
El Pacto Histórico realizará este domingo 26 de octubre su consulta interna, con el propósito de escoger al candidato que representará a la coalición en las elecciones presidenciales de 2026. Además, se definirán los nombres que integrarán las listas al Congreso, tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes.
Como en todos los procesos electorales, la Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de organizar la jornada y designar a los ciudadanos que cumplirán la función de jurados de votación. Estos deberán asistir a las mesas dispuestas en todo el país y cumplir con las obligaciones establecidas por la ley.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Obligaciones y sanciones para los jurados
Las autoridades recordaron que la asistencia como jurado de votación es de carácter obligatorio. Quienes sean convocados deben justificar su ausencia con documentos válidos, como un certificado médico o alguna de las excusas autorizadas por la Registraduría.
“Las personas que sean nombradas jurados y no se presenten sin una causa justificada pueden enfrentar sanciones. Si son funcionarios públicos, se exponen a la destitución del cargo. Si no lo son, deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes”, destacó la Alcaldía de Bogotá.
Esto equivale a una sanción cercana a los $14.230.000 para los ciudadanos que incumplan sin justificación. En el caso de los servidores públicos, la Procuraduría podría iniciar procesos disciplinarios, mientras que para los particulares se impondrían las multas directamente.

Cómo consultar si fue designado jurado
Los ciudadanos pueden confirmar si fueron seleccionados a través del portal oficial de la Registraduría:https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/atipicas/consultas-populares/
Allí deberán ingresar sus datos personales para verificar su designación, la mesa correspondiente, el puesto de votación y los horarios de capacitación.

El organismo electoral reiteró la importancia de revisar esta información con antelación para evitar sanciones y garantizar la organización del proceso.
Expectativa dentro del Pacto Histórico
La consulta se desarrollará en medio de un ambiente de incertidumbre y divisiones internas dentro del Pacto Histórico, que busca mantener la cohesión antes de las elecciones de 2026. La jornada permitirá medir la fuerza de las distintas corrientes del movimiento y definir quién encabezará la fórmula presidencial.
La coalición progresista espera una participación amplia que legitime el proceso interno, mientras la Registraduría insiste en que las votaciones contarán con todas las garantías logísticas y de transparencia.
Las autoridades electorales recordaron que cada ciudadano tiene asignada una mesa específica para ejercer su derecho al voto, bajo las condiciones establecidas por la ley.
Más Noticias
Nuevo hecho de sicariato en Bogotá: asesinaron a un hombre en inmediaciones del búnker de la Fiscalía
La víctima recibió al menos cuatro impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. Pese a que fue trasladado a un centro asistencial cercano, falleció por la gravedad de las heridas. Las autoridades investigan el caso

Exgobernador de Santander fue acusado por la Corte Suprema por presuntas irregularidades en la adjudicación de dos contratos
El hijo de Hugo Aguilar Naranjo —oficial (r) de la Policía Nacional de Colombia—, reconocido por su participación en la operación contra Pablo Escobar, está en la mira de las autoridades por su gestión entre 2020 y 2023

Matrícula escolar 2026 en Colombia: requisitos, documentos y pasos clave para acceder a la educación oficial gratuita
Autoridades educativas aseguran que el proceso de inscripción es ágil y abierto a toda la población, incluyendo migrantes, con acompañamiento institucional para facilitar el acceso a la formación académica

Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”
El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales
‘Desafío Siglo XXI’: familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso
El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión

