
El regreso de los antiguos jefes paramilitares a Valledupar, Cesar, marca un momento de alto simbolismo en la historia reciente de Colombia, al representar el primer esfuerzo institucional serio por cerrar el ciclo inconcluso del proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), iniciado hace dos décadas en Santa Fe de Ralito.
Bajo la política de Paz Total impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro, este encuentro presencial, que se extenderá hasta el viernes 24 de octubre de 2025, busca definir la hoja de ruta y los compromisos que regirán el papel de estos excomandantes como gestores de paz.
El evento, coordinado por el Ministerio del Interior, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz (OCCP), logró reunir a 14 de los 16 exjefes paramilitares designados como gestores de paz, gracias a las gestiones del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que facilitó su traslado desde diferentes cárceles del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Entre los asistentes figuran Salvatore Mancuso, Rodrigo Tovar Pupo (alias Jorge 40), Carlos Mario Jiménez (alias Macaco), Edwar Cobos (alias Diego Vecino), Fredy Rendón (alias El Alemán), Martín Llanos y Juan Francisco Prada Márquez (alias Juancho Prada), así como Hernán Giraldo Serna, Luis Eduardo Cifuentes (alias El Águila), Arnubio Triana (alias Botalón), Héctor José Buitrago (alias El Patrón) y Manuel de Jesús Pirabán (alias Pirata), entre otros. Solo Ramiro Vanoy (alias Cuco Vanoy) y Diego Fernando Murillo Bejarano (alias Don Berna) permanecen ausentes, ya que ambos continúan en Estados Unidos cumpliendo condenas por narcotráfico tras su extradición.

Tras la reunión, el presidente Petro publicó una foto en sus redes sociales en la que compartía con los exparamiltares, además señaló que tiene intenciones de que sean piezas clave en el proceso de paz de Colombia con el fin de que se sepa la verdad.
De igual manera, señaló que durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez se impidió que los ahora gestores de paz hablaran sobre el conflicto armado, por lo que los extraditaron a Estados Unidos.
“Aquí está la verdad silenciada sobre la gobernanza paramilitar en Colombia. Quiero terminar este proceso de paz que empezó Uribe, pero que quedó interrumpido con la extradición de los participantes” escribió el mandatario en su cuenta de X.
En desarrollo…
Más Noticias
Carlos Medellín alertó por un “desequilibrio judicial” entre exintegrantes del M-19 y militares juzgados por la retoma del Palacio de Justicia
El hijo del magistrado asesinado Carlos Medellín Forero, víctima de la toma del Palacio de Justicia en 1985, sostuvo que las decisiones judiciales posteriores a los hechos dejaron una asimetría que es importante reconocer para comprender las heridas que aún persisten en la justicia colombiana

Prisión para dos policías que abandonaron su puesto: uno de ellos fue sorprendido teniendo relaciones íntimas
La justicia militar desestimó los argumentos de los uniformados, que alegaron estar persiguiendo a un sospechoso, y confirmó la sanción por abandonar sus funciones

Presidente de la Cámara hizo frente a la inhabilitación que le impuso el Partido de la U: “Seguiré ejerciendo mis funciones”
Julián López aclaró que su ausencia en la Presidencia de la Cámara fue un gesto de “protesta” frente a la sanción impuesta por su partido, pero recalcó que eso no le impediría cumplir con la Constitución ni con la ley

Polémica por presunto contratista de la Alcaldía de La Paz (Cesar) que insultó al presidente: “Viva Petro, pero preso en Estados Unidos, hijue...”
Según la denuncia difundida en redes sociales, el funcionario hizo su intervención cuando recibía ayudas de Prosperidad Social para la población más vulnerable del municipio

Mujer que buscaba firmas para Abelardo de la Espriella insultó a ciudadanos por pensar diferente: “Ustedes son guerrilleros”
Uno de los hombres a los que la mujer agredió verbalmente le pidió respeto, pero la ciudadana reaccionó con más violencia


