
El Programa de Protección Social Colombia Mayor continúa ampliando su cobertura y apoyando a quienes más lo necesitan en el país, focalizándose en la población de adultos mayores que viven en extrema pobreza, están desamparados o carecen de una pensión.
Entre los aspectos más destacados del programa para 2025, figuran los requisitos de acceso y el monto del subsidio mensual que reciben los beneficiarios menores de 80 años. Para ser parte del programa la persona interesada debe cumplir con un proceso riguroso y transparente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El solicitante —adulto mayor— debe acercarse personalmente a la alcaldía de su municipio con su cédula de ciudadanía en físico. En la mayoría de los territorios, el trámite se adelanta en la Oficina de Atención al Adulto Mayor, mientras que en Bogotá, el procedimiento se realiza en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.

Una vez el interesado se presenta ante la autoridad local, el personal responsable verifica que cumpla los requisitos básicos, revisando la cédula y registrando su información en el Sistema de Información de Colombia Mayor. En las siguientes fases, el sistema realiza un cruce con bases de datos externas para validar que el ciudadano no perciba renta alguna ni sea beneficiario de una pensión. Solamente quienes no tengan estos ingresos pueden aplicar al programa.
Además, la asignación de los cupos disponibles se realiza a través de criterios de priorización que otorgan prelación a los aspirantes en situaciones de mayor vulnerabilidad. Entre estos criterios se encuentran la edad del solicitante, el puntaje del Sisbén o listado censal, condiciones de minusvalía o discapacidad física o mental, si tiene personas a cargo, si vive solo sin dependencia económica, haber perdido el subsidio a pensión por edad, pérdida del subsidio por traslado a otro municipio y la fecha de solicitud de inscripción. Quienes pasan esta verificación entran en una lista de espera y, conforme se habiliten cupos, son seleccionados de acuerdo con el orden de prioridad.

Respecto al subsidio económico para menores de 80 años, cada beneficiario recibe mensualmente 80.000 pesos, monto que se entrega de manera directa mediante los operadores de pago autorizados. La transferencia es gestionada por el Banco Agrario de Colombia y su amplia red de aliados en todo el país. Los pagos se notifican mediante mensaje de texto, especificando la fecha a partir de la cual estará disponible el dinero, que puede reclamarse dentro de un plazo de 10 días hábiles.
Para mayor facilidad y transparencia, la entidad habilitó un canal virtual en https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx, donde los beneficiarios pueden consultar el estado y la fecha de su pago.
El programa viene siendo un pilar fundamental para la protección social de las personas mayores en Colombia. El más reciente ciclo de pagos, correspondiente al octavo giro, benefició a 1.682.106 adultos mayores en el país, quienes recibieron el apoyo económico según lo dispuesto por el Gobierno Nacional y las directrices del programa. La estrategia ha permitido mejorar la calidad de vida de adultos mayores excluidos del sistema pensional, mitigando el impacto de la pobreza y la falta de ingresos.

Cabe destacar que como parte de una estrategia prioritaria de atención implementada en 2024, quienes superan los 80 años de edad reciben un subsidio diferencial de 225.000 pesos mensuales, reconociendo su mayor vulnerabilidad y necesidad de apoyo. Esta medida busca garantizar una vejez digna y fortalecer la red de protección social para este segmento de la población.
Finalmente, las autoridades locales y entidades aliadas recuerdan la importancia de realizar el proceso sin intermediarios ni pagos y de mantenerse informados a través de los canales oficiales para asegurar el acceso oportuno al beneficio.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Bogotá 23 de octubre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Karol G abrió la lista de colombianos triunfadores en los premios Billboard de la Música Latina 2025: conozca a los ganadores
La Bichota, la más nominada por Colombia en la gala, fue la artista femenina con más trofeos en la velada celebrada en Miami

Lotería del Quindío resultados jueves 23 de octubre: números ganadores del último sorteo
Este popular sorteo entrega más de 40 premios principales que suman 9.600 millones de pesos

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Claudia López fue abucheada en el Congreso de Camacol al mencionar a Álvaro Uribe
Durante su intervención en el evento del gremio de constructores, la exalcaldesa recibió rechiflas tras referirse a la polarización política y negar alianzas con el uribismo


