
Para facilitar y agilizar la salida de vehículos inmovilizados en Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció la disponibilidad de trámites tanto presencial como virtual, además de ampliar horarios y canales de atención, incluso durante los fines de semana.
De acuerdo con la entidad, el objetivo que tiene la estrategia es que propietarios y conductores de la ciudad —o que fueron sancionados en Bogotá— puedan recuperar su vehículo de manera cómoda, sin filas y con opciones adaptadas a cada necesidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Atención presencial en puntos autorizados
Actualmente, la SDM cuenta con seis puntos de atención donde es posible gestionar la salida de patios o la orden de entrega de un vehículo inmovilizado de lunes a viernes:
- Centro de servicios de movilidad calle 13: calle 13 no. 37-35
- Fontibón centro: calle 19 no. 99-68
- C.C. Tintal Plaza: avenida carrera 86 no. 6-37
- C.C. Carrera: avenida de las Américas no. 50-15
- C.C. Mallplaza: avenida carrera 30 no. 19-00
- C.C. Nuestro Bogotá: carrera 86 no. 55a-75

Para mayor comodidad, los fines de semana los ciudadanos pueden acudir al centro de servicios de movilidad Calle 13 (sábados de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.) o al C.C. Nuestro Bogotá (domingos de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.). Esta ampliación en los horarios permite a quienes trabajan o estudian entre semana acceder a la gestión sin contratiempos.
Salida de patios virtual: un proceso ágil
Para vehículos particulares inmovilizados por infracciones como conducir sin licencia, licencia vencida, incumplimiento de pico y placa, falta de revisión técnico-mecánica, ausencia de soat, entre otras, la entidad facilita la gestión de manera virtual, de lunes a sábado entre 7:00 a. m. y 5:30 p. m.
El proceso virtual es sencillo y seguro: solo debe ingresar a www.movilidadbogota.gov.co o a la plataforma ‘mi movilidad a un clic’, seleccionar ‘agendamiento de citas’, acceder con usuario y contraseña, y escoger ‘trámites - salida de patios’. El sistema guía al solicitante paso a paso, incluyendo el registro biométrico para verificar la identidad y la carga de documentos en formato PDF (cédula de ciudadanía, licencia de conducción y de tránsito).
Una vez cumplidos los requisitos, la plataforma emite la autorización para que el titular pueda retirar el vehículo de patios, lo que se puede realizar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Agendamiento y pasos presenciales
El agendamiento de citas en la ventanilla única de servicios también se realiza en línea. Los pasos incluyen:
- Ingresar a www.ventanillamovilidad.com.co y ubicar el botón ‘agenda tu cita’.
- Acceder con número de documento y contraseña.
- Escoger el trámite ‘salida de patios’ y el punto de atención preferido.
- Seleccionar fecha y hora.
- Confirmar datos y revisar la confirmación en el correo electrónico, incluyendo el código qr de la cita.
- Presentarse puntual al punto elegido con el código Qr y la documentación original.
Si el trámite involucra infracciones especiales (como embriaguez o reincidencias), el sistema dirige automáticamente al usuario al centro de servicios de movilidad calle 13.
Consideraciones y requisitos previos
Antes de acceder al trámite, los propietarios deben haber subsanado la falta que originó la inmovilización, reunir los documentos originales y revisar los valores pendientes por concepto de parqueadero y grúa, de acuerdo con el tiempo que el automóvil o motocicleta permaneció en los patios. El pago de estas tarifas se puede realizar presencialmente o en línea a través de pse.
En casos como la infracción C02, si el titular no puede presentarse, un tercero puede realizar el retiro con un poder autenticado. Para bicitaxis o ciclomotores, se efectúa antes un peritaje técnico.
La dependecia recuerda consultar el estado del comparendo y la información en el portal oficial, donde también se puede consultar el formulario de ‘contáctenos’ para clarificaciones y soporte.

Tarifas oficiales de patios y grúas para 2025
Las tarifas diarias de parqueadero varían según el tipo de vehículo y los días de permanencia:
Motocicletas y similares:
- Día 1: $3.600
- Día 2: $3.550
- Día 3: $3.480
- Día 4: $3.410
- Día 5-30: $3.340 por día
- Día 31+: $3.270 por día
Vehículos livianos y medianos:
- Día 1: $9.300
- Día 2: $9.220
- Día 3: $9.030
- Día 4: $8.840
- Día 5-30: $8.660 por día
- Día 31+: $8.480 por día
Vehículos pesados:
- Día 1: $24.300
- Día 2: $24.130
- Día 3: $23.640
- Día 4: $23.150
- Día 5-30: $22.680 por día
- Día 31+: $22.200 por día
Bicicletas:
- Día 1: $2.180
- Día 2: $2.130
- Día 3: $2.110
- Día 4: $2.090
- Día 5-30: $2.070 por día
- Día 31+: $2.060 por día
Carretillas:
- Día 1: $7.580
- Día 2: $7.540
- Día 3: $7.420
- Día 4: $7.300
- Día 5-30: $7.190 por día
- Día 31+: $7.070 por día
Desde el sexto mes, la tarifa diaria es de $2.500 para todos los tipos de vehículos.
Para el servicio de grúa:
- Motocicletas: $70.000
- Motocicletas de gran cilindraje: $117.000
- Vehículos livianos: $161.000
- Vehículos medianos: $240.000
- Vehículos pesados: $488.800

Finalmente, la secretaría reiteró que ningún trámite requiere intermediarios y alerta con especial énfasis sobre la importancia de liquidar correctamente los valores de parqueadero y grúa antes del retiro. Para orientación, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea (601) 364 9400 opción 2 o a la línea (601) 291 6999, o consultar en www.movilidadbogota.gov.co y www.gruasyparqueaderosbogota.com.
Más Noticias
Nuevo hecho de sicariato en Bogotá: asesinaron a un hombre en inmediaciones del búnker de la Fiscalía
La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Pese a que fue trasladado a un centro asistencial cercano, falleció por la gravedad de las heridas. Las autoridades investigan el caso

Exgobernador de Santander fue acusado por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en la adjudicación de dos contratos
El hijo de Hugo Aguilar Naranjo —oficial (r) de la Policía Nacional de Colombia—, reconocido por su participación en la operación contra Pablo Escobar, está en la mira de las autoridades por su gestión entre 2020 y 2023

Matrícula escolar 2026 en Colombia: requisitos, documentos y pasos clave para acceder a la educación oficial gratuita
Autoridades educativas aseguran que el proceso de inscripción es ágil y abierto a toda la población, incluyendo migrantes, con acompañamiento institucional para facilitar el acceso a la formación académica

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”
El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales
‘Desafío Siglo XXI’: familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso
El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión


