“La mitad del gabinete es bastante flojo”: las duras palabras que lanzó el presidente del Senado sobre el Gobierno Petro

Lidio García Turbay sostuvo que la continua rotación de ministros ha debilitado la labor del Ejecutivo e impidió que los proyectos nacionales avancen como se esperaba

Guardar
El presidente del Senado, Lidio
El presidente del Senado, Lidio García Turbay, expresó su inconformidad con el desempeño del gabinete del presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia - @SenadoGovCo/X

El ambiente político volvió a agitarse tras las declaraciones del presidente del Senado, Lidio García Turbay, del Partido Liberal, que expresó fuertes cuestionamientos hacia el equipo ministerial del presidente Gustavo Petro, luego de que el jefe de Estado despidiera en una transmisión en vivo, en un Consejo de Ministros, a un funcionario.

En conversación con el diario El Espectador, el congresista liberal afirmó que la conducción del Ejecutivo enfrenta serios problemas de gestión y coherencia. Según dijo, “yo pienso que el presidente no está bien acompañado por sus ministros”, al señalar lo que considera un deterioro evidente en la articulación entre las carteras y el Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

García explicó que no percibe un liderazgo sólido dentro del gabinete y que la falta de coordinación se convirtió en una de las principales debilidades del Gobierno: “No veo ministros convincentes en los proyectos, que vayan a sustentar, que vayan a convencer al Congreso, como históricamente pasaba. Hoy no veo que eso exista; muy pocos ministros lo hacen. Esa ha sido la falencia que tiene este Gobierno”.

Lidio García Turbay afirmó que
Lidio García Turbay afirmó que el Gobierno ha perdido fuerza política por la debilidad de su equipo ministerial - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Críticas directas al gabinete presidencial

Para el senador, la situación no se reduce a una simple falta de comunicación, sino que refleja un problema estructural dentro del gabinete. “Sí creo que la mitad es bastante flojo”, advirtió al referirse al desempeño de varios ministros encargados de impulsar las principales reformas en sectores como salud, educación o vivienda.

García sostuvo para el diario en mención que el Ejecutivo requiere un equipo más preparado para sostener los debates y lograr consensos en el Congreso, ya que la inestabilidad en las carteras ha obstaculizado la ejecución de políticas públicas.

El líder del Senado también alertó sobre las consecuencias del constante relevo ministerial, al que calificó como un obstáculo para la consolidación de proyectos de largo alcance: “Creo que debe cerrar con lo que tiene, porque volver a improvisar es bastante complicado. Volver a cambiar un ministro y no dar continuidad a los procesos que vienen es un desastre para Colombia, no para el Gobierno”.

Para el dirigente liberal, el
Para el dirigente liberal, el Gobierno de Gustavo Petro necesita definir prioridades - crédito Ministerio de Minas

En su análisis, los continuos reemplazos han generado fricciones internas y “un egoísmo que ha desdibujado un poco la labor de este Gobierno”.

García, reconocido por su tono prudente en los debates políticos, esta vez se mostró más directo al insistir en la necesidad de que el presidente Petro fije prioridades claras: “Hay que concentrarse en sacar adelante las iniciativas más importantes que tiene cada cartera. Cuando quieres hacer todo al mismo tiempo, no puedes. A este Gobierno le quedan ocho o nueve meses y, si no se concentran en entregar al país dos o tres temas bien importantes que transformen algunos renglones de la sociedad, van a perder el año”.

“Cada vez hay menos ministros que se tomen el trabajo de construir acuerdos”, advirtió, al referirse sobre la pérdida de interlocución con el Congreso y la urgencia de restablecer puentes de diálogo que permitan avanzar en la agenda legislativa.

El presidente del Senado cuestionó
El presidente del Senado cuestionó el distanciamiento entre el Gobierno y el Congreso - crédito @SenadoGovCo/X

Esta es la razón de las críticas hacia el presidente

Las observaciones de García surgieron luego de nuevos choques entre el presidente Petro y algunos miembros de su gabinete, especialmente con la ministra de Vivienda, Helga Rivas. Durante un Consejo de Ministro transmitido el martes 21 de octubre, el jefe de Estado expresó su inconformidad con la ejecución de proyectos de acueducto y criticó a varios funcionarios de esa cartera.

“El propósito de Colombia es que todos tengan agua potable y tengamos agua porque es lo que va a venir desapareciendo (...) se dejaron de comer del neoliberalismo en sus ministerios”, dijo el mandatario, al señalar que parte de los recursos para agua potable estaría quedando en manos de “politiqueros”.

El episodio escaló cuando Petro despidió públicamente al viceministro de Agua, Edward Libreros: “No han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto Cereté-Ciénaga de Oro no está hecho. Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecer a los gremios”.

Las declaraciones del senador se
Las declaraciones del senador se dieron tras el despido del presidente Petro en vivo del viceministro de Agua, Edward Libreros, durante un Consejo de Ministros - crédito Presidencia

Mientras el Gobierno enfrenta nuevas tensiones internas, las advertencias de Lidio García Turbay se suman a una creciente preocupación en el Congreso por la falta de cohesión en el gabinete.