El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció hacia las 7:00 p. m. del martes 21 de octubre desde su finca “El Ubérrimo”, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, luego de conocerse el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que lo declaró inocente de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
En un mensaje transmitido por redes sociales y seguido por medios de comunicación nacionales, agradeció a su equipo jurídico, a su familia y a los periodistas que cubrieron el extenso proceso penal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Compatriotas, muy distinguidos representantes de los medios de comunicación: gracias a Dios. Gracias a mis abogados... Gracias por la compañía de mi familia que tanto ha sufrido”, dijo Uribe al iniciar su pronunciamiento, visiblemente sereno, en una intervención que se extendió por varios minutos y fue grabada en el corredor principal de su propiedad, rodeado de miembros de su equipo cercano.

Una vez terminó su declaración, el exmandatario salió a compartir con los reporteros que estuvieron pendientes de sus declaraciones. En un gesto de amabilidad, Uribe repartió empanadas a los periodistas, quienes desde tempranas horas de la tarde habían permanecido en el lugar cubriendo la noticia. Con caja en mano, se acercó uno a uno a los comunicadores, ofreciéndoles el alimento mientras conversaba brevemente con ellos y agradecía la cobertura del caso.
Algunos de los reporteros aceptaron el gesto y lo saludaron, a la vez que grababan al expresidente luego de que reiterara su gratitud a los medios de comunicación “por la paciencia y la imparcialidad durante este largo proceso judicial”.
En sus palabras, resaltó la importancia del acompañamiento ciudadano y de los medios durante los años que duró la investigación. “Gracias a todos los medios de comunicación por su paciencia en este largo proceso, al margen de la política. Gracias a Vicky Dávila, a Semana que publicaron, dieron a conocer a la opinión pública los fundamentos de este proceso”, expresó.

También recordó a sus colaboradores más cercanos y a quienes participaron en la defensa legal. “Gracias a mis abogados: maestro Jaime Granados, su equipo encabezado por el Dr. Barraza. Profesor Jaime Lombana y su equipo con el Dr. Guillermo Uribe. Jóvenes abogados Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara, Víctor Mosquera, Alejandro Sánchez”, afirmó.
Durante su declaración, Uribe extendió su gratitud a los ciudadanos que lo respaldaron durante el proceso: “Gracias a mis compatriotas y a tantas personas de la comunidad internacional por sus mensajes y sobre todo por sus oraciones. Agradezco la solidaridad de tantos compañeros de lucha”.
Además, hizo referencia a otros procesados en casos relacionados. “Hago votos para que personas que han sufrido este proceso como Diego Cadena y el Magistrado Álvaro Hernán Prada, puedan superar las dificultades”, señaló.

Uribe también mencionó a algunos de sus antiguos profesores de la Universidad de Antioquia, destacando las lecciones que le dejaron sobre la independencia judicial: “Hoy recordé a mis profesores de la Universidad de Antioquia, de ideas contrarias, como Carlos Gaviria y Nódier Agudelo. Sin embargo, infundían en la cátedra que la Majestad de la Justicia tiene que estar por encima de la política”.
Cerró su intervención con un mensaje sobre su compromiso con el país. “Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso en pertenecer: el gran pueblo colombiano”.
Con la decisión de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, que resolvió los recursos de apelación interpuestos por la defensa del exmandatario y por la Procuraduría General de la Nación contra la condena emitida el 1 de agosto de 2025 por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, el caso penal que durante más de cinco años se adelantó en los despachos judiciales de Bogotá entra en una nueva etapa. La Corte Suprema de Justicia será la encargada de dar trámite y decidir sobre el recurso extraordinario de casación anunciado por la defensa de las víctimas.
Más Noticias
Hombre amenazó con matar perrito usando un palo en Suba; hombre intervino para protegerlo y resultó intimidado: “Mal parqueado y lo mato hijue...”
El hecho ocurrió en un conjunto residencial del barrio La Gaitana, localidad de Suba: animalistas piden la acción de las autoridades

Partidos Comunista y Unión Patriótica presentaron su renuncia ante el CNE para que la consulta del Pacto Histórico sea partidista
Ambas colectividades buscan garantizar que la consulta tenga carácter partidista, después de que el CNE la calificara como interpartidista

ABC de la Liga de Naciones Femenina: la selección Colombia quiere conquistar Sudamérica para ir al Mundial
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia inicia su camino mundialista el 24 de octubre de 2025 en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, enfrentando a Perú en el primer partido del certamen
En una pecera, autoridades rescataron a una babilla en Soacha gracias a las denuncias de la comunidad
En el operativo también se encontraron aves heridas, todos los animales se pusieron en custodia de la CAR

EN VIVO Atlético Nacional vs. Once Caldas: partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
El equipo verdolaga pegó primero en el partido de ida cuando se impuso 1-0 como visitante, por lo que ahora con su hinchada buscará el paso a las semifinales
