
El presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones del precandidato presidencial Sergio Fajardo, que lo defendió después de que Estados Unidos incluyera al jefe de Estado en la Lista Clinton.
En su cuenta de X, el mandatario colombiano calificó al exalcalde de Medellín como un “hombre decente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Afirmó además que su ingreso al Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) no se debe “por narco”, sino porque se opone a “las tiranías que asesinan pueblos”.
“Me parece bien de Sergio Fajardo, un hombre decente. No me incluyen en la lista Ofac por narco, que detesto, me incluyen porque me opongo a las tiranías que asesinan pueblos”, indicó el mandatario colombiano.

En conversación con La FM, el precandidato presidencial Sergio Fajardo afirmó que no cree que Gustavo Petro “sea narcotraficante, ni creo que sea una persona involucrada en el mundo de lo ilícito”.
Insistió que a pesar de las diferencias que tiene con el mandatario colombiano, no cree que el jefe de Estado “sea una persona vinculada al narcotráfico”.
“A pesar de que discrepo del presidente Petro por su comportamiento errático, su mal gobierno y por hacer que todo gire en torno a él sin preocuparse por los intereses colectivos, no creo que sea una persona vinculada al narcotráfico”, expresó Fajardo al citado medio de comunicación.
Sergio Fajardo puntualizó que el país se debe gobernar con inteligencia y no con mensajes a las 3:00 a. m.

“Se debe tener inteligencia para cuidar al país, y eso no se hace gritando, escribiendo en redes o insultando, sino pensando con prudencia y diplomacia, y no enviando mensajes a las 3:00 a. m., peleando con los demás”, aseveró Fajardo.
Críticas de Gustavo Petro
Miles de ciudadanos se concentraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde el presidente Gustavo Petro se refirió a su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La decisión fue tomada durante la administración de Donald Trump. Según declaraciones del jefe de Estado, considera que la medida proviene de sectores contrarios a su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Gustavo Petro afirmó que la sanción carece de impacto en su vida financiera, pues aseguró no tener cuentas ni intereses comerciales en Estados Unidos. Indicó que las restricciones no alteran su situación crediticia y precisó: “No tengo un dólar en los Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme”.
“Para mí ese tipo de actitudes no son más sino la expresión típica de la mafia colombiana durmiendo en Miami con sus aliados de la extrema derecha en la Florida, tratando de arrodillar a un presidente porque no le van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos o quizás en ninguna parte del mundo”, afirmó el mandatario.
Durante su discurso, Petro señaló que se han realizado las mayores incautaciones de cocaína durante su gobierno, un dato que, según dijo, no ha sido reconocido por las autoridades estadounidenses. Agregó que la lucha contra las mafias del narcotráfico ha sido una constante en su trayectoria política.
El presidente también sostuvo que las decisiones recientes de Estados Unidos favorecen, en su opinión, a sectores asociados a organizaciones ilegales en Colombia. Petro mencionó vínculos históricos entre figuras políticas y actividades del narcotráfico, y señaló que estas alianzas influirían en las relaciones bilaterales.
Además, el mandatario atribuyó la inclusión en la lista Ofac a denuncias hechas por su administración sobre la presunta introducción del software de interceptación Pegasus en Colombia, adquirido a través de una empresa internacional.
Al evento asistieron miembros del gabinete ministerial, quienes acompañaron al presidente durante su intervención frente a la multitud, compuesta por personas que portaban banderas y carteles relacionados con llamados a la paz.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”
El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales
‘Desafío Siglo XXI’: Familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso
El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión

María Elvira Salazar lanzó fuerte alerta contra Petro por ser “amigo” de organizaciones hostiles a EE. UU.: rechazó su cercanía a Maduro
La congresista republicana aseguró que el presidente de Colombia guarda vínculos estrechos con Hezbolá, Hamas, China, Corea del Norte y Rusia, considerados por el país norteamericano como actores que representan riesgos a su territorio, política y economía

Documento revela la realidad de las cifras sobre la venta en la que insiste Petro y que podría cambiar el futuro de Ecopetrol
De acuerdo con un análisis de BTG Pactual, la administración de la estatal no contempla la venta de su participación en el Permian, a pesar de las reiteradas solicitudes del presidente Gustavo Petro
Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

