
La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá marcó la agenda nacional la mañana del martes 21 de octubre de 2025 y alteró el panorama político y jurídico de Colombia.
El tribunal confirmó que Uribe es inocente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, luego de una larga comparecencia que inició a las 8:00 a. m. y concluyó a las 12:30 del mediodía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta decisión representó un giro en la causa legal, pues en la primera instancia las pruebas admitidas, principalmente interceptaciones telefónicas, habían sustentado la condena inicial.
Entre los elementos más trascendentes, los magistrados concluyeron que las escuchas realizadas al exmandatario carecían de legalidad, lo que llevó a eliminar del proceso las conversaciones entre Uribe y su abogado, Diego Cadena.

También se abordó la acusación por soborno a testigos, relacionada con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, y el fallo resultó favorable a Uribe por falta de evidencia suficiente.
Con esto, la sala dejó sin efecto los elementos probatorios que fueron esenciales en la condena dictada por la jueza Sandra Heredia en la primera etapa del juicio.
El caso, con amplio eco mediático, cerró uno de los capítulos más controvertidos en la reciente historia judicial del país.
Petro convocó firmas para una Constituyente: “Los espero este viernes en la Plaza de Bolívar”
En respuesta al fallo y al contexto descrito, Gustavo Petro hizo un llamado directo a la movilización ciudadana y a la acción colectiva hacia un cambio estructural.
“Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, anunció el presidente.

El jefe de Estado en dicho pronunciamiento, criticó con severidad la decisión de la justicia ordinaria y apuntó a las consecuencias institucionales y sociales del fallo.
“El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, cuestionó el mandatario.
En su opinión, el pronunciamiento de segunda instancia representa mucho más que un asunto judicial al considerar que “así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.
Petro amplió su crítica al contexto internacional, vinculando los acontecimientos recientes con factores y figuras externas.
“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, afirmó el mandatario, aludiendo a supuestas conexiones entre la política interna, intereses foráneos y el crimen organizado.
El jefe de Estado también denunció posibles conspiraciones institucionales en el entorno legislativo colombiano: “En la comisión de acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de estado”.

Expresidente Duque se pronunció sobre inocencia de Uribe: “¡Se ha hecho justicia¡"
El expresidente de Colombia Iván Duque celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió a Álvaro Uribe Vélez y destacó el triunfo de la justicia.
“Se ha hecho justicia! La inocencia que Álvaro Uribe ha probado a lo largo de su vida, y luego de tantas infamias, ha prevalecido”, afirmó Duque en su cuenta oficial.
Agregó que “su gallardía, honestidad, patriotismo y compromiso con la legalidad han derrotado a tantos malquerientes que pretendieron castigar su batalla contra el crimen”.
Duque felicitó al exmandatario, su equipo de defensa y su familia por lo que consideró “una gran victoria de la democracia”.
Más Noticias
Yina Calderón le respondió a Lina Tejeiro por burlarse de su pelea en ‘Stream Fighters 4’: “Una mujer llena de despecho y rencor”
En medio de la polémica entre celebridades, la actriz fue aludida por Calderón, quien mencionó la relación de Tejeiro con Andy Rivera en el pasado y lanzó críticas sobre su postura

La Primera C en Colombia comienza a tomar forma: campeón y subcampeón enfrentarían a equipos de la segunda división
Álvaro González, presidente de la Difutbol, lidera los esfuerzos para crear la Primera C, torneo cuyo campeón podría ascender a la segunda división

Editorial del Wall Street Journal destacó el fallo que declaró inocente al expresidente colombiano Álvaro Uribe
En un corto, pero contundente editorial, el medio estadounidense resaltó la inocencia del exmandatario, al tiempo que calificó el caso como una “pura guerra legal” en la que se le negó el debido proceso

Incautación de casi tres toneladas de marihuana en bodegas de Cundinamarca: pertenecerían a los frentes de alias Mordisco
La acción policial durante una estrategia sostenida contra el narcotráfico, que en lo que va del año ha incautado 270 toneladas de marihuana por parte de la Policía Nacional de Colombia

En Medellín asesinaron a un jovencito por un reto viral: esto dijo el alcalde Fico Gutiérrez
Federico Gutiérrez anunció la captura de los sospechosos del asesinato de un joven de 17 años de edad, caso que conmocionó a la ciudad y expuso el peligro de los retos virales entre adolescentes
