
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo se refirió al fallo de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal. En su cuenta de X, publicó un mensaje dirigido a una de las personas que fue acreditada como víctima en el proceso penal: el senador Iván Cepeda Castro, que ahora aspira a la Presidencia.
El congresista aseguró que Cepeda debería abstenerse de continuar con su precandidatura por el Pacto Histórico, indicando que durante varios años, a su juicio, estuvo desgastando el aparato judicial colombiano con el desarrollo de un caso en el que señaló al expresidente Uribe de ser un criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esto, teniendo en cuenta que Cepeda es la contraparte más visible del proceso penal que, de hecho, empezó después de que fue él el señalado por Uribe de haber incurrido en actuaciones de soborno a testigos. Las investigaciones dieron un vuelco sorpresivo en su momento y el expresidente pasó a ser el procesado.
“Si Cepeda tuviera un poco de vergüenza, retiraría de inmediato su pobre candidatura a la Presidencia. Duro 13 años desgastando el aparato judicial en su persecución contra el presidente Uribe, mientras cobraba sueldo en el Congreso”, indicó el representante a la Cámara.
El resultado de lo que Polo Polo considera fue una persecución judicial contra el exmandatario, que se extendió por años y que llegó a una etapa de juicio y a la toma de decisiones de primera y segunda instancia, es la absolución. Aunque este fallo todavía no es el definitivo, todavía hace falta que la Corte Suprema de Justicia resuelva un recurso de casación y dirima al respecto.
No obstante, el congresista de la oposición aseguró que el “logro” del senador Cepeda se desdibujó. “¿Y para qué? Para que al final se demostrara, como siempre supimos, la inocencia de Álvaro Uribe. Pena debería darle: el único “logro” del que Cepeda sacaba pecho hoy quedó por el suelo”, escribió.

En otra publicación, se refirió a la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, indicando que debería dejar de ejercer como tal, debido a que fue la responsable de condenar al expresidente Uribe en primera instancia.
“Está persona debería ser retirada de su cargo como juez de la República y cancelada su tarjeta profesional de por vida (sic)”, precisó.

Iván Cepeda se pronunció sobre el fallo absolutorio a favor de Uribe
El congresista Iván Cepeda también reaccionó al fallo absolutorio que ahora favorece al ex jefe de Estado. El senador recurrió a su experiencia personal y a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos para dar a conocer su postura frente a la decisión judicial. En un video difundido a través de sus redes sociales, Cepeda hizo hincapié en la importancia de mantener la serenidad y la perseverancia en momentos en los que, según sus palabras, la impunidad parece prevalecer.
“En mi larga trayectoria como defensor de derechos humanos y como víctima de genocidio y persecuciones políticas de toda índole, he aprendido mucho a conservar la serenidad y la perseverancia, especialmente en los momentos difíciles, en los que parece imponerse la impunidad. Bueno, este es uno de esos momentos”, afirmó Cepeda en su declaración.
El legislador reconoció que el fallo representa un revés para quienes esperaban la confirmación de la condena contra el exmandatario, pero aclaró que el resultado no es definitivo. “Yo creo que es una situación pasajera y momentánea, en la que, en una decisión que respetamos, pero no compartimos, un tribunal, mayoritariamente dos magistrados, deciden ignorar el acervo probatorio que hay y que es absolutamente concluyente en este juicio, o en este proceso”.
Más Noticias
Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS
Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional

El precandidato Abelardo de la Espriella rechaza la constituyente de Petro y pide juicio político
El precandidato presidencial aseguró que la propuesta del Gobierno busca perpetuarse en el poder y llamó a promover un juicio político contra el mandatario


