
En la red social el activista y cineasta Morgan J. Freeman ha generado debate al involucrar tanto al presidente Donald Trump como al presidente colombiano Gustavo Petro en una polémica sobre acusaciones de narcotráfico y violencia en el Caribe.
En una de sus publicaciones más comentadas, Freeman respondió a Trump tras señalar a Petro de liderar el tráfico de drogas desde Colombia hacia Estados Unidos y otros países, en especial, le corrigió la manera en que escribió el nombre del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Petro no fue a Columbia, idiota. Sin embargo, es el presidente de Colombia. ¡Deberías visitarlo alguna vez!” Esta declaración, que rápidamente se viralizó, con voces de apoyo especialmente por la molestia que presentaron muchos colombianos por el persistente error.

La postura crítica de Freeman hacia Trump no es nueva. El cineasta, conocido por su activismo, ha manifestado en diversas ocasiones su oposición al mandatario estadounidense.
En esta oportunidad, Freeman también denunció en otra publicación que Petro había responsabilizado a Trump por la muerte de un “pescador de toda la vida” durante ataques en el Caribe.
Según el propio Freeman, “El presidente colombiano Gustavo Petro EXPONE a Donald Trump por asesinar a un ‘pescador de toda la vida’ con sus ataques en el Caribe, y agrega que los estadounidenses no son sus enemigos, que el problema es con Trump, quien no entiende el concepto de humanidad”.
La trayectoria de Morgan J. Freeman en el cine ha estado marcada por el reconocimiento internacional.

Su primer largometraje, Hurricane Streets, obtuvo tres premios en el prestigioso Festival de Cine de Sundance en 1997. Tras este éxito, Freeman escribió y dirigió Desert Blue, una película conformada por grandes figuras como Christina Ricci, Casey Affleck, Peter Sarsgaard y Kate Hudson.
Esta intervención desató una oleada de reacciones que trascendieron la discusión ortográfica y se convirtieron en un fenómeno viral gracias a la confusión de numerosos usuarios, quienes asociaron erróneamente a Morgan J. Freeman con el célebre actor Morgan Freeman. Esto generó una serie de respuestas humorísticas y referencias culturales que amplificaron el alcance del debate.
La publicación original de Morgan J. Freeman fue citada por varios internautas que recurrieron a la imagen icónica del actor Morgan Freeman interpretando a Dios, acompañada de frases como “Palabra de Dios. Te alabamos Señor.” y “Dios defendiéndonos de Trump por no saber escribir bien el nombre de nuestro país. Qué surreal”.
Esta confusión se vio alimentada por la coincidencia de nombres y la popularidad del actor, conocido por sus papeles en películas como Sí Señor, Seven y Cadena perpetua. Para evitar equívocos, hay que aclarar que la cuenta oficial de Morgan Freeman en X es @morgan_freeman.

Por otra parte, la sensibilidad de los colombianos respecto a la correcta escritura de su país ha derivado la costumbre de corregir a quienes emplean la variante con “u” en lugar de “o” y los debates entre defensores de ambas formas surgen periódicamente.
No obstante, en 2016, los editores del diccionario Merriam-Webster resolvieron la cuestión: el nombre oficial del país, tanto en inglés como en cualquier otro idioma, se escribe con “o”. La editora Kory Stamper aclaró que el error es comprensible, en Estados Unidos existen numerosos nombres con “u”, como el Distrito de Columbia, el río Columbia, la Universidad de Columbia o la productora Columbia Pictures. Incluso, durante el siglo XVIII, el país norteamericano fue conocido como “Columbia”, una figura poética que representaba a la nación antes de consolidarse como “United States of America”.
La confusión también se remonta al navegante genovés que inspiró ambos términos. En español, se le conoce como Cristóbal Colón, mientras que en inglés su nombre es Christopher Columbus. De su apellido surgieron tanto “Colombia” como “Columbia”.
Más Noticias
Oleada de críticas contra ‘Timochenko’ por homenaje a ‘Alfonso Cano’: “Inspiró a miles”
Rodrigo Londoño aseguró que el guerrillero dado de baja por las Fuerzas Militares fue un ejemplo de la búsqueda de justicia social

Petro envió mensaje tras cancelación de cumbre internacional en la que no participaría en apoyo a dictaduras latinoamericanas: “Ha fracasado”
El mandatario colombiano subrayó que la diplomacia en América Latina debe basarse en el respeto y la participación de todos los países de la región, sin distinciones ideológicas

Ministro de Trabajo protagonizó discusión en redes con Carlos Caicedo por críticas al Gobierno Petro: “Son una nada”
Antonio Sanguino cuestionó al precandidato presidencial por asegurar que la administración Petro le ha incumplido a las regiones

Gustavo Petro negó que haya calificado como “genialidad” la toma del Palacio de Justicia, aunque hay video que lo desmentiría: esto dijo
El presidente de la República, con un duro mensaje en las redes sociales, rechazó los señalamientos frente a lo que, en su momento, habría sido su postura frente a este ataque del M-19 a la estructura; pese a que en el pasado llamó “genio” al que ideó el plan

Violeta Bergonzi volvió a despacharse contra Valentina Taguado: la locutora y su “Sancho Panza” respondieron
Los comentarios de la creadora de contenido sobre su relación con la modelo en ‘MasterChef Celebrity’ desataron polémica y reacciones de todo tipo entre los mismos participantes de la temporada


