Karely Ruiz y Yaya Muñoz tuvieron un fuerte intercambio de palabras que se viralizó en las redes sociales tras el evento Stream Fighters 4, en el que la creadora de contenido mexicana estuvo como invitada para pelear con Karina García, recordada por su paso en La casa de los famosos Colombia y que perdió en el combate.
La polémica se encendió cuando Karely Ruiz publicó en sus plataformas un mensaje dirigido a Yaya, en el que afirmó: “Yo te atiendo”, lo que fue interpretado como un reto directo a la creadora de contenido colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La respuesta de Yaya, cuyo nombre real es Dahian Lorena Muñoz, no tardó en viralizarse. Durante su intervención en el podcast Dímelo King, la colombiana aclaró su postura y negó haber iniciado el conflicto: “Yo nunca te he nombrado”, aseguró. Además explicó que su única acción fue respaldar a su amiga Karina García durante el enfrentamiento.
Yaya indicó que cualquier persona sensata apoyaría a un amigo en una situación similar e indicó que jamás se había referido a Karely Ruiz de manera directa. Aunque al ver que las palabras de la mexicana se viralizaron, la novia de José Rodríguez mostró su disposición a aceptar el reto: “Yo estoy lista. Solo dime cuándo, pon fecha. México, Colombia. Yo no nací el día de los temblores, reina. Cuando quiera, mi amor”.
Además, enfatizó su experiencia en el entrenamiento, dejando claro que estaba preparada para cualquier pelea que se llegara a presentar: “Además, vea, yo ya llevo años entrenando”, dijo mientras mostraba su espalda.
El origen de la controversia se remonta a la promoción del combate entre Karina García y Karely Ruiz. En uno de ellos, la mexicana comentó sobre su rivalidad con Karina: “La verdad no, no hay nada de qué hablar por el momento. Ya después del enfrentamiento ahora sí nos hacemos amigas, mientras somos rivales”.
Tras el combate, en el que Karely Ruiz resultó vencedora, expresó su satisfacción por el desempeño mostrado: “Di lo mejor de mí, hasta me caí, pero me levanté jajaja. Karina se la rifó, pelea de mamacitas”, reconociendo el esfuerzo de su rival. Allí tuvo un intercambio de palabras con Valentino y Yaya, que defendieron enfáticamente a la colombiana.

La mexicana fue clara en asegurar que Yaya no es rival para ella
En su réplica, Karely Ruiz dejó en claro sus criterios para elegir futuras rivales. A través de sus redes sociales, la influencer mexicana explicó que solo está dispuesta a enfrentarse con personas que le aporten visibilidad y relevancia.
“Yo voy a subir con gente que, que me va a aportar. O sea, que sé que me va a ayudar (...) que me voy a dar más a conocer (...) Pero, pues gente que no conocen, pues no, la verdad. Mejor hago un sparring con Ronnie, se hace más viral”, afirmó.
Karely también mencionó que prefiere combatir con figuras de alto perfil en las redes sociales argumentando que estos enfrentamientos le permitirían crecer en popularidad: “Que siga entrenando, pero pues que pelee con alguien de su rango de seguidores. ¿Para dar fama? Pues no, no. Yo voy a pelear con gente viral. Con Yeri Mua me voy a subir a pelear. Pelea de bonitas. Ella sí me da... Ella sí. Son león, o sea, gente bien. Que sume. Imagínate, pues no es perder el tiempo.”, reiteró.
Entre los comentarios, la mayoría de los internautas apoyaron a la mexicana, puesto que Yaya no es muy querida en Colombia: “Es verdad, Yaya no es nadie”, “Era callar a la Yaya no enterrarla” y “Amo a esta mujer Dios, noqueó a la Kanina y humilló a la grajo”.
Más Noticias
Shakira enfrentó particular demanda millonaria por supuesto fraude: ya hubo veredicto
La corte de Miami recibió el descargo de un hombre de 80 años que acusó a la cantante de fraude e incumplimiento de contrato, exigiendo una indemnización millonaria por los cargos

El dólar cayó en Colombia y rompió su racha alcista: así se movió la divisa este 23 de octubre
Durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.555 millones en 1.890 transacciones

Convocatoria a marcha por la constituyente dirigida por Petro desata reclamos por posible campaña anticipada y presión electoral
El anuncio de una nueva manifestación respaldando políticas oficiales despierta críticas, especialmente por su cercanía con la consulta del Pacto Histórico

Así fue la primera final de Copa Libertadores que perdió el América: hubo tres partidos para definir el subcampeonato
El conjunto vallecaucano es el único club en Sudamérica que llegó a tres finales consecutivas del certamen continental, pero que no logró levantar el título en ninguna ocasión

Los límites legales de una nueva asamblea nacional constituyente: lo que sí y lo que no podría modificarse
Aunque el Gobierno insiste en que una nueva constituyente permitiría avanzar en reformas sociales, la Constitución de 1991 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional establecen límites claros sobre qué puede, y qué no, modificarse
