Jennifer Pedraza se fue en contra de Gustavo Petro por decir que “no es misógino”: “No puede referirse a las mujeres sin destilar machismo”

La representante a la Cámara cuestionó al presidente tras sus declaraciones en una entrevista, señalando que sus palabras reflejan actitudes machistas y generaron polémica en redes sociales

Guardar
El mandatario colombiano fue criticado
El mandatario colombiano fue criticado por Jennifer Pedraza luego de asegurar que no es misógino, lo que desató debate sobre sus expresiones hacia funcionarias de su gobierno - crédito redes sociales - Presidencia

Durante una conversación de dos horas y seis minutos, marcada en varios tramos por la preferencia del presidente Gustavo Petro de hablar sin interrupciones, el periodista Daniel Coronell tuvo dificultades para plantear preguntas directas.

A lo largo de este extenso intercambio, el mandatario colombiano exploró tópicos como la situación compleja entre Colombia y Estados Unidos, así como su postura respecto al régimen de Nicolás Maduro.

En un tramo de la entrevista, Gustavo Petro aseguró que “no es misógino”. Posteriormente, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza lo cuestionó a través de su cuenta de X y afirmó: “No puede referirse a las mujeres sin destilar machismo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su publicación Pedraza compartió un fragmento de la entrevista con Coronell en el que el presidente Gustavo Petro abordó la política de su gobierno para la sustitución de cultivos ilícitos y, al explicar los obstáculos enfrentados dentro de su administración, hizo una referencia polémica a funcionarias mujeres.

Gustavo Petro dijo que no era misógino en su reciente entrevista con Daniel Coronell - crédito canal de Youtube Gustavo Petro

En ese contexto, el mandatario se refirió así a la situación: “Pero nos despertamos tarde porque tenía un funcionario que le dio susto a Trump y entonces no hizo lo que le ordenó el presidente de la República y por eso lo saqué. Ahora una joven que entonces dicen que, no sé, soy misógino, pero si a mí me gustan todavía las mujeres y creo que hasta el día que me muera, ¿por qué voy a ser misógino? Si los misóginos son los que no quieren a las mujeres porque tienen otros gustos".

El presidente añadió una reflexión sobre la belleza femenina en Colombia: “Entonces, esa joven, que es hermosa desde un punto de culturas, porque en cada cultura hay hermosuras y las mezclas traen más hermosuras. Por eso la mujer colombiana es bella y por eso los exportadores de flores, en vez de exportar rosas y claveles europeos, que nos pueden quitar el mercado, deberían exportar flores colombianas que son más bellas. Pero ahí es un consejo empresarial”.

Tras estas declaraciones del presidente, Jennifer Pedraza cuestionó fuertemente la manera en la que Gustavo Petro se expresa sobre las mujeres.

En su publicación, subrayó que la misoginia no depende de la atracción hacia las mujeres, sino de las actitudes y comportamientos machistas.

Jennifer Pedraza se despachó en
Jennifer Pedraza se despachó en contra de Gustavo Petro en su cuenta de X - crédito @JenniferPedraz

“El Presidente Petro no puede referirse a las mujeres sin destilar machismo. La mayoría de feminicidas (la expresión máxima de misoginia) son las parejas de sus víctimas, @petrogustavo. Es decir que “le gustan” las mujeres", escribió la representante a la Cámara Pedraza en su mensaje respondiendo al presidente de la República.

En la parte final de su publicación, Jennifer Pedraza enfatizó que la misoginia y el machismo no están relacionados con la orientación sexual y cuestionó la postura de Gustavo Petro sobre las mujeres.

“La orientación sexual no tiene nada qué ver con la misoginia y el machismo. De hecho, reducir su visión como Pdte. sobre las mujeres a que son objeto de su deseo sexual es tremendamente machista. Que desastre… y tantos machistas escuchándolo. Que retroceso tan grande", aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

En su publicación, Jennifer Pedraza también incluyó datos difundidos por la Procuraduría General, que alertó sobre la gravedad de la violencia de género en el país.

En la parte final de
En la parte final de su publicación, Jennifer Pedraza enfatizó que la misoginia y el machismo no están relacionados con la orientación sexual y cuestionó la postura de Gustavo Petro sobre las mujeres - crédito Prensa Jennifer Pedraza

Según la entidad, en 2024 se han registrado ciento noventa y ocho feminicidios y ocho transfeminicidios. Además, el sesenta y ocho por ciento de los casos de feminicidio fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. La Procuraduría llamó a las autoridades a reforzar la prevención y atención a quienes sufren violencia de género.

En esa misma entrevista, Gustavo Petro anticipó parte de lo que planea impulsar durante los días que le quedan como presidente. Expuso una perspectiva más firme, con especial interés en que las acciones de su gobierno cobren relevancia en el escenario internacional.