Maduro declaró a Colombia y Venezuela como ‘una sola patria’ y encendió las alarmas por presunta alianza con el régimen: “Somos uno solo”

Durante una intervención televisada, el dictador venezolano destacó la relación simbólica y política que une a los dos países, al hacer un llamado a la cooperación en tiempos de desafíos internacionales; se cree que es un apoyo a Gustavo Petro ante crisis con Estados Unidos

Guardar
En un acto televisado, Nicolás Maduro señaló la unidad histórica entre Colombia y Venezuela, asegurando que cualquier acción contra uno de los países afecta directamente al otro - crédito redes sociales

Nicolás Maduro, líder del régimen de Venezuela, ofreció un contundente respaldo a Gustavo Petro, presidente de Colombia; en una intervención televisada que rápidamente se hizo viral, el dictador expresó de manera enfática la hermandad y unidad histórica entre ambos países.

A través de sus palabras, dejó claro que cualquier asunto que involucre a Colombia también afecta directamente a Venezuela, y viceversa, destacando una relación que va más allá de las diferencias ideológicas o políticas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la declaración en vivo, Maduro aseveró: “Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia, es con Venezuela, y lo que sea con Venezuela, es con Colombia”. Las palabras, que fueron acompañadas por aplausos de los presentes, reflejan no solo un apoyo político, sino una visión profundamente entrelazada de los destinos de ambos países.

 Nicolás Maduro, líder del
Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, ofreció un respaldo rotundo al mandatario colombiano, Gustavo Petro - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

“Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia. Somos una sola patria, del corazón”, dijo Maduro, refiriéndose a una unidad simbólica entre las dos naciones. El mandatario agregó que esta idea de hermandad no es solo una expresión retórica, sino una convicción profunda que comparte con muchos de los sectores venezolanos y colombianos que apuestan por una integración más allá de los problemas políticos actuales.

“Me escribió un oficial militar de las Fuerzas Militares de Colombia hace dos semanas. Si tocan a Venezuela, tocan a Colombia”. Estas palabras, aparentemente enviadas como parte de una conversación privada, fueron reveladas por Maduro para destacar el sentido de solidaridad que, según él, existe entre los dos países, incluso en las estructuras militares.

El mandatario ya había salido en defensa de Maduro, y el dictador solo le devolvió el favor

Cabe destacar que las palabras del dictador surgieron luego de la emisión de una entrevista que el presidente Petro concedió al periodista Daniel Coronell en donde habló sobre la crisis que tiene con Estados Unidos, luego de unas declaraciones cruzadas con el presidente Donald Trump; en ese espacio, el mandatario colombiano salió en defensa del régimen de Nicolás Maduro.

En las instalaciones de Palacio,
En las instalaciones de Palacio, el presidente Gustavo Petro habló con el periodista Daniel Coronell, sobre su percepción del régimen de Nicolás Maduro - crédito Presidencia

Petro, que es una figura clave en las relaciones diplomáticas de Colombia, también aprovechó para lanzar críticas sutiles contra María Corina Machado, a pesar de que esta fue recientemente nombrada como candidata al Premio Nobel de la Paz por su lucha por la democracia.

Petro salió en defensa del líder del régimen

Durante la entrevista, el jefe de Estado no dudó en abordar al abordar la situación política de Venezuela sobre las elecciones desarrolladas el 28 de julio de 2024, por lo que hizo unas declaraciones que aumentaron la polémica: “Maduro no se robó ninguna elección, de hecho, apenas ganó por poco”. Lo que marcó su postura frente a las críticas internacionales.

De esta manera, el presidente ratificó su decisión de no condenar el régimen de Maduro, a diferencia de otros líderes de izquierda como el presidente de Chile, Gabriel Boric, que se distanciaron de la dictadura.

El presidente Petro salió en
El presidente Petro salió en defensa de Nicolás Maduro y este le devolvió el favor - crédito Presidencia

Para los opositores del Gobierno Petro, ese respaldo de Maduro también se puede interpretar como un intento de consolidar una alianza regional más amplia, que se oponga al dominio de Estados Unidos y que apunte a una integración latinoamericana.

Cabe destacar que, después de que Donald Trump implementara políticas agresivas contra el narcotráfico, comenzando con ataques a embarcaciones que él y su Gobierno acusaron de estar destinadas a exportar drogas hacia Estados Unidos, varios de estos barcos fueron bombardeados en el Caribe.

Estas acciones impactaron directamente a las costas de Venezuela, un país cuyas aguas están siendo afectadas por estas operaciones. Además, dado que Nicolás Maduro es uno de los líderes más buscados por las autoridades estadounidenses, este conflicto se intensificó. A esta tensión se sumó el hecho de que Gustavo Petro también condenó los ataques en aguas internacionales; todo esto llevó a la especulación de que este contexto podría ser la base de la alianza.

Más Noticias

Yina Calderón le respondió a Lina Tejeiro por burlarse de su pelea en ‘Stream Fighters 4’: “Una mujer llena de despecho y rencor”

En medio de la polémica entre celebridades, la actriz fue aludida por Calderón, quien mencionó la relación de Tejeiro con Andy Rivera en el pasado y lanzó críticas sobre su postura

Yina Calderón le respondió a

La Primera C en Colombia comienza a tomar forma: campeón y subcampeón enfrentarían a equipos de la segunda división

Álvaro González, presidente de la Difutbol, lidera los esfuerzos para crear la Primera C, torneo cuyo campeón podría ascender a la segunda división

La Primera C en Colombia

Editorial del Wall Street Journal destacó el fallo que declaró inocente al expresidente colombiano Álvaro Uribe

En un corto, pero contundente editorial, el medio estadounidense resaltó la inocencia del exmandatario, al tiempo que calificó el caso como una “pura guerra legal” en la que se le negó el debido proceso

Editorial del Wall Street Journal

Incautación de casi tres toneladas de marihuana en bodegas de Cundinamarca: pertenecerían a los frentes de alias Mordisco

La acción policial durante una estrategia sostenida contra el narcotráfico, que en lo que va del año ha incautado 270 toneladas de marihuana por parte de la Policía Nacional de Colombia

Incautación de casi tres toneladas

En Medellín asesinaron a un jovencito por un reto viral: esto dijo el alcalde Fico Gutiérrez

Federico Gutiérrez anunció la captura de los sospechosos del asesinato de un joven de 17 años de edad, caso que conmocionó a la ciudad y expuso el peligro de los retos virales entre adolescentes

En Medellín asesinaron a un
MÁS NOTICIAS