Alejandro Fernández inicia su homenaje a Vicente Fernández en Colombia el 25 de octubre con la gira “De Rey a Rey”

El artista mexicano ofrecerá conciertos en Medellín, Bucaramanga y Bogotá, con un espectáculo que incluirá éxitos de ambos y busca acercar la música ranchera a nuevas generaciones

Guardar
El cantante mexicano, conocido como
El cantante mexicano, conocido como el “Potrillo”, estará en Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga. - crédito Europa Press

El ídolo de la música mexicana Alejandro Fernández realizará un tributo a la memoria de su padre Vicente Fernández con su gira “De Rey a Rey”, que tendrá paradas en Medellín, Bucaramanga y Bogotá entre octubre y noviembre de 2025.

El espectáculo llevará a los escenarios colombianos un repertorio que une los éxitos de ambas generaciones y celebra el legado de la música ranchera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La gira de Alejandro Fernández en Colombia iniciará el 25 de octubre en La Macarena de Medellín, continuará el 30 de octubre en la Plaza de Toros de Bucaramanga, y culminará con dos presentaciones el 1 y 2 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá. Se espera que este tour reúna a miles de seguidores en lo que ha sido calificado como uno de los regresos más esperados del artista mexicano en el país.

El cartel promocional destaca las
El cartel promocional destaca las fechas y ciudades colombianas incluidas en la gira “De Rey a Rey”. - crédito prensa de Alejandro Fernández

Un show entre generaciones

Reconocido por fusionar la música ranchera con el pop latino, Alejandro Fernández ha ocupado un lugar destacado en la industria durante más de tres décadas. “No estoy tratando de mejorar las canciones de mi padre, sino más bien renovarlas y como es un tesoro, una herencia que nos está dejando mi padre, las quiero hacer también mías”, relató el nacido en Guadalajara en una entrevista concedida a EFE.

El repertorio de “De Rey a Rey” incluirá temas emblemáticos de su trayectoria como “Me dediqué a perderte”, “Como quien pierde una estrella”, “Hoy tengo ganas de ti”, “Tantita pena” y “Si tú supieras”, junto a los clásicos de Vicente Fernández. La intención es presentar un concierto que conecte a varias generaciones y mantenga vigente la herencia musical del ícono mexicano.

Producción y expectativas en Colombia

La gira en territorio colombiano contará con la organización de Diomar García Eventos, Stage Eventos y Páramo Presenta, empresas reconocidas en la productora de espectáculos en el país. El montaje estará acompañado por músicos en vivo y mariachi tradicional, elementos que permitirán resaltar la identidad y la emotividad de la propuesta artística.

Vicente Fernández, ícono de la
Vicente Fernández, ícono de la música ranchera, inspira este homenaje musical que recorre Colombia en 2025. - crédito Especial /Jovani Pérez

Va a ser un espectáculo maravilloso, único, salimos en mayo en gira. En Estados Unidos tenemos treinta fechas vendidas, vamos a hacer obviamente en México centro, Sudamérica y España y bueno, yo creo que va a quedar material para hacer un segundo volumen”, reafirmó Alejandro Fernández ante EFE.

Selección de canciones y homenaje

La selección de los temas que formarán parte del homenaje implicó un proceso retrospectivo y de análisis de popularidad entre la audiencia digital. “Parte de las que escribimos mi papá y yo cuando estábamos empezando, esa fue como la primera sesión y después también ya en las plataformas nos dimos tiempo para empezar a buscar cuáles eran las canciones más bajadas y más escuchadas”, detalló el artista sobre el criterio adoptado.

Según Fernández, la intención de esta gira es que las nuevas generaciones conozcan la obra de Vicente Fernández y que su legado musical sea parte viva de la memoria colectiva. “Uno de mis grandes objetivos con esta gira es refrescar el repertorio y así perpetuar su legado”, expresó al medio.

Alejandro Fernández volverá a escenarios
Alejandro Fernández volverá a escenarios colombianos con una puesta en escena que combina tradición y sentimiento familiar. - crédito @alexoficial/Instagram

Recepción y vínculo con el público colombiano

La relación entre Alejandro Fernández y sus seguidores en Colombia ha estado marcada por la respuesta positiva y la fidelidad del público. En cada visita, el cantante ha agotado boletería y ha recibido ovaciones, consolidándose como uno de los artistas mexicanos más queridos en el país. Su equipo recordó que los homenajes a la memoria de Vicente Fernández han generado momentos emotivos durante anteriores visitas.

Con la gira “De Rey a Rey”, Alejandro Fernández busca no solo conmemorar la vida y obra de su padre, sino también fortalecer los lazos culturales entre México y Colombia a través de la música.