Alcalde Galán envió duro mensaje a Petro y le pidió evitar “destrucción y violencia” en las marchas de este viernes 24 de octubre en Bogotá

El alcalde de la capital le solicitó al presidente Gustavo Petro que respalde a la fuerza pública para mantener el orden público durante las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional

Guardar
Galán le pidió a Petro
Galán le pidió a Petro que respalde a la fuerza pública durante la jornada de movilización - crédito Alcaldía de Bogotá y Ministerio de Educación

La apertura a una jornada de manifestaciones convocada por el presidente Gustavo Petro para el viernes 24 de octubre de 2025 estuvo protagonizada por una impetuosa citación por parte de todas las instituciones del Gobierno nacional a la ciudadanía para que apoye la iniciativa de una asamblea nacional constituyente.

El evento es liderado desde varios puntos de Bogotá, para que finalmente los simpatizantes se encuentren en la plaza de Bolívar a las 4:00 p. m.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a primera hora, en lugar de llamar a los manifestantes a participar de la jornada en paz, le mandó un mensaje al presidente Gustavo Petro, como “convocante”, para que él mismo garantice que las marchas se realicen en completa paz y sin hechos que alteren el orden público.

Alcalde Galán se pronunció antes del inicio de las marchas en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

En los primeros instantes de la jornada, Galán dijo que la capital garantiza la manifestación pacífica y el respeto de derechos, tanto para quienes protestan como para quienes no participan en las marchas, según detalló la Alcaldía.

Bogotá será escenario de una manifestación convocada por el presidente de la República, Gustavo Petro. La manifestación es un derecho en democracia y todos estamos obligados a garantizar que se pueda desarrollar, pero sin violencia, destrucción, bloqueos o vandalismo, como lamentablemente ha ocurrido en las últimas semanas”, declaró Galán.

A su vez, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, informa que la ciudad ya enfrenta afectaciones debido a marchas y manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional en el centro de la ciudad.

Parte de los manifestantes se desplazan por la calle 26 y la carrera Séptima con destino a la Plaza de Bolívar. La Secretaría, incluso, informó que estas movilizaciones pueden generar cierres de estaciones de Transmilenio en la carrera Décima, el Eje Ambiental y la calle 26, así como retrasos en la operación de rutas TransMizonal y troncales.

Gobierno está llamando a sus
Gobierno está llamando a sus simpatizantes a marchar por "la soberanía" - crédito X

Además, se reportan dificultades en la movilidad sobre la calle 26 y la carrera Séptima debido a la presencia de manifestantes sobre estos corredores viales. El inicio de las marchas está programado para las 2:00 p. m.

Movilizaciones en Bogotá del 20 al 26 de octubre: agenda y recomendaciones oficiales

Bogotá experimenta un fin de semana agitado desde el viernes 24 de octubre, con múltiples manifestaciones y actividades ciudadanas hasta el 26 de octubre de 2025, según información oficial del Gobierno de Bogotá.

Diversas organizaciones sociales y comunitarias han convocado acciones en distintos puntos de la ciudad, lo que impacta directamente en la movilidad y el uso del espacio público.

La Secretaría Distrital de Gobierno anunció el acompañamiento de sus equipos de diálogo social y derechos humanos en cada movilización. El objetivo principal es garantizar el derecho a la protesta pacífica, promover el diálogo ciudadano y fomentar la convivencia durante todas las actividades, detalló la entidad en sus canales institucionales.

La agenda sigue el viernes 24 de octubre a la 1:00 p. m., cuando se realizará un plantón ante el Ministerio de Ambiente por el agua, la justicia ambiental y la unidad de los pueblos en resistencia. Este evento está organizado por Acción Colombiana por la Soberanía Ambiental, Congreso de los Pueblos, Deuda x Clima y Espejos del Sur Global.

El fin de semana del
El fin de semana del 24 y 25 de octubre contará con varias movilizaciones sociales y políticas - crédito Secretaría de Gobierno de Bogotá

Luego, a las 4:00 p. m., se prevé la llegada de los manifestantes a favor de la asamblea nacional constituyente a la Plaza de Bolívar, en donde el presidente Petro dará un discurso.

El sábado 25 se realizarán actividades culturales con contenido reivindicativo en la Universidad Nacional de Colombia, promovidas por la Red por el Derecho a la Ciudad y al Territorio desde las 8:00 a. m. Cerca de las 9:00 a. m., se llevará a cabo otro evento titulado “La memoria no se borra: se pinta, se nombra y se defiende” frente a la Estación Centro Memoria de Transmilenio.

Además, está en proceso de confirmación una caravana o rodada de Halloween convocada por Gonobikerreas.