
Durante una conversación de dos horas y seis minutos, marcada en varios tramos por la preferencia del presidente Gustavo Petro de hablar sin interrupciones, el periodista Daniel Coronell tuvo dificultades para plantear preguntas directas.
A lo largo de este extenso intercambio, el mandatario colombiano exploró tópicos como la situación compleja entre Colombia y Estados Unidos, así como su postura respecto al régimen de Nicolás Maduro.
En un tramo de la entrevista, Gustavo Petro aseguró que “no es misógino”. Posteriormente, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza lo cuestionó a través de su cuenta de X y afirmó: “No puede referirse a las mujeres sin destilar machismo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación Pedraza compartió un fragmento de la entrevista con Coronell en el que el presidente Gustavo Petro abordó la política de su gobierno para la sustitución de cultivos ilícitos y, al explicar los obstáculos enfrentados dentro de su administración, hizo una referencia polémica a funcionarias mujeres.
En ese contexto, el mandatario se refirió así a la situación: “Pero nos despertamos tarde porque tenía un funcionario que le dio susto a Trump y entonces no hizo lo que le ordenó el presidente de la República y por eso lo saqué. Ahora una joven que entonces dicen que, no sé, soy misógino, pero si a mí me gustan todavía las mujeres y creo que hasta el día que me muera, ¿por qué voy a ser misógino? Si los misóginos son los que no quieren a las mujeres porque tienen otros gustos".
El presidente añadió una reflexión sobre la belleza femenina en Colombia: “Entonces, esa joven, que es hermosa desde un punto de culturas, porque en cada cultura hay hermosuras y las mezclas traen más hermosuras. Por eso la mujer colombiana es bella y por eso los exportadores de flores, en vez de exportar rosas y claveles europeos, que nos pueden quitar el mercado, deberían exportar flores colombianas que son más bellas. Pero ahí es un consejo empresarial”.
Tras estas declaraciones del presidente, Jennifer Pedraza cuestionó fuertemente la manera en la que Gustavo Petro se expresa sobre las mujeres.
En su publicación, subrayó que la misoginia no depende de la atracción hacia las mujeres, sino de las actitudes y comportamientos machistas.

“El Presidente Petro no puede referirse a las mujeres sin destilar machismo. La mayoría de feminicidas (la expresión máxima de misoginia) son las parejas de sus víctimas, @petrogustavo. Es decir que “le gustan” las mujeres", escribió la representante a la Cámara Pedraza en su mensaje respondiendo al presidente de la República.
En la parte final de su publicación, Jennifer Pedraza enfatizó que la misoginia y el machismo no están relacionados con la orientación sexual y cuestionó la postura de Gustavo Petro sobre las mujeres.
“La orientación sexual no tiene nada qué ver con la misoginia y el machismo. De hecho, reducir su visión como Pdte. sobre las mujeres a que son objeto de su deseo sexual es tremendamente machista. Que desastre… y tantos machistas escuchándolo. Que retroceso tan grande", aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.
En su publicación, Jennifer Pedraza también incluyó datos difundidos por la Procuraduría General, que alertó sobre la gravedad de la violencia de género en el país.

Según la entidad, en 2024 se han registrado ciento noventa y ocho feminicidios y ocho transfeminicidios. Además, el sesenta y ocho por ciento de los casos de feminicidio fueron perpetrados por parejas o exparejas de las víctimas. La Procuraduría llamó a las autoridades a reforzar la prevención y atención a quienes sufren violencia de género.
En esa misma entrevista, Gustavo Petro anticipó parte de lo que planea impulsar durante los días que le quedan como presidente. Expuso una perspectiva más firme, con especial interés en que las acciones de su gobierno cobren relevancia en el escenario internacional.
Más Noticias
Atlético Nacional se va del estadio Atanasio Giradot: tendría dos opciones para sus próximos partidos
El cuadro verde sufre por el tema de los conciertos en Medellín y habría solicitado el cambio a un par de sedes en las que cuenta con buena cantidad de aficionados

Benfica de Richard Ríos volvió a caer en Champions League y quedó penúltimo en la tabla: Leverkusen lo derrotó 0-1
El volante colombiano fue titular en el conjunto lisboeta que está muy complicado de cara a la recta final de la fase de liga del certamen continental
Capturaron a nueve militares por la muerte de un civil en una base militar de Frontino, Antioquia
Los uniformados estarían involucrados en un caso de presunto uso excesivo de la fuerza

Embargo de la Dian a Ecopetrol podría hacer que Reficar deje de operar: esta sería la fecha estimada
La estatal petrolera, presuntamente, debe a la entidad tributaria $1,5 billones por el impuesto de la gasolina y el diésel que importa

Aumento del salario mínimo de 2026 que propuso el ministro del Interior ilusionó a los trabajadores: “Música celestial”
El debate enfrenta a sindicatos, empresarios y autoridades, que defienden intereses opuestos y visiones distintas sobre el futuro del empleo y la economía nacional


