
El excanciller y exembajador de Colombia en Washington, Camilo Reyes, hizo un llamado a detener la confrontación entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, tras los recientes cruces de declaraciones entre altos funcionarios de ambos países.
En entrevista con Blu Radio, el diplomático afirmó que estas tensiones “solo traerán costos altos para los colombianos y una parte de la población americana”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Reyes, reconocido por su trayectoria en política exterior, resaltó que la relación bilateral debe ser tratada como “un bien público”, fruto de décadas de cooperación. “Eso que es un bien público, la relación con EE. UU. en sus múltiples aspectos, muy importante el económico y comercial, se ha construido gracias a un esfuerzo muy grande y un esfuerzo del cual yo hice parte, orgullosamente”, expresó el excanciller.

Pidió al Gobierno Nacional actuar con mesura y preservar los canales de diálogo diplomático: “Hay que tener una pausa, mucha serenidad, objetividad, tranquilidad y control del lenguaje”, añadió.
Un vínculo estratégico en riesgo
Durante la conversación con Blu Radio, Reyes recordó que la relación con Estados Unidos ha sido clave para el desarrollo económico y la estabilidad regional de Colombia. A su juicio, el tono confrontacional de los últimos días pone en peligro una alianza que ha permitido avances significativos en comercio, seguridad y cooperación humanitaria.
“Me atrevo a pedir que paremos esa confrontación, porque realmente eso no va a tener sino costos altos”, señaló, al referirse al deterioro del diálogo diplomático.

El exembajador destacó además que las tensiones políticas no deberían interferir con los intereses comunes que unen a ambas naciones. Según él, el fortalecimiento de la relación bilateral depende de mantener la confianza y el respeto entre las instituciones encargadas de la política exterior.
Reyes advierte sobre el impacto institucional
Reyes también expresó su rechazo a los términos y el lenguaje empleados en los recientes pronunciamientos entre Bogotá y Washington. Aunque evitó profundizar en las causas de la disputa, subrayó que “lo que hace daño es cuando las instituciones encargadas de manejar esos temas se ven afectadas”.
El excanciller insistió en que la diplomacia debe prevalecer sobre la confrontación ideológica. Afirmó que el respeto mutuo y la cooperación son principios esenciales para proteger los intereses de los ciudadanos de ambos países y evitar que las diferencias políticas deriven en rupturas estructurales.
Los cuatro pilares de la relación bilateral
En su análisis, Camilo Reyes recordó que la relación entre Colombia y Estados Unidos se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales: el vínculo bipartidista, la cooperación militar y de seguridad, la relación económica y la cooperación humanitaria.
“Son bases que deben cuidarse, no deteriorarse”, concluyó el diplomático, quien reiteró que preservar esos fundamentos es vital para garantizar la estabilidad de la alianza y el bienestar de las poblaciones de ambos países.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 24 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Medellín viernes 24 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados Sinuano Día y Noche 24 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato

