Operador del aeropuerto El Dorado murió atropellado por un vehículo de Avianca: trabajadores habían advertido de los riesgos

El empleado murió tras ser atropellado por un vehículo de Avianca en Bogotá, mientras sindicatos advierten que la ausencia de formación adecuada y rotación excesiva de personal ya habían sido reportadas a las autoridades

Guardar
El gremio laboral había advertido
El gremio laboral había advertido sobre la falta de capacitación y rotación de personal en el aeropuerto de Bogotá - crédito Colprensa

Un día después de que el país conociera de la muerte de un operador del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando fue arrollado por un vehículo de Avianca en la pista, se conocen nuevos detalles de las denuncias previas de los sindicatos de trabajadores que advertían del riego.

Según se conoció en la mañana del martes 21 de octubre, el gremio laboral del sector aéreo, encabezado por la Asociación Nacional de Trabajadores del Sector Aéreo y de Servicios Aeroportuarios, había enviado una notificación al Ministerio de Trabajo apenas un mes antes del trágico accidente ocurrido en la mañana del lunes 20 de octubre, por lo que no los tomó por sorpresa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dani Moreno, presidente de la asociación, expuso al informativo de Rtvc que desde la organización habían advertido insistentemente sobre problemas en la rotación de personal y la falta de capacitación adecuada de los trabajadores que llegan a desempeñarse en funciones críticas dentro del aeropuerto.

Según Moreno, esta deficiencia formativa podría haber sido un factor determinante en el evento fatídico ocurrido en la principal terminal aérea del país.

El joven fue arrollado por
El joven fue arrollado por una grúa de carga de la aerolínea Avianca - crédito Marco Bello/Reuters

El sector aéreo es quizá el sector más regulado por toda la normativa que hay detrás. No es, digamos, manejarlo prudentemente como lo están haciendo ahorita: contratando el personal sin las capacitaciones debidas”, enfatizó en diálogo con el medio público.

Además, el presidente del sindicato detalló que existen gestiones recientes para alertar a las autoridades sobre lo que calificó como una problemática estructural. Según comentó, apenas el 29 de septiembre se realizó una inspección del Ministerio del Trabajo, proceso que fue solicitado el 15 de septiembre tras varios años de advertencias formales sobre riesgos laborales conocidos.

Precisamente el 29 de septiembre se adelantó una visita de inspección (del Ministerio del Trabajo), donde el 15 de septiembre nosotros solicitamos por la gravedad y porque ya hace bastantes años llevamos advirtiendo de la situación que podía desencadenar en lo que hoy desafortunadamente estamos viviendo, vemos una omisión de los representantes legales de estas instituciones”, señaló el líder del sindicato.

Las causas precisas del atropello, que dejó un saldo trágico en la principal terminal aérea del país, aún se investigan por parte de las autoridades pertinentes. Sin embargo, la información preliminar recogida por la asociación evidencia que el gremio ya había identificado presuntos factores de riesgo relacionados con la contratación y formación de los empleados, lo que, de acuerdo con su postura, podría haber incidido directamente en la seguridad operacional del aeropuerto.

Lo que dijo Avianca tras fallecimiento de operario en El Dorado

El fallecimiento de un trabajador tras un accidente que involucró un vehículo de Avianca en el Aeropuerto Internacional El Dorado movilizó procedimientos de emergencia y generó reacciones difíciles tanto en la aerolínea como entre las autoridades.

Avianca lamento lo sucedido y
Avianca lamento lo sucedido y anunció investigación. - crédito Avianca

La víctima, cuya identidad aún no se ha divulgado, sufrió el percance en la zona de rampa cerca de las ocho de la mañana del lunes 20 de octubre, siendo posteriormente trasladada a la Clínica Universitaria Colombia, donde perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones, según informó la Policía Metropolitana de Bogotá.

Las operaciones aéreas continuaron sin interrupciones durante el incidente, de acuerdo con las declaraciones tanto de la propia policía como de Avianca, que aseguraron que se activaron los protocolos correspondientes para este tipo de emergencia. Muelles y pistas no reportaron suspensiones, permitiendo que los vuelos previstos mantuvieran su actividad programada.

Mediante un comunicado oficial, Avianca expresó su pesar por el fallecimiento, afirmando: “Nos entristece lo sucedido este lunes con un trabajador de una empresa que presta servicios en el Aeropuerto Internacional El Dorado y solidarizamos con su familia en este difícil momento”.

La compañía detalló que, tras reportarse el accidente, se notificó de inmediato a las autoridades competentes y se procedió rápidamente al traslado de la persona afectada. “La persona fue trasladada” a un centro asistencial, recalcó la aerolínea en su mensaje.

A raíz del fallecimiento, la empresa puso en marcha “una estricta investigación interna para entender lo ocurrido” y manifestó estar “en total disposición para suministrar toda la información requerida a las entidades competentes”. Entre tanto, las autoridades de Bogotá han iniciado las pesquisas de rigor para esclarecer las causas exactas del accidente y determinar eventuales responsabilidades.