Marbelle se refirió a la profunda amistad que la unía a Jota Mario Valencia con una foto nunca antes vista: “No se olvidan las personas”

La cantante de tecnocarrilera compartió una fotografía junto al fallecido presentador y recordó la huella que dejó en su vida

Guardar
Marbelle rinde homenaje a Jota
Marbelle rinde homenaje a Jota Mario Valencia con un emotivo mensaje en redes sociales - crédito @ @marbelle.oficial / IG - Canal RCN

El recuerdo de Jota Mario Valencia permanece vigente en la memoria de quienes compartieron con él momentos significativos, como lo evidenció recientemente Marbelle al dedicarle un mensaje cargado de afecto y respeto.

La cantante, reconocida por éxitos como Amor sincero, sorprendió a sus seguidores al publicar en sus redes sociales una fotografía junto al fallecido presentador.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La publicación de Marbelle generó una oleada de nostalgia entre los admiradores de Jota Mario Valencia, quien falleció el 6 de junio de 2019 en Cartagena de Indias a los 63 años.

La causa de su muerte fue una isquemia cerebral provocada por un accidente cerebrovascular, que lo mantuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bocagrande, donde fue inducido a un coma. Tras cinco días de lucha, un paro cardiorrespiratorio puso fin a su vida.

El gesto de la intérprete de Collar de perlas y Adicta al dolor que fue acompañado de la frase: “Nunca se olvidan las personas que dejaron huella en tu corazón”. Llamó la atención, ya que hasta ahora se desconocía la cercanía personal que mantenía con el presentador.

La artista suele reservar los detalles de su vida privada, por lo que la publicación dejó entrever que la relación entre ambos trascendía lo profesional y se basaba en una amistad genuina y un respeto mutuo.

Marbelle conmovió con foto junto
Marbelle conmovió con foto junto a Jota Mario y confesó que dejo huella en su corazón - crédito @marbelle.oficial / Instagram

A pesar de las controversias que han rodeado a Marbelle por sus opiniones políticas, la artista ha demostrado en diversas ocasiones su lado más humano al referirse a quienes han marcado su trayectoria. Actualmente, la bogotana continúa su carrera como solista y forma parte del grupo musical Planchando el despecho, manteniéndose vigente en la industria del entretenimiento colombiano.

Por su parte, Jota Mario Valencia sigue siendo una figura entrañable para el público colombiano. Su paso por el programa Muy buenos días del Canal RCN lo consolidó como uno de los presentadores más queridos y respetados del país. Su carisma y cercanía con la audiencia le permitieron ocupar un lugar especial en el corazón de los televidentes.

Jota Mario Valencia, el presentador que marcó la historia de la televisión colombiana

Jorge Mario Valencia Yepes, más conocido como Jota Mario Valencia, se consolidó como una de las figuras más influyentes y queridas de la televisión colombiana durante más de cuatro décadas. Nacido en Medellín el 31 de marzo de 1956, inició su carrera a temprana edad, incursionando en la radio con apenas 14 años, lo que sería el punto de partida para una vida dedicada a los medios de comunicación.

A finales de la década de 1970, Jota Mario debutó en la pantalla chica con el programa Valores Humanos de Promec Televisión, y rápidamente captó la atención del público por su carisma y estilo cercano.

Jota Mario Valencia se consolidó
Jota Mario Valencia se consolidó como un referente de la televisión colombiana durante más de cuatro décadas, conectando con varias generaciones de televidentes - crédito Canal RCN

A lo largo de su trayectoria, Valencia fue el rostro de una diversidad de programas que marcaron época, como Noticiero Promec, Encuentro, Todos contra Todos y Buenos Días Colombia, este último al lado de reconocidos colegas como Amparo Peláez. En los años 80 y 90, su presencia se expandió por importantes productoras como Jorge Barón Televisión y Caracol Televisión, donde llegó a conducir espacios emblemáticos como Adán y Eva, Dominguísimo, Cazadores de la Fortuna y Sábados Felices. Su versatilidad y empatía hicieron que fuera bien recibido por televidentes de todas las edades y regiones del país.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su regreso al país en 2002 y su vínculo con el Canal RCN, donde creó y presentó Muy Buenos Días hasta 2018. Este magazín matutino se convirtió en una cita obligada para cientos de miles de colombianos, consolidando la imagen de Jota Mario como un presentador cercano, optimista y siempre atento a las historias y necesidades del público. Su trabajo fue reconocido con múltiples premios, entre ellos los galardones Simón Bolívar, India Catalina y TVyNovelas, así como una distinción especial por parte del Congreso de la República.

El presentador marcó historia al
El presentador marcó historia al conducir programas emblemáticos como Muy Buenos Días, convirtiéndose en una figura cercana y querida para el público colombiano - crédito Canal RCN

Paralelamente a su trabajo en televisión, Jota Mario Valencia publicó varios libros de autoayuda y espiritualidad, incluyendo Volver a Vivir, El Ángel del Amor y Correo Angelical, contribuyendo a temas de bienestar y motivación personal.