Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”

El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Guardar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre la emergencia que afectó la operación del Metro de Medellín, tras una socavación en la vía férrea que obligó a suspender el servicio entre las estaciones Poblado e Itagüí. La contingencia, detectada en el costado occidental de la línea A, generó importantes afectaciones en la movilidad del sur del Valle de Aburrá.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Gutiérrez aseguró que la Administración Distrital está completamente involucrada en la atención del evento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estamos al frente de la contingencia ocurrida en el Metro de Medellín”, expresó el mandatario, quien destacó que los equipos de EPM, el Metro y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá trabajan de manera conjunta para mitigar el daño.

El alcalde explicó que se iniciaron las obras de mitigación de inmediato, con el propósito de restablecer el servicio en el menor tiempo posible. “Iniciamos las obras de mitigación para restablecer el servicio lo más pronto posible.”, señaló.

Además, Gutiérrez anunció la puesta en marcha de un plan de movilidad alternativo que busca facilitar los desplazamientos de los ciudadanos afectados por la suspensión parcial del servicio. “Habilitamos rutas de buses para facilitar la movilidad de la ciudadanía y realizaremos un cierre temporal una zona de la Avenida Regional para facilitar el trabajo operativo”, explicó el alcalde.

Federico Gutiérrez pidió paciencia a
Federico Gutiérrez pidió paciencia a la ciudadanía y destacó que las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad de todos. - crédito @FicoGutierrez/X

Cierre en la Avenida Regional y medidas de apoyo

Dentro de las acciones inmediatas, Gutiérrez informó que se realizará un cierre temporal en un tramo de la Avenida Regional, entre las calles 4 Sur y 5 Sur, con el fin de permitir el ingreso de maquinaria pesada y facilitar los trabajos operativos.

El mandatario explicó que esta medida se adopta como parte del plan de mitigación que lideran de forma conjunta la Alcaldía, EPM, el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Trabajamos articulados con EPM, Metro de Medellín y Área Metropolitana del Valle de Aburrá”, reiteró Gutiérrez en su publicación, subrayando la importancia de la coordinación institucional para atender la emergencia.

El alcalde también hizo un llamado a la comprensión ciudadana frente a las molestias temporales que genera la contingencia.

Le pedimos paciencia a nuestra gente, entendemos las molestias ocasionadas pero esto es por la seguridad de todos”, señaló en su mensaje.

Miles de usuarios afectados por
Miles de usuarios afectados por la suspensión temporal de tres estaciones del Metro de Medellín tras detectar una anomalía en la infraestructura - crédito @metrodemedellin

Rutas de apoyo sin costo y ajustes operativos

Como parte del plan de movilidad alternativo, el Metro de Medellín dispuso rutas gratuitas de buses Metroplús para los usuarios afectados por la suspensión entre Poblado e Itagüí. Estos buses operan entre las estaciones Aguacatala y Poblado, con una frecuencia aproximada de seis minutos y paradas en la glorieta de Las Vegas, junto al Politécnico Jaime Isaza Cadavid, y en la glorieta de La Aguacatala con Las Vegas.

El Área Metropolitana también autorizó la extensión temporal de algunas rutas integradas hacia el sector de El Poblado y el centro de la ciudad, con el fin de reducir los tiempos de desplazamiento de los usuarios habituales del sistema férreo.

Gutiérrez precisó que estas medidas buscan minimizar el impacto sobre la movilidad del sur del Valle de Aburrá y permitir que los ciudadanos cuenten con alternativas seguras de transporte mientras se adelantan los trabajos técnicos.

Llamado a la calma y compromiso institucional

El alcalde de Medellín reiteró su compromiso con la atención de la emergencia y la pronta recuperación del sistema. En su mensaje subrayó que los equipos de las distintas entidades distritales y metropolitanas trabajan de manera continua en la zona afectada para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

El mandatario insistió en que la situación está siendo monitoreada de manera constante y que la ciudadanía puede confiar en la capacidad técnica de las entidades involucradas.

La zona afectada por la
La zona afectada por la socavación hace parte del costado occidental de la línea A del Metro, donde se adelantan obras de estabilización del terreno. - crédito Empresa Metro de Medellín y Colprensa

Contexto de la emergencia

De acuerdo con el Metro de Medellín, la socavación se presentó cerca del puente de la 4 Sur, producto de la pérdida de material bajo los rieles tras las fuertes lluvias registradas en la noche del domingo. Como medida preventiva, los trenes prestan servicio únicamente entre Niquía y Poblado, y entre Aguacatala y La Estrella, mientras continúan los estudios técnicos.

Las labores de reparación podrían extenderse durante siete a ocho días, dependiendo de las condiciones climáticas. En ese tiempo, las autoridades recomendaron planificar los desplazamientos y seguir las actualizaciones oficiales para conocer las rutas y horarios habilitados.

Con su mensaje, Federico Gutiérrez buscó enviar un mensaje de tranquilidad y confianza a los ciudadanos, recordando que la atención a la emergencia se realiza con la máxima prioridad, coordinación y transparencia.