Tiendas D1 en Ibagué estaría obligando a sus empleados a trabajar más horas de lo establecido: Ministerio del Trabajo anunció medidas

La cadena de supermercados también estaría implicada en atentados contra la libertad sindical y terciarización de conductores

Guardar
Delegados del Ministerio del Trabajo
Delegados del Ministerio del Trabajo realizaron la visita con el acompañamiento de los dos gremios sindicales mencionados - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Tiendas D1/@MintrabajoCol/X

El Ministerio del Trabajo, a través de la Dirección Territorial del Tolima, llevó a cabo una inspección en las instalaciones del Centro de Distribución Logística (Cedi) de Ibagué de la cadena de supermercados D1 S.A.S., motivada por una solicitud de SintraD1 (sindicado de D1) y el sindicato de la Industria de Transporte (Sntic).

El procedimiento fue adelantado por posibles violaciones a las jornadas máximas de trabajo, así como denuncias de atentados contra la libertad sindical y terciarización de conductores, según informó la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las autoridades realizaron la visita con el acompañamiento de los dos gremios sindicales mencionados, en respuesta a quejas sobre vulneración de derechos laborales.

El ministerio del Trabajo, en
El ministerio del Trabajo, en cabeza de Antonio Sanguino, identificó prácticas ilegales en cuanto a la tercerización de los conductores y analizar el cumplimiento de la normativa sobre jornadas de trabajo - crédito @AntonioSanguino/X

En el comunicado, el Ministerio del Trabajo explicó que la meta consiste en garantizar ambientes laborales seguros, dignos y acordes a la normativa vigente, y aclaró que la inspección incluía la revisión detallada de las condiciones de trabajo en las instalaciones de la empresa. En ese sentido, y desde su cuenta de X, la cartera de Gobierno exigió un “plan de mejora inmediata” en la compañía.

De acuerdo con la información difundida por la cartera del Trabajo, el objetivo principal de la inspección fue determinar la existencia de posibles prácticas ilegales en cuanto a la tercerización de los conductores y analizar el cumplimiento de la normativa sobre jornadas de trabajo. Para efectuar la verificación, los representantes sindicales colaboraron junto al personal técnico de la Dirección Territorial, quienes posteriormente elevarán un informe oficial sobre los hallazgos.

El Ministerio del Trabajo, en cabeza de Antonio Sanguino, concluyó su comunicado reiterando el compromiso de seguir realizando visitas sorpresa o a solicitud de los trabajadores, sindicatos y la ciudadanía en general, con el fin de garantizar la protección y el cumplimiento de los derechos laborales, y recordó que toda denuncia recibida será atendida conforme a la ley.

El Ministerio del Trabajo realizó
El Ministerio del Trabajo realizó una inspección en las instalaciones del Centro de Distribución Logística (Cedi) de Ibagué de la cadena de supermercados D1 - crédito @MintrabajoCol/X

Inspección a D1 reveló caso de intento de suicidio de una trabajadora de la cadena

A mediados de julio de 2025, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, expuso los resultados de una serie de inspecciones realizadas en 263 establecimientos de la cadena, confirmando la existencia de prácticas que vulneran los derechos de los empleados, tal como lo habían denunciado previamente algunos trabajadores.

El informe presentado por el ministerio detalla que los empleados de D1 afrontaban jornadas de 8 horas con apenas 30 minutos de descanso y sin hora de almuerzo, una situación que fue corroborada por la viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz.

Además, la investigación detectó la presencia de horas extras no registradas ni remuneradas, sobrecarga de tareas asignadas a una sola persona, persecución a líderes sindicales, incumplimiento de acuerdos colectivos, acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados y problemas de salud derivados de las condiciones laborales. Muñoz puntualizó que también se identificaron bodegas pequeñas y pasillos bloqueados, lo que agrava el entorno de trabajo.

El caso de intento de
El caso de intento de suicidio de una empleada de D1 se conoció tras la revelación de los resultados de una serie de inspecciones realizadas en 263 establecimientos de la cadena- crédito @nataliacamacho588 / TikTok

La gravedad de la situación se evidenció en un caso ocurrido en Bogotá, donde una trabajadora de D1 intentó quitarse la vida debido al estrés laboral. La Directora de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio de Trabajo informó que, durante las inspecciones, se detectaron graves riesgos psicosociales y condiciones laborales inadecuadas en varias sedes del país.

Entre las afectaciones a la salud reportadas por los empleados figuran estrés, trastornos del sueño, dolores musculares, alteraciones en la vida personal por las extensas jornadas laborales y accidentes laborales que no recibieron la atención adecuada.

Ante este panorama, el Ministerio del Trabajo exigió una intervención urgente de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) para abordar los abusos físicos y psicosociales que padecen los trabajadores de la compañía. Como parte de las medidas adoptadas, se anunció la creación de una mesa bipartita con la participación de representantes de las ARL, sindicatos y delegados oficiales, que buscó socializar los hallazgos de las inspecciones y buscar soluciones a las problemáticas detectadas en las tiendas D1.