
La elección entre ducharse por la mañana o antes de dormir ha generado debate entre quienes priorizan la higiene personal.
Sin embargo, la perspectiva científica de la microbióloga Primrose Freestone, de la Universidad de Leicester (Gran Bretaña), aporta argumentos que inclinan la balanza hacia una de estas opciones, especialmente al considerar el impacto de la rutina de baño en la salud de la piel y la limpieza del entorno de descanso.
El baño, independientemente del momento elegido, cumple una función esencial en la eliminación de suciedad, grasa y sudor, factores que contribuyen a la prevención de infecciones cutáneas y erupciones.
Aunque suele asociarse el mal olor corporal al sudor, Freestone explicó en un artículo publicado en The Conversation que la verdadera causa reside en la acción de bacterias presentes en la piel, en particular los estafilococos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas bacterias metabolizan el sudor, que en sí mismo carece de olor, y liberan un compuesto con azufre denominado tioalcohol, responsable del característico aroma acre.
Durante la jornada, el cuerpo y el cabello acumulan no solo sudor y grasa sebácea, sino también contaminantes y alérgenos como polvo y polen.
Si bien parte de estas partículas queda retenida en la ropa, otra fracción se transfiere a las sábanas y fundas de almohada al acostarse.
Además, el sudor y los aceites cutáneos favorecen la proliferación de bacterias que conforman el microbioma de la piel, microorganismos que también pueden pasar a la ropa de cama, según detalló Freestone en The Conversation.

Optar por la ducha nocturna permite retirar parte de los alérgenos, el sudor y la grasa acumulados durante el día, lo que reduce su transferencia a las sábanas. No obstante, Freestone advirtió que, incluso tras ducharse antes de dormir, el cuerpo continúa sudando durante la noche, independientemente de la temperatura ambiente.
Los microbios cutáneos aprovechan los nutrientes del sudor, lo que implica que, al despertar, se habrán depositado microorganismos en la ropa de cama y es probable que persista cierto olor corporal.
El beneficio de la ducha nocturna se ve especialmente limitado si no se mantiene una limpieza regular de la ropa de cama. Los microbios responsables del mal olor pueden transferirse de las sábanas al cuerpo limpio durante el sueño.

Además, ducharse por la noche no impide la descamación de células cutáneas, que se convierten en alimento para los ácaros del polvo doméstico.
Si las sábanas no se lavan con frecuencia, se acumulan células muertas que favorecen la proliferación de estos arácnidos, cuyos excrementos pueden desencadenar alergias y agravar el asma.
En contraste, la ducha matutina elimina las células muertas, el sudor y las bacterias que se han acumulado en las sábanas durante la noche. Este aspecto resulta especialmente relevante si la ropa de cama no se ha lavado antes de acostarse, según explicó Freestone en The Conversation.
Al ducharse por la mañana, el cuerpo queda más libre de microbios cutáneos adquiridos durante el sueño y, al vestirse con ropa limpia, se inicia el día con menor cantidad de sudor, lo que reduce la disponibilidad de nutrientes para las bacterias generadoras de olores.

Esto puede contribuir a mantener un olor corporal más fresco durante más tiempo en comparación con quienes optan por la ducha nocturna.
Al ponderar los argumentos, Freestone concluyó: “Como microbióloga, soy partidaria de ducharse por la mañana.
Por supuesto, cada uno tiene sus propias preferencias. Sea cual sea la hora que elija, recuerde que la eficacia de la ducha depende de muchos aspectos de su higiene personal, como la frecuencia con la que lava las sábanas.
Más allá de la preferencia horaria, la microbióloga subrayó la importancia de lavar la ropa de cama al menos una vez por semana para eliminar sudor, bacterias, células muertas y aceites sebáceos acumulados.
Este hábito también permite retirar esporas de hongos y las fuentes de nutrientes que favorecen el crecimiento de microbios productores de olores.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo rechazó “juicio revolucionario” del ELN e hizo un llamado al Gobierno a “redoblar esfuerzos humanitarios”
El organismo advierte que el proceso anunciado por la guerrilla viola los principios del derecho internacional y los convenios de Ginebra, y pide la intervención urgente de autoridades estatales
‘Desafío Siglo XXI’: Familiar de Juan se prepara para participar en la próxima edición del concurso
El hermano del más reciente eliminado de la competencia buscará llevarse el triunfo, después de que su ser querido no pudiera seguir en el ‘reality’ por una lesión

María Elvira Salazar lanzó fuerte alerta contra Petro por ser “amigo” de organizaciones hostiles a EE. UU.: rechazó su cercanía a Maduro
La congresista republicana aseguró que el presidente de Colombia guarda vínculos estrechos con Hezbolá, Hamas, China, Corea del Norte y Rusia, considerados por el país norteamericano como actores que representan riesgos a su territorio, política y economía

Documento revela la realidad de las cifras sobre la venta en la que insiste Petro y que podría cambiar el futuro de Ecopetrol
De acuerdo con un análisis de BTG Pactual, la administración de la estatal no contempla la venta de su participación en el Permian, a pesar de las reiteradas solicitudes del presidente Gustavo Petro
Carlos Antonio Vélez reveló la selección que podría ser rival de Colombia en amistoso preparatorio: es campeona del mundo
El combinado dirigido por Néstor Lorenzo apunta a enfrentarse a grandes equipos como parte de su acondicionamiento de cara al mundial de 2026 en Norteamérica

