Diana Ángel se quejó de que productoras en Colombia no les pagan a tiempo a los actores: “Ustedes pensarán que nadamos en los millones”

Diana Ángel explicó cómo los incumplimientos de pago afectan a quienes viven del arte y cuestionó el trato desigual que reciben frente a las exigencias que imponen los contratos

Guardar
La actriz se expresó en
La actriz se expresó en redes sociales y cuestionó las pocas garantías que tienen los artistas de recibir un pago continuo y justo por sus trabajos @dianangel01/Instagram

La problemática de los retrasos en los pagos a los artistas ha vuelto a quedar expuesta tras las recientes declaraciones de Diana Ángel, que utilizó su cuenta de Instagram para compartir una reflexión que, según sus palabras, también constituye una denuncia.

La actriz y cantante describió la situación que enfrentan muchos trabajadores del arte, quienes, a pesar de cumplir rigurosamente con sus obligaciones contractuales, suelen recibir sus honorarios mucho después de lo pactado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, Diana Ángel relató que en numerosas ocasiones ha recibido comentarios como: “A veces me dicen: ‘Calladita se ve más bonita’. Me lo han dicho varias veces, pero si hay algo que yo no sé hacer es quedarme callada”. Explicó que decidió hablar públicamente para que quienes no están familiarizados con la realidad del sector artístico comprendan las dificultades que atraviesan los profesionales del gremio.

La actriz detalló que los contratos que deben firmar los artistas suelen estar repletos de cláusulas estrictas, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de funciones y grabaciones.

“Resulta que a nosotros nos hacen firmar contratos con un montón de cláusulas, cláusulas increíbles, cláusulas de incumplimiento. Si yo no llego a mi función, tengo que pagar unas cifras absurdas de multa. Si yo no llego a mi grabación, también. Tiene que ser más o menos una causa muy justificada, casi que de muerte, de vida o muerte. Si yo no me estoy muriendo en un hospital, yo no puedo faltar a mi trabajo, porque mi trabajo es netamente presencial”, afirmó.

A través de Instagram, la actriz relató su experiencia con cláusulas de cumplimiento y pagos tardíos, describiendo el impacto de estas prácticas en la vida de actores y actrices que esperan por su salario - crédito @dianangel01/ Instagram

A pesar de esta rigurosidad, la actiz denunció que la reciprocidad no se cumple cuando se trata de los pagos. Según su testimonio, los contratos establecen fechas concretas para el desembolso de los honorarios, pero estas no se respetan.

“Muchas veces nosotras o nosotros, actrices y actores, hacemos nuestras funciones, nuestras presentaciones y resulta que firmamos estos contratos de pago en donde nos dicen a treinta días o en algún momento. Resulta que esas cláusulas dicen: ‘Les pagamos tal día’, pero se pasan y a veces nos dicen: ‘No, vamos a tratar de pagarles tal día’. ‘No, es que no ha salido el pago’. ‘Voy a tratar...’ Yo no trato de hacer la función, yo la hago. Yo no trato de actuar, yo actúo”, expresó.

La artista también abordó la percepción errónea que existe sobre la situación económica de quienes se dedican al arte. “Yo sé que a veces ustedes pensarán que nadamos en los millones. No es verdad, somos trabajadores del arte, trabajadores como cualquier otro, que también estamos esperando que nos paguen, que ya esas cláusulas de treinta, sesenta y noventa días son ridículas, pero entonces, ¿para qué nos hacen firmar contratos?”, cuestionó.

Retrasos en honorarios y cláusulas
Retrasos en honorarios y cláusulas estrictas, Diana Ángel habla de la realidad de los artistas en Colombia - crédito @dianangel01/IG

Ángel subrayó que el incumplimiento de los contratos por parte de los artistas suele acarrear consecuencias severas, como sanciones económicas o la exclusión de futuros proyectos. Sin embargo, cuando la falta proviene de la parte contratante, los afectados deben guardar silencio por temor a represalias laborales. “Si yo fuera la que faltase a esas funciones o a esas grabaciones, me caerían encima con unas cláusulas de incumplimiento muy pesadas, muy duras. Incluso no volverme a llamar a trabajar. Si ya no me llaman a trabajar por no quedarme callada, imagínense si no llego a trabajar”, manifestó.

En su reflexión, Diana lamentó que los artistas sean considerados el último eslabón en la cadena de pagos, a pesar de ser la materia prima del espectáculo. “No crean que por ser los artistas en el cartel o porque soy Diana o quien sea, un artista muy famoso, somos los primeros a los que cuidan, no. Somos más o menos el último en la escala de valor, por eso nos ha tocado armar agremiaciones, por eso nos ha tocado hacer sindicatos”, explicó.

Diana Ángel reveló el impacto
Diana Ángel reveló el impacto de pedir boletos de cortesía y como afecta el pago a los actores - crédito @dianangel01/IG

Finalmente, Diana pidió a los espectadores que reflexionen sobre el impacto que tienen las cortesías y los retrasos en los pagos sobre el salario de los artistas. “Cada vez que usted pida una cortesía para teatro, piense que esa boleta regalada es menos salario para nosotros. Y si además usted la paga, imagínese que la paga, pero a nosotros nos pagan cuando ellos quieran. Cuando a ellos les dé la gana, más o menos“, concluyó