aseguró que el presidente de Colombia guarda vínculos estrechos con Hezbolá, Hamas, China, Corea del Norte y Rusia, considerados por el país norteamericano como actores que representan riesgos a su territorio, política y economía

María Elvira Salazar lanzó fuerte

Documento revela la realidad de las cifras sobre la venta en la que insiste Petro y que podría cambiar el futuro de Ecopetrol

De acuerdo con un análisis de BTG Pactual, la administración de la estatal no contempla la venta de su participación en el Permian, a pesar de las reiteradas solicitudes del presidente Gustavo Petro

Documento revela la realidad de

Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

Carlos Antonio Vélez reveló la
MÁS NOTICIAS