Con explosiones y heridos: así fue el simulacro de emergencia en Siénaga de Oro que se volvió viral

En redes sociales, los usuarios compararon el video con una verdadera película de acción, digna de los premios Oscar

Guardar
El video ha causado risas
El video ha causado risas y admiración por la gran puesta en escena - crédito Macea Luis / Facebook

La recreación de un incendio en la Alcaldía de Ciénaga de Oro durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 se convirtió en un fenómeno viral, no solo por la seriedad del ejercicio, sino por los momentos de humor involuntario que surgieron a lo largo de la jornada.

La actividad, organizada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y programada para las 9:00 a. m., reunió a funcionarios y voluntarios en una representación que incluyó humo simulado, actores improvisados y la movilización de los cuerpos de emergencia locales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el video posteado en redes sociales, la escena muestra a la sede administrativa envuelta en una nube de humo artificial, con personas tendidas en el suelo, maquilladas con pintura roja para simular heridas y negra para simular que fueron ensuciadas por los escombros, mientras otros evacuaban siguiendo instrucciones de emergencia.

El video ha destacado en redes gracias a la acción y dramatismo de su puesta en escena - crédito Macea Luis / Facebook

El despliegue incluyó la llegada de un camión de bomberos, el uso de mangueras y la presencia de una ambulancia, elementos que contribuyeron a la ambientación del simulacro.

La reacción de los participantes osciló entre el compromiso y la espontaneidad. Algunos asumieron su papel con gestos de dolor y expresiones de pánico, mientras otros no pudieron evitar reírse o intercambiar miradas cómplices, lo que generó una atmósfera a medio camino entre la dramatización y la comedia.

La presencia de vecinos observando desde la acera reforzó la percepción de que el evento tenía tanto de ejercicio preventivo como de espectáculo improvisado.

Toda la acción comienza con una explosión y personas corriendo mientras gritan “auxilio”, luego se ve a un empleado llamando a los bomberos: “Corran, acaba de ocurrir un incendio en la Alcaldía, hay heridos”.

Muchos se sorprendieron por la
Muchos se sorprendieron por la capacidad de poner de acuerdo a todos los organismos de control - crédito Macea Luis / Facebook

La siguiente escena ocurre en la estación de bomberos donde estos salen corriendo para subirse al camión de emergencias, desde el cual se informa: “central en ruta para la alcaldía para la atención de víctimas y control de incendios”.

Luego los bomberos despliegan un mega operativo que incluye; rescate de personas, desvío de tráfico, ingreso por al segundo piso con escalera externa, uso de la manguera contra incendios y la participación de la Cruz Roja y la Defensa Civil para el traslado de los “heridos” en ambulancia".

Las redes sociales amplificaron el impacto del simulacro, generando una avalancha de comentarios que alternaban la burla y el reconocimiento.

Entre las frases más compartidas destacaron: “Ni Netflix se atrevió a tanto”, “la primera vez que veo la ambulancia y el carro de bomberos en funcionamiento”, “la IA se salió de control”, “se ganaron el premio Óscar a la mejor película de acción”, “nunca falta el que se ríe”, “esa sangre se veía falsa” y “tienen que pagarle más al editor”.

Otros usuarios aprovecharon para señalar situaciones cotidianas, como la falta de respuesta en emergencias reales: “una casa cerca se quemó y no llegaron los bomberos”.

Varias personas criticaron la iniciativa
Varias personas criticaron la iniciativa dado que, según ellos, cuando es una emergencia real los organismos no aparecen - crédito Macea Luis / Facebook

La puesta en escena también evocó referencias culturales, como la serie The Office. Un comentario en particular aludió al personaje Dwight Schrute, responsable de un caótico simulacro de incendio en la ficción, al afirmar: “parece que el simulacro fue planeado por el mismo Dwight Schrute”.

Esta comparación reforzó la percepción de que, más allá de la utilidad del ejercicio, el evento dejó una huella en la memoria colectiva por su mezcla de seriedad y comicidad.

A pesar del tono humorístico que predominó en muchos comentarios, varios usuarios subrayaron la importancia de este tipo de ejercicios para preparar a la comunidad ante posibles emergencias.

Se valoró la logística y la participación de los equipos de emergencia, así como la disposición de los funcionarios para salir de la rutina y enfrentar escenarios simulados que podrían resultar decisivos en situaciones reales.

Más Noticias

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS