
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el domingo 19 de octubre de 2025 declaraciones contundentes contra Gustavo Petro, jefe de Estado de Colombia.
Trump acusó a Petro de estar al frente de actividades asociadas con el narcotráfico y de promover la expansión de la producción de drogas en territorio colombiano. A partir de ese señalamiento, la disputa entre ambos gobernantes ha escalado. Petro replicó mediante comunicados publicados en su perfil de X, reflejando un claro deterioro en la relación diplomática entre ambos países.
En ese clima de tensiones, un reportaje publicado por el medio estadounidense Axios ha provocado una intensa polémica al exponer testimonios de miembros del equipo del exmandatario Donald Trump. Las declaraciones implican de manera directa al presidente colombiano Gustavo Petro en relación con la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según lo publicado por Axios, allegados al círculo de Trump manifestaron que “Estados Unidos sabe dónde está Petro, dónde se aloja y adónde va”, frase pronunciada mientras debatían el fortalecimiento de iniciativas contra el narcotráfico en América Latina.
La declaración tuvo lugar en el contexto de nuevas acciones militares orientadas a interceptar barcos sospechosos de transportar drogas en aguas del mar Caribe, las cuales suman ya treinta y dos víctimas mortales.

El medio norteamericano antes mencionado nombra a un alto cargo estadounidense que detalló que la operación abarca mucho más que despliegues en el mar e involucra tanto a la CIA como a varios organismos de inteligencia que operan en la zona.
“No se trata solo de la CIA, sino de todas nuestras capacidades de inteligencia”, aseguró la fuente, insinuando que el seguimiento abarca a países como Colombia.
Estas afirmaciones surgen en medio de un escenario marcado por fricciones diplomáticas entre Washington y Bogotá, tras las críticas abiertas del presidente Petro hacia las estrategias antidrogas impulsadas por Estados Unidos y el debate en torno a la continuidad de la denominada “guerra contra las drogas”. El hecho de que el nombre del mandatario colombiano figure en informes de inteligencia elaborados en Estados Unidos ha sido leído como una señal política y un acto de presión.
Expertos en asuntos internacionales consideran que el foco que Trump pone en el control territorial en la región tiene como objetivo ejercer presión sobre administraciones de tendencia progresista en América Latina, con énfasis en las naciones próximas a Nicolás Maduro.
“La frase sobre Petro no es casual. Refleja la intención de mostrar que Estados Unidos observa de cerca los movimientos de los gobiernos que no comparten su línea geopolítica”, afirmó el analista político venezolano Andrés Serpa.
Por su parte, recientemente, el presidente Gustavo Petro utilizó su perfil en X para rechazar categóricamente la existencia de un enfrentamiento verbal con el presidente estadounidense Donald Trump, minimizando el incidente diplomático generado entre ambos países.
En respuesta a un informe deNoticias Caracol, el jefe de Estado colombiano afirmó que no existe ninguna guerra verbal con Trump, pero resaltó la posible, según Gustavo Petro, muerte de dos colombianos que se movilizaban en las lanchas atacadas por Estados Unidos. “No hay guerra verbal, hay posiblemente dos muertos colombianos”, afirmó Gustavo Petro.

En un mensaje adicional, Gustavo Petro planteó que la situación con Donald Trump presenta solo dos posibles desenlaces: que se produzca la destitución del mandatario estadounidense o que se produzca un relevo en la presidencia de ese país.
Gustavo Petro afirmó: “Hay dos caminos con Trump, o que Trump cambie o sacan a Trump”.
El mandatario también reiteró que Colombia no depende de la influencia de Donald Trump, defendiendo que, en una democracia, la voluntad del pueblo es la que determina quién gobierna.
“Colombia está fuera de control... De Trump.. porque en una democracia quien controla un gobierno no es un presidente extranjero sino el propio pueblo que eligió al presidente”, declaró el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Más Noticias
En un ataque de celos mujer intentó apuñalar a su esposo y la policía la calmó con un táser
Los vecinos preocupados por la actitud desafiante de la mujer llamaron a la policía que optó por el uso del dispositivo para controlar el conflicto

Colombia fortalece las leyes para proteger a los menores de edad ante el secuestro internacional
Las autoridades trabajan por garantizar la integridad física y emocional de niños y adolescentes afectados por traslados ilícitos entre países

El “berrinche” de Néiser Villarreal en Millonarios sería castigado por la FIFA: se caería el preacuerdo con Cruzeiro
Debido a que el atacante no se presentó a prácticas con los azules, provocó una nueva polémica en el club y acarrearía una sanción ejemplar que dañaría sus planes a finales de 2025

Álvaro Uribe llevará a cabo peregrinación a Jericó, Antioquia, tras ser absuelto: “Gesto de humildad y fe”
El exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial

Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: “Es el único que combate el narcotráfico”
Diosdado Cabello interpretó la “agresión” contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana
