La sesión ordinaria de la plenaria del Senado llevada a cabo el 22 de octubre de 2025 estuvo marcada por la confrontación. Las divisiones entre los congresistas se centraron en el debate que hay en torno a la inocencia o culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que fue condenado por dos delitos en primera instancia y absuelto en segunda instancia.
El senador Iván Cepeda Castro, reconocido como víctima en el proceso penal contra Uribe Vélez, se pronunció ante el Congreso luego de conocer el fallo absolutorio del Tribunal Superior de Bogotá, que declaró al exmandatario inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Poner las cosas en su lugar, primer asunto, el expresidente Álvaro Uribe es el primer jefe de Estado condenado por la justicia, eso no lo van a borrar de la historia”, indicó el congresista, que espera que la Corte Suprema de Justicia ratifique en casación la sentencia condenatoria proferida contra Uribe en primera instancia.

Aunado a ello, explicó que durante 13 años de proceso se logró la acumulación de pruebas y testimonios que darían cuenta de la culpabilidad del ex jefe de Estado. Uribe estuvo bajo la lupa de las autoridades por, presuntamente, haber ordenado que se hicieran sobornos a exparamilitares, con el fin de que estos se declararan a su favor ante la justicia, retractándose de declaraciones anteriores y diciendo que no había tenido nexos con grupos paramilitares.
“Además, tiene la condena ni más ni menos que del señor Diego Cadena (exabogado de Uribe que habría llevado a cabo los sobornos), considerado abogángster por él mismo”, añadió.
Crítica de Carlos Meisel a Iván Cepeda
Sus palabras causaron malestar y exacerbaron los ánimos entre los legisladores del Centro Democrático. Entre ellos está el senador Carlos Meisel, que cuestionó la negativa de Cepeda a aceptar el fallo que exime de responsabilidad a Uribe.

Durante su intervención, Meisel enfatizó ante la plenaria que Cepeda se negó a retractarse de sus afirmaciones con respecto al expresidente. Para sustentar su argumento, el congresista presentó un audio en el que se escucha al abogado Jaime Granados (defensa de Uribe) preguntar al senador y precandidato presidencial si tiene conocimiento directo sobre la supuesta participación de Álvaro Uribe y su hermano Santiago en la conformación del Bloque Metro, un grupo paramilitar.
En la grabación, Cepeda responde de manera categórica: “no”. Este fragmento fue utilizado por Meisel para confrontar al legislador y, con ironía, preguntó sobre la identidad de quien pronunció el “no” en la grabación.
“¿Quién dice no ahí? ¿Scooby-Doo? ¿El Chapulín Colorado? ¿Quién dice no ahí? Lo dice usted, señor. Entonces, no me diga que yo falto a la verdad”, señaló el congresista, mientras algunos de sus colegas en el recinto se reían.

Posteriormente, desvió la discusión hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), abordando las críticas de Iván Cepeda, que se lanzó como aspirante a la Presidencia por el Pacto Histórico y que espera poder participar en una consulta interna que se llevará a cabo el 26 de octubre de 2025. El CNE ha constituido un problema para el partido por distintos pronunciamientos que han puesto a tambalear la realización de la consulta.
Así las cosas, Meisel aseguró que el Pacto Histórico participó en la conformación de la lista que permitió la elección de los actuales magistrados del CNE. En ese sentido, afirmó que los congresistas de la colectividad no deberían hacer críticas sobre las determinaciones que toman los togados del Consejo.
“El Pacto Histórico ingresó a la plancha que le dio origen a esos magistrados. Nosotros no tenemos nada que ver en ese cuento. A nosotros nos dejaron solos y por fuera de eso. Entonces, no se quejen de un CNE que su partido, señor candidato, fue el que ayudó a elegir y a nombrar”, precisó.
Más Noticias
Incendio en el barrio Olaya Herrera de Medellín deja una víctima mortal y cuatro casas destruidas
Aún se desconocen las causas que provocaron el incendio presentado en la comuna Robledo, que destruyó las casas construidas en madera y que le costó la vida a un hombre de 55 años y a un gato

Última conversación de los hermanos Moreno Jaramillo antes del crimen de Jaime Esteban: “Yo iba a salir y le dije: ‘Jaime, chao, cuídate mucho’, y le di un beso en la frente”
David, hermano menor de la víctima, aseguró que considera casi imposible la idea de que él hubiera querido alterar la tranquilidad del momento, pues era uno de los más emocionados por asistir al evento esa noche

PSG vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 4 de la Champions League, con Luis Díaz en acción
“Los Gigantes de Baviera” buscan extender su racha positiva de partidos con triunfos, ante el último rival que lo venció en el Mundial de Clubes

Que Elon Musk le cancele a Gustavo Petro su cuenta de X, pidió Enrique Vargas Lleras: “Debe cumplir la ley”
El expresidente de la Nueva EPS aseguró que, una vez incluido el mandatario en la Lista Clinton, sería obligación de las corporaciones bajo jurisdicción de Estados Unidos bloquear todas sus cuentas por representar una presunta amenaza

Concejal de Bogotá Daniel Briceño se despachó contra Gustavo Petro y pidió investigar millonario gasto tras suspensión de evento de la UP
El concejal denunció que, pese a no haberse realizado el acto de reconocimiento estatal a la Unión Patriótica en 2024, se gastaron más de dos mil millones de pesos en logística


