
El Ministerio de Minas y Energía expidió una resolución mediante la cual se establecen los lineamientos técnicos para integrar las estaciones de carga eléctrica de acceso público en todo el territorio nacional.
La iniciativa busca consolidar una red interoperable que garantice el acceso a información unificada sobre disponibilidad, precios, ubicación y tipo de conectores en los puntos de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la cartera, el proyecto normativo estará abierto a comentarios hasta el 5 de noviembre de 2025, con el fin de recibir aportes de ciudadanos, empresas del sector y actores técnicos interesados. Esta etapa de participación busca fortalecer la regulación antes de su implementación definitiva.
Según el Ministerio, la resolución representa un avance en la consolidación de la infraestructura tecnológica del transporte sostenible, en el marco de las políticas de transición energética impulsadas por el Gobierno Nacional.

Estandarización y tecnología interoperable
La nueva regulación define estándares técnicos obligatorios para las estaciones de carga eléctrica de acceso público, lo que permitirá que todas las infraestructuras del país estén interconectadas y operen bajo un mismo protocolo de comunicación.
El documento dispone la adopción del protocolo internacional OCPI (Open Charge Point Interface), el cual facilita el intercambio de información entre las plataformas tecnológicas y los operadores del servicio de carga. Esto permitirá a los usuarios consultar en tiempo real los datos sobre disponibilidad, precios, ubicación y tipo de conectores, fortaleciendo la transparencia y la eficiencia del sistema.
Además, la resolución establece la adopción obligatoria de los conectores tipo 2 y CCS2, los más utilizados a nivel internacional, con el objetivo de garantizar la compatibilidad técnica entre los vehículos eléctricos y la infraestructura disponible en Colombia.
Fortalecimiento institucional y simplificación de procesos
En el marco de la nueva regulación, el Ministerio de Minas y Energía ordenó a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) desarrollar un mecanismo que simplifique la conexión de las estaciones de carga a la red eléctrica, con el propósito de facilitar la expansión del sector y reducir los tiempos de trámite para los operadores.

Asimismo, la norma contempla la inclusión de los prestadores del servicio de carga en el mercado no regulado, lo que permitirá fomentar la competencia, promover la inversión privada y dinamizar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito de la movilidad eléctrica.
La resolución también dispone que los operadores deberán garantizar la disponibilidad de plataformas digitales que faciliten el acceso a los servicios por parte de los usuarios. Estas herramientas permitirán centralizar la información operativa y mejorar la experiencia de quienes utilicen vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
Transición energética y movilidad sostenible
El Ministerio destacó que la interoperabilidad entre las estaciones de carga constituye un componente esencial para la transición energética, al contribuir con la reducción de emisiones y la promoción del uso de fuentes limpias en el transporte terrestre.
La integración tecnológica prevista por la nueva resolución permitirá optimizar la gestión de la demanda energética, mejorar la eficiencia del sistema eléctrico y fortalecer la planificación de la infraestructura de carga a nivel nacional.
De igual manera, el desarrollo de esta regulación busca fomentar la confianza de los usuarios, garantizar la seguridad técnica de las estaciones y respaldar la modernización del parque automotor colombiano mediante la adopción de tecnologías más sostenibles.

Consulta pública y próximos pasos
El texto completo del proyecto se encuentra disponible para consulta y recepción de observaciones en los canales oficiales del Ministerio de Minas y Energía. Una vez finalizado el período de comentarios, la entidad evaluará los aportes recibidos antes de emitir la versión definitiva de la regulación.
La interoperabilidad de las estaciones de carga eléctrica busca consolidar un sistema más transparente, eficiente y accesible, en beneficio de los usuarios y del desarrollo sostenible del país.
Más Noticias
PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League: Luis Díaz marcó doblete y fue expulsado en París
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes
Familia de Jaime Estaban Moreno descartó tomar acciones legales contra discoteca Before Club: “No tiene sentido”
Luis Alfonso Jaramillo, tío de la víctima, indicó que la prioridad es identificar al segundo agresor del estudiante

Dayro Moreno estaría siendo considerado para ser llamado a la selección Colombia: un trámite legal dio pistas
El atacante del Once Caldas se ausentó de las prácticas del martes previas al partido ante Deportivo Pasto, y todo indicaría que Hernán Dario Herrera no contaría con él para los últimos partidos de liga

Petro no fue invitado al acto conmemorativo de los 40 años del Palacio de Justicia: esta es la razón que dio el presidente de la Corte Suprema
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro señaló que la ceremonia del 7 de noviembre será un acto solemne y reservado para la Rama Judicial

El aguacate Hass colombiano rompe récords: exportaciones crecen 46% y conquistan nuevos mercados internacionales
Europa, Estados Unidos y Canadá lideran la demanda, mientras el país apuesta por una producción sostenible y de calidad que impulsa a miles de productores rurales


