Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre que no caía desde hace 11 años en Colombia

Aunque el festivo se presenta todos los años, desde hace más de una década no se ubicaba en este día de la semana

Guardar
La ubicación de este festivo
La ubicación de este festivo permitirá a los colombianos tener un descanso más prolongado - crédito Freepik

Colombia se distingue internacionalmente por la cantidad de días festivos que contempla su calendario. De acuerdo con la normativa del Código Sustantivo del Trabajo, estos feriados son de descanso obligatorio para los trabajadores, lo que implica ajustes salariales para quienes deban laborar durante estas jornadas.

En 2025, el país contará con un total de 18 festivos, ubicándose en la novena posición a nivel mundial en cuanto a número de días no laborables.

No obstante, el calendario colombiano de este año presenta una particularidad que no se observaba desde hace más de una década: el festivo del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, coincidirá con un lunes, situación, que no ocurría desde 2014. Hecho que modifica la dinámica habitual de las celebraciones decembrinas y otorga a la población una oportunidad adicional para el descanso y la reunión familiar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La celebración de la Inmaculada Concepción constituye uno de los momentos más relevantes para la comunidad católica en Colombia. Esta festividad, instaurada el 8 de diciembre de 1854 por el papa Pío IX a través de la epístola apostólica Ineffabilis Deus, estableció el dogma de que María fue concebida libre de pecado, según lo dispuesto en los 19 puntos del documento.

el festivo del 8 de
el festivo del 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, coincidirá con un lunes - crédito Freepik

La tradición popular sostiene que, antes de la promulgación oficial, los fieles manifestaron su apoyo al pontífice encendiendo velas en las calles, origen del actual Día de las Velitas.

El 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada Concepción, las familias colombianas se reúnen para preparar comida tradicional y encender velas y faroles, marcando el inicio de la temporada navideña.

Esta costumbre, que se extiende hasta el día siguiente, simboliza la bienvenida a las festividades y evoca el momento en que, según la doctrina católica, la Virgen María fue fecundada por el Espíritu Santo.

La legislación colombiana establece que, en caso de que un festivo coincida con un día diferente al lunes, este se traslada al lunes siguiente, configurando así los denominados “puentes festivos”.

La celebración de la Inmaculada
La celebración de la Inmaculada Concepción constituye uno de los momentos más relevantes para la comunidad católica en Colombia - crédito Freepik

Sin embargo, el 8 de diciembre de 2025 caerá directamente en lunes, lo que facilitará un fin de semana extendido, compuesto por sábado, domingo y lunes, para la mayoría de la población, además, este por se un día religioso no se mueve del día en que cae. Tal como lo establece la popular ‘ley Emiliani’.

Diciembre, tradicionalmente considerado uno de los meses más esperados por los colombianos, representa un periodo de descanso, reflexión y convivencia familiar. Las celebraciones asociadas a la Inmaculada Concepción y el Día de las Velitas no solo marcan el inicio de la Navidad, sino que también ofrecen un espacio para agradecer por las experiencias del año que concluye y prepararse para las oportunidades del año venidero.

El 8 de diciembre es el último festivo porque en Colombia se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción, destaca el calendario oficial, subrayando la importancia de esta fecha en el contexto nacional. La coincidencia de este feriado con un lunes en 2025 constituye un hecho poco frecuente, que modifica la rutina habitual y refuerza el carácter especial de las celebraciones decembrinas en el país.

Muchos colombianos aprovechan los festivos
Muchos colombianos aprovechan los festivos para tomar unas pequeñas vacaciones - crédito Freepik

Por otra parte, el calendario de festivos en Colombia para 2026 traerá consigo una novedad: el Día de la Independencia se celebrará un lunes, lo que permitirá disfrutar de un puente festivo adicional. Esta situación contrasta con lo ocurrido en 2025, cuando la conmemoración cayó en domingo y no generó un día de descanso extra para la población.

Durante 2026, el país contará con 18 días festivos, de los cuales 11 coincidirán con lunes y 4 con viernes, lo que facilitará la formación de los tradicionales puentes de tres días.

La coincidencia del 20 de julio, fecha en la que se celebra la Independencia, con el primer día de la semana, incrementará el número de puentes respecto a años anteriores. En 2024 y 2025, esta fecha se había celebrado en sábado y domingo, respectivamente, lo que impidió la extensión del descanso.

Más Noticias

Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso

Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Deudores del Icetex pueden acogerse

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton

Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

Exesposa de Gustavo Petro lo

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX

El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

La impresionante doble atajada del

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”

El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

María Carolina Hoyos compartió en

La curiosa comparación que hizo la hermana de Armando Benedetti sobre la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”

Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico

La curiosa comparación que hizo
MÁS NOTICIAS