Rescatan sanos y salvos a dos pescadores desaparecidos en Cartagena tras 48 horas de naufragio

Gustavo Enrique González Moncaris y Hainer José Jiménez Moncaris lograron regresar desde el mar, luego de que una falla en el motor los dejara a la deriva sin agua potable y con recursos limitados

Guardar
- crédito Armada Nacional y
- crédito Armada Nacional y redes sociales

Tras dos días de intensa búsqueda, dos pescadores de Tierrabomba fueron rescatados con vida y a salvo en las costas de Cartagena después de permanecer 48 horas desaparecidos en el mar Caribe.

El regreso de Gustavo Enrique González Moncaris y Hainer José Jiménez Moncaris produjo un ambiente de alivio entre familiares y vecinos, que reportaron su desaparición el domingo y aguardaron noticias durante dos jornadas marcadas por la incertidumbre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según se conoció, los dos hombres, ambos nativos de la isla Tierrabomba, partieron el domingo en una tradicional faena de pesca artesanal. Durante la jornada, una avería en el motor de su embarcación los dejó a la deriva, lo que desencadenó su desaparición y la activación de los protocolos de emergencia por parte de las autoridades y la comunidad.

La Armada Nacional de Colombia detalló que desde el recibo del reporte, unidades de la Estación de Guardacostas de Cartagena iniciaron verificaciones de área en coordinación con autoridades locales y organizaciones de pescadores. Las operaciones incluyeron patrullajes en los sectores de Punta Canoa y comunicaciones con embarcaciones que transitaban por la zona marítima. Durante los primeros intentos, los esfuerzos no lograron dar con el paradero de los desaparecidos.

Familias y vecinos de Tierrabomba
Familias y vecinos de Tierrabomba esperan en la isla noticias sobre el paradero de los pescadores extraviados. - crédito Distrito de Cartagena

De acuerdo con declaraciones de Jhon Jairo Rodríguez, integrante de la Federación de Pescadores Artesanales de Tierrabomba, los momentos vividos por González y Jiménez fueron de extrema angustia. “El relato de ellos es muy angustiante. Nos dicen que tenían un solo remo; cuando se les apagó el motor, lograron tirar el ancla y empezaron a hacerle mecanismos al motor. Fueron horas y horas en lo mismo, hasta que prendió el motor y lograron regresar y llegar a la orilla”, menciono en diálogos con Blu Radio.

Al arribar a Tierrabomba cerca de las 3:00 de la madrugada de este martes, uno de los pescadores debió ser trasladado inmediatamente a un centro asistencial, presentando síntomas de deshidratación por la falta de agua potable. El otro permaneció bajo observación médica y al cuidado de su familia, de acuerdo con datos divulgados por la Federación de Pescadores Artesanales.

La verdad fue una alegría muy grande, porque fueron muchas horas de zozobra para sus familias, para todos nosotros. Ellos se encuentran bien, recuperándose, porque se quedaron sin agua y les tocó incluso tomar agua salada” relató Rodríguez al medio y remarcó el grado de preocupación que invadió la isla mientras continuaba la búsqueda.

Personal de la Armada Nacional
Personal de la Armada Nacional coordinó los protocolos de búsqueda para localizar a los pescadores desaparecidos. - crédito Armada Nacional

El caso, según diversos medios de comunicación, remarca la vulnerabilidad de los trabajadores del mar en la zona insular de Cartagena. Representantes de asociaciones de pescadores locales han expresado la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades y comunidades para optimizar los operativos de rescate.

Rodríguez señaló que la experiencia de los habitantes y pescadores de Tierrabomba puede contribuir en recortar los tiempos de búsqueda de personas desaparecidas en la región insular y en el mar de la capital del departamento de Bolívar.

Blu Radio reportó que los pescadores, tras la experiencia extrema, retornaron a sus hogares marcados por “el temor”, pero también por una sensación de gratitud. La comunidad celebró el desenlace favorable, remarcando la importancia de la solidaridad y la resiliencia ante adversidades marítimas. Familiares y allegados no dejaron de acompañar el proceso de búsqueda que, aunque infructuoso en las primeras jornadas, terminó con el reencuentro.

Uno de los pescadores rescatados
Uno de los pescadores rescatados en Tierrabomba tras sobrevivir 48 horas fue llevado de urgencias. - crédito Instituto Humboldt

La Armada Nacional informó que continuará revisando los protocolos para emergencias en altamar, y recordó la importancia de mantener la comunicación y coordinación constante con las asociaciones de pescadores de la zona insular. Las autoridades recomiendan revisar periódicamente el estado de las embarcaciones y portar elementos básicos para la supervivencia en caso de avería.