
Claudia López fue abucheada en el Congreso de Camacol tras hacer una referencia al expresidente Álvaro Uribe durante un debate de precandidatos presidenciales.
La exalcaldesa de Bogotá participó en el encuentro del gremio de constructores, donde ocho aspirantes a la Presidencia respondieron preguntas sobre vivienda, economía y gobernabilidad frente a un auditorio lleno de empresarios del sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con información de Semana, los momentos de tensión surgieron cuando López habló sobre la polarización política en Colombia. La exmandataria sostuvo que este fenómeno no proviene únicamente del actual gobierno, sino también de sectores de derecha.

En su intervención, afirmó que “la polarización no ha sido solo producto del petrismo, también ha sido orquestada desde la derecha por el expresidente Álvaro Uribe Vélez”.
El auditorio reaccionó con abucheos
Las palabras de López provocaron una reacción inmediata del público, que respondió con abucheos y silbidos. La exalcaldesa buscaba transmitir la idea de que los extremos políticos han afectado al país por igual, sin embargo, sus afirmaciones generaron rechazo entre los asistentes al evento, quienes manifestaron su desacuerdo de manera sonora.

El Congreso de Camacol, que tradicionalmente reúne a empresarios, constructores y representantes del sector inmobiliario, fue escenario de un panel en el que los precandidatos presidenciales debían exponer sus visiones sobre el futuro del país y las alianzas políticas que estarían dispuestos a realizar.
Otro momento de tensión por una respuesta política
Durante el mismo panel, los moderadores plantearon una pregunta sobre posibles alianzas con el Centro Democrático, partido fundado por Álvaro Uribe. Los participantes debían responder levantando una paleta verde para “sí” o una roja para “no”. López, sin dudarlo, mostró la paleta roja, lo que generó una nueva ola de rechiflas entre el público.
Este gesto reforzó su postura frente a las coaliciones políticas de cara a las elecciones presidenciales, pero también evidenció la distancia con buena parte de los asistentes al evento, quienes mostraron afinidad con la oposición al actual Gobierno.
El Congreso reunió a varios aspirantes a la Presidencia
El espacio de Camacol buscaba conocer las propuestas de los precandidatos en temas como desarrollo urbano, infraestructura y vivienda social. Además de López, participaron otros siete aspirantes que también fueron sometidos a preguntas de política nacional y economía, lo que generó momentos de contraste entre los discursos.
López insistió en la necesidad de superar la división política y centrarse en consensos que fortalezcan la institucionalidad.
Sin embargo, su postura crítica hacia los extremos volvió a polarizar al auditorio, que reaccionó en varias ocasiones con aplausos o abucheos según la intervención de cada participante.
Más Noticias
El Salvador vs. Colombia EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, la “Tricolor” busca el paso a los octavos de final
El partido por el Grupo G, que se juga el 7 de noviembre en Doha, a partir de las 7:30 a. m, puede definir la clasificación de la selección nacional a la siguiente fase
Valka rompe el silencio y aclara su salida de ‘La casa de Alofoke’: “Nunca he sido manipulada por nadie, jamás”
La cantante y creadora de contenido explicó en una transmisión que su bienestar personal y su salud mental fueron clave para tomar la difícil decisión de abandonar el ‘reality’ dominicano

Hallan el cuerpo del empresario que naufragó en el lago Calima, Valle del Cauca
El cuerpo del empresario Juan Carlos Rivera Gómez, desaparecido luego de caer al lago Calima, fue hallado luego de cuatro días de búsqueda por parte de las autoridades

Cambio Radical comparó a Petro con Maduro y afirmó que tienen el mismo libreto: “Colombia no puede seguir el camino del autoritarismo”
El partido político advirtió que el uso de discursos polarizantes y la concentración de poder en Colombia repiten el modelo que llevó a Venezuela hacia el autoritarismo

Incendio en el sur de Bogotá consumió una fábrica de muebles rústicos
La propietaria del inmueble aseguró que las pérdidas fueron totales, afectando sus labores de trabajo

