Gustavo Petro se pronunció tras fallo en segunda instancia de Álvaro Uribe: “Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar”

El pronunciamiento del mandatario se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá declarara inocente, en segunda instancia, al expresidente Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos

Guardar
El presidente Gustavo Petro se
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre decisión del Tribunal Superior de Bogotá en caso del expresidente Uribe - crédito EFE

El presidente Gustavo Petro reaccionó al reciente fallo en segunda instancia sobre el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, dictado por el Tribunal Superior de Bogotá, donde declararon inocente al líder del Centro Democrático de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

El jefe de Estado criticó con firmeza la resolución, señalando discrepancias con el alto tribunal y cuestionando las implicaciones del pronunciamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, expresó el jefe de Estado mediante su cuenta de X.

El presidente Petro afirmó que este hecho supuestamente “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”.

Pronunciamiento de Gustavo Petro sobre
Pronunciamiento de Gustavo Petro sobre decisión en segunda instancia del cao del expresidente Uribe - crédito @petrogustavo

En su declaración, el mandatario vinculó los acontecimientos recientes con el contexto internacional y con la posición de actores foráneos.

Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida, las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, afirmó.

Petro también mencionó investigaciones legislativas en curso dentro de Colombia y advirtió sobre posibles conspiraciones contra su administración: “En la comisión de acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de estado”.

Finalmente, el presidente realizó un llamado a la ciudadanía para participar en una manifestación pública.

Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, concluyó Petro en su mensaje.

Petro opinó tras la decisión
Petro opinó tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar a Uribe inocente - crédito Colprensa

Así fue el panorama que se vivió este 21 de octubre en la absolución del expresidente Uribe

La mañana del martes 21 de octubre de 2025 fue escenario de una decisión clave en el panorama político y jurídico de Colombia, tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá en el proceso por fraude procesal.

Con esta sentencia, se confirmó la inocencia de Uribe en todos los delitos que se le atribuían, en un caso que ha mantenido la atención pública por la relevancia de las pruebas y su impacto en la opinión nacional.

La sesión inició a las 8:00 a. m. y se extendió hasta las 10:30 a. m. Durante la lectura, el tribunal expuso los fundamentos que llevaron a revocar la condena.

Uno de los aspectos determinantes fue la declaración de ilegalidad de las interceptaciones telefónicas utilizadas durante la investigación.

Estas grabaciones, que involucraban diálogos entre Uribe y su abogado Diego Cadena, fueron consideradas pruebas ilícitas, motivo por el cual perdieron validez en el juicio.

Expresidente Uribe fue declarado inocente
Expresidente Uribe fue declarado inocente de los delitos de fraude procesal y soborno a testigos - crédito Colprensa

La segunda instancia no solo anuló esas pruebas, sino que también abordó el cargo de soborno a testigo, que tenía relación con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez. En este punto, el tribunal falló nuevamente a favor de Uribe, considerando que la acusación no contaba con fundamentos sólidos.

El origen del caso radica en las acusaciones de fraude procesal y soborno a testigos, hechos que en un inicio llevaron a la jueza Sandra Heredia a aceptar como evidencias las interceptaciones telefónicas.

La revisión por parte del Tribunal Superior de Bogotá cambió el curso del proceso al señalar que dichas pruebas eran ilegales, debilitando la acusación de manera sustancial.

A raíz de este fallo, todas las decisiones que se apoyaron en esas interceptaciones quedan sin efecto y la absolución de Uribe marca un giro definitivo en uno de los procesos judiciales más relevantes del país en los últimos años.

Más Noticias

Un estudio de competitividad alertó que el exceso de normas y la falta de acción están frenando el desarrollo de Colombia

El Informe Nacional de Competitividad advierte que Colombia está atrapada entre diagnósticos y promesas incumplidas, con exceso de normas, baja productividad y pocas decisiones efectivas para transformar su economía

Un estudio de competitividad alertó

Youtuber fue testigo de la quema de cadáveres tradicional de la India: “Estoy respirando cenizas de humanos”

Al ser una de las siete zonas sagradas del país, los locales consideran que es un privilegio que sus restos sean esparcidos en las aguas del río Ganges, en Varanasi

Youtuber fue testigo de la

Emergencia en Kennedy por explosión, autoridades investigan las causas: una persona habría fallecido por las heridas

Tras el estallido, dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital de Kennedy, la identidad de las víctimas y el motivo del hecho siguen bajo reserva

Emergencia en Kennedy por explosión,

Mejor amiga de Alejandra Villafañe se refirió a la polémica entre la familia de la fallecida actriz y su expareja Raúl Ocampo

Fernanda Cantor envió un mensaje a los familiares de Villafañe, generando reacciones en redes y renovando el debate sobre los últimos días de la artista con el participante de ‘MasterChef Celebrity Colombia’

Mejor amiga de Alejandra Villafañe

Así luce el actor que dio vida a Benito, famoso personaje de ‘Pasión de Gavilanes’: reveló su lucha tras el covid-19

Giovanni Suárez relató que tuvo solo un 10% de posibilidades de sobrevivir en la pandemia, pero en la actualidad agradece estar vivo; aunque admite que la secuela más dura fue olvidar fragmentos de su vida

Así luce el actor que
MÁS NOTICIAS