Se vienen cambios en Ecopetrol: convocan a asamblea extraordinaria de accionistas para hacer una importante modificación

La cita en Bogotá introduce controles inéditos para la delegación de poderes y el acceso, con procedimientos electrónicos y restricciones para representantes

Guardar
Ecopetrol tiene aproximadamente 390,000 accionistas.
Ecopetrol tiene aproximadamente 390,000 accionistas. La compañía es una sociedad por acciones con gran actividad en el mercado bursátil - crédito Luisa González/Reuters

En medio de la crisis que hay en Ecopetrol, debido a la renuncia de Mónica de Greiff a la junta directiva de la petrolera, así como el anuncio del presidente Gustavo Petro de vender la participación que tiene la misma en la cuenca del Permian y la baja en las utilidades, la compañía hizo un trascendental anuncio. Convocó a sus accionistas a una asamblea general extraordinaria que se celebrará el 11 de noviembre de 2025 en el auditorio de Corferias, en Bogotá, con el objetivo central de discutir una posible modificación de sus estatutos sociales.

La cita, de carácter excepcional, podría marcar cambios relevantes en la estructura y el gobierno corporativo de la principal empresa energética de Colombia. Ecopetrol tiene aproximadamente 390,000 accionistas. La compañía es una sociedad por acciones con gran actividad en el mercado bursátil. La Nación es el accionista mayoritario, con una participación del 88,49%

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fue el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, el encargado de oficializar la convocatoria, que tendrá lugar a partir de las 8:00 a. m. en la carrera 37 No. 24-67 de la capital colombiana. El orden del día contempla, además de la consideración y aprobación de la modificación a los estatutos sociales, puntos como la verificación del cuórum, la instalación de la asamblea, la designación de las comisiones de elecciones y escrutinios, y la revisión y aprobación del acta.

Ecopetrol estableció medidas para garantizar
Ecopetrol estableció medidas para garantizar el desarrollo de la asamblea del 11 de noviembre - crédito Ecopetrol

Dentro de los aspectos más relevantes de la convocatoria destaca la implementación de medidas estrictas para garantizar la adecuada representación de los accionistas. Ecopetrol recordó que los accionistas pueden hacerse representar mediante la designación de un apoderado, siempre que el poder otorgado cumpla con los requisitos legales establecidos en el artículo 184 del Código de Comercio. Los modelos de poderes, tanto en español como en inglés, están disponibles para descarga en el portal web de la compañía.

Quiénes serán admitidos para ingresar

La Vicepresidencia Corporativa Jurídica y la Secretaría General fueron designadas como responsables de la revisión de los poderes presentados. Solo se admitirán aquellos que cumplan con los requisitos mínimos previstos en la ley y que identifiquen con claridad al representante. Además, se instruyó a los encargados de verificar los poderes para que rechacen cualquier documento que no cumpla con estas condiciones.

La compañía enfatizó en que:

  • Ni los administradores ni los empleados de Ecopetrol pueden sugerir o determinar el nombre de los apoderados de los accionistas, recomendar listas de votación, ni coordinar la presentación de propuestas o la votación sobre las mismas.
  • Se prohibió otorgar poderes a personas vinculadas directa o indirectamente con la administración o con empleados de la empresa.
  • Salvo en los casos de representación legal, los empleados no podrán representar acciones distintas de las propias mientras ejerzan sus cargos.
En la asamblea del 11
En la asamblea del 11 de noviembre se buscará la modificación de los estatutos de Ecopetrol - crédito Ecopetrol

Procedimiento de la votación

En cuanto al procedimiento de votación, Ecopetrol dispuso que este se haga de manera electrónica. Se solicitó que:

  • Los accionistas deben asistir con dispositivos móviles inteligentes para ejercer su derecho al voto.
  • Para quienes no cuenten con un dispositivo adecuado, la empresa previó un mecanismo alternativo que les permitirá participar en la votación.
  • La asamblea se desarrollará de forma presencial y será transmitida en directo por medio de la página web de Ecopetrol, con lo que se facilitará así el acceso a quienes no puedan acudir de manera presencial.
  • Para los accionistas que no puedan asistir personalmente, existe la opción de hacerse representar mediante poder escrito, en el que debe indicarse el nombre del apoderado y, si se considera necesario, la persona que podría sustituirlo.
  • Los poderes deben cumplir con los requisitos legales y que los modelos están disponibles en línea para su descarga.

Cómo será la logística

En el plano logístico, la compañía recomendó a los representantes de accionistas que presenten los poderes en físico junto con los documentos de identidad correspondientes al momento del registro, que estará habilitado desde las 7:00 a. m. Para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, se sugiere que cada apoderado represente a un máximo de cinco personas. El ingreso estará restringido solo a los accionistas y representantes que estén acreditados, y no se permitirá la entrada de distribuidores de elementos publicitarios ni de personas ajenas al evento.

Ricardo Roa es el presidente
Ricardo Roa es el presidente de Ecopetrol - crédito Colprensa

Recomendaciones sanitarias

Ecopetrol también emitió recomendaciones sanitarias. Aconsejó a quienes presenten síntomas de infección respiratoria, fiebre o dolor muscular que se abstengan de asistir de manera presencial y sigan la transmisión en línea.

Además, se invitó a los accionistas a actualizar los datos personales por medio del correo electrónico de la oficina de atención al accionista o mediante el portal disponible en la web de la compañía.

La organización de la asamblea extraordinaria responde al compromiso de Ecopetrol con la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente. En este sentido, la empresa reiteró que todas las medidas adoptadas para la representación de los accionistas se ajustan a lo dispuesto en la Circular Externa 006 de 2025, que regula las prácticas seguras y legales en la delegación de poderes y la participación en asambleas de emisores de valores.