
Bogotá lleva a cabo de uno de los encuentros educativos más relevantes del país con la llegada de la gran feria Expo Estudiante Nacional, que tendrá sus puertas abiertas hasta el viernes 31 de octubre en los pabellones 6 y 7 de Corferias.
El evento, de acceso gratuito mediante registro previo, está enfocado en estudiantes de grados 10 y 11, docentes, padres de familia y público general interesado en conocer de cerca la oferta académica, opciones de financiación, subsidios educativos y orientación personalizada para acceder a la educación superior en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Expo Estudiante Nacional es organizada por Aviatur, consolidándose como la feria educativa más grande a nivel nacional y única en su modelo de acceso abierto, lo que permite que miles de jóvenes de Bogotá y Cundinamarca puedan explorar, comparar y tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional. Más de 800 colegios participarán a través de sus estudiantes de los últimos grados, quienes tendrán la posibilidad de interactuar con delegados de cerca de 100 instituciones de educación superior de carácter público, privado, técnico, tecnológico y universitario.

Para 2025, una de las grandes novedades será la participación renovada del Ministerio de Educación Nacional, que presentará por primera vez una experiencia inmersiva en su stand ubicado en el Pabellón 6 - Stand 149. Los asistentes encontrarán juegos y actividades interactivas en un espacio diseñado para descubrir, de manera dinámica y lúdica, cómo acceder a educación superior gratuita gracias a la política “Puedo Estudiar”.
La cartera orientará a los jóvenes sobre la posibilidad real de matricularse en alguna de las 67 instituciones públicas de educación superior del país, sin límite de edad y sin costo para quienes pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3, o a grupos sociales priorizados.
Los visitantes también podrán dialogar directamente con siete de las principales universidades públicas de la región presentes en la feria:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad)
- Universidad Pedagógica Nacional
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
- Universidad de Cundinamarca
- Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Cada institución cuenta con delegados especializados para resolver inquietudes sobre requisitos de ingreso, oferta académica, becas, doble titulación y empleabilidad.

El evento está orientado a facilitar el proceso de decisión de los futuros universitarios. Además de la información académica, los visitantes encontrarán opciones de financiación, asesoría personalizada, talleres sobre orientación profesional y simulacros de pruebas de admisión. El espacio está pensado para permitir una experiencia cercana, donde estudiantes y familias podrán interactuar con los responsables de admisiones y expertos en crédito educativo en un mismo lugar.
En cuanto al acceso, la organización ha dispuesto varias alternativas para facilitar la llegada a Corferias:
- En vehículo particular, los asistentes pueden tomar la calle 26 hacia el oriente u occidente hasta la carrera 37, luego girar al sur hasta la entrada principal y utilizar los parqueaderos disponibles en la Calle 24, la Avenida la Esperanza o por los arcos principales.
- Con TransMilenio, basta tomar la línea que recorre la calle 26 y bajar en la estación Corferias, siguiendo a pie por la carrera 37.
- En Sitp, están habilitadas rutas que circulan por la calle 26, la avenida Américas y la avenida la Esperanza; la mayoría conduce a entradas cercanas al recinto ferial.

La agenda de Expo Estudiante Nacional 2025 incluye charlas, paneles con expertos, visitas guiadas y espacios abiertos de consulta personalizada. Un aspecto destacado es la jornada de apertura al público en general, prevista para el viernes 31 de octubre entre la 1:30 y las 5:30 p. m.
Para participar, los interesados solo deben registrarse a través del sitio web oficial en el canal dedicado a particulares, donde recibirán la invitación digital para acceder a la feria. Más información haciendo clic aquí.
La organización invita a todos los jóvenes y familias a inscribirse cuanto antes para no perder la oportunidad de explorar las múltiples alternativas educativas, conocer de primera mano los programas y las herramientas de financiación disponibles, así como establecer contacto directo con las principales universidades y autoridades educativas del país.
Más Noticias
Por qué expulsaron a Katiuska del ‘Desafío Siglo XXI’: estas fueron las duras palabras de Andrea Serna para la deportista
La producción del ‘reality’ tomó la drástica decisión de retirar a una de sus semifinalistas, sorprendiendo a los concursantes y televidentes

ELN habría masacrado a cinco mineros en San Pablo, Bolívar: quemaron maquinaria amarilla
El ataque ocurrido en la vereda El Jardín incrementa la cifra de masacres registradas en el país en lo que va de 2025, mientras la violencia por el control minero se intensifica en Bolívar

Arauca es azotada por feminicidios mientras las autoridades guardan silencio: “La mujer no es territorio de guerra”
La Defensoría del Pueblo indicó que la mayoría de casos están ligados al conflicto armado que se vive en la región

Daniel Briceño reveló los que, según él, serían los mitos sobre la toma del Palacio de Justicia: “No vamos a permitir que reescriban la historia”
El concejal de Bogotá, autodenominado veedor ciudadano, se refirió en sus redes sociales a los argumentos con los que el presidente de la República estaría tratando de “reescribir” la historia tras lo sucedido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Ferias y fiestas de noviembre: Boyacá, Meta y Antioquia se convierten en los destinos que no se pueden dejar pasar en 2025
Eventos destacados incluyen concursos, desfiles y espectáculos artísticos que fortalecen el sentido de pertenencia y promueven el patrimonio regional en cada territorio


