
La reacción colectiva de los pasajeros en el portal Banderas, de Bogotá, denotó un rechazo inmediato ante las acusaciones de acoso en el sistema de transporte público.
Uno de los momentos captados en el video, que circuló ampliamente en redes sociales, evidenció a un individuo recibiendo un golpe de un usuario que, indignado por la situación, se unió a la confrontación física.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Otras mujeres respaldaron la acción, solicitando que se continuara la agresión, de acuerdo con la información divulgada por la cuenta Colombia Oscura.
Según la publicación en sus redes sociales, el hecho se produjo cuando un hombre fue sorprendido acosando a una mujer en la ruta F26.
La cuenta en X relató: “Agarraron a este sinvergüenza en el Portal Banderas [Bogotá]. Lo sorprendieron cuando estaba acosando a una muchacha en la ruta F26”. El video difundido muestra al presunto agresor siendo retenido con fuerza mientras se esperaba la llegada de las autoridades.
El video anexo permitió identificar plenamente el rostro del presunto acosador. En las imágenes se observó cómo otro pasajero se aproximó y propinó un puñetazo mientras varias mujeres alentaban la acción y el acusado respondió lanzando golpes hacia quienes lo enfrentaban, situación que incrementó momentáneamente la tensión.
La publicación incluyó un llamado a compartir el material audiovisual: “Compártelo para que todo el mundo le vea la cara y lo tengan presente por si lo ven en algún bus de Transmilenio”, mensaje que busca alertar y prevenir hechos similares en el sistema de transporte en la capital del país.
Las reacciones no se hicieron esperar, “Colocar la denuncia no sirve de nada y los policías se van a tomar tinto con esta rata y listo“; ”Así como le dan paloterapia a los ladrones deberían darle también a estos acosadores. Bien por el chico de buzo azul que despertó a los otros”; “El malparido hasta tiene el descaro de defenderse”; “Esos tipos así no tienen remedio”: fueron algunos de los mensajes.

Una joven denunció acoso sexual en un autobús de TransMilenio en Bogotá
La difusión en redes sociales de un video grabado en un autobús de TransMilenio provocó la rápida exposición del caso de acoso sexual sufrido por Helena Cadena, de 22 años, quien denunció haber sido manoseada por un pasajero durante un trayecto en Bogotá, el 22 de agosto de 2025.
Este registro audiovisual, realizado sin el consentimiento de la víctima, contribuyó a que el incidente alcanzara amplia notoriedad pública y colocó nuevamente en debate la vulnerabilidad de las mujeres en el transporte urbano, según el reporte de Infobae Colombia.
El hecho se produjo entre las 1:10 p. m. y las 1:15 p. m. en la ruta 10-8 hacia el Portal del Sur, cuando Cadena abordó el vehículo en Avenida Villavicencio. Narró a Infobae que al ingresar detectó una actitud sospechosa en un hombre y decidió situarse cerca del conductor y de otra pasajera, buscando mayor seguridad.
No obstante, al tomar asiento, el individuo la tocó de manera indebida y violenta. “Me tocó la cola y me la apretó”, afirmó Cadena, quien relató que su reacción fue inmediata: golpeó al agresor y lo increpó a gritos frente a los pasajeros. “Empecé a gritarle muchas cosas, empecé a gritarle que era un violador, un depravado”, detalló.
La joven recordó que la respuesta de los ocupantes del bus fue dispar. Entre quienes intentaron intervenir se encontraba un adulto mayor que, lejos de solidarizarse con la víctima, le solicitó que dejara de golpear al presunto agresor, minimizando la gravedad de lo ocurrido.
“Se acerca un abuelito y como que trata de interrumpir la pelea y me dice como algo como: ‘Deje así, mija, ya lo que pasó, pasó y no le pegue más’. Y yo me enceguecí aún más, porque, pues para mí fue como, acaban de tocarme y trato de defenderme y ahora tengo que pedirle disculpas”, narró Helena Cadena a Infobae.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen


