“Concierto del País de la Belleza” enciende polémica por millonario gasto público: congresista denuncia “derroche” del Gobierno

El evento musical en Santa Marta, financiado con recursos estatales, genera controversia por su elevado presupuesto y cuestionamientos sobre el verdadero propósito detrás de su realización

Guardar
Rtvc planea un nuevo concierto
Rtvc planea un nuevo concierto en Santa Marta - crédito Colprensa

Durante el Gobierno Petro, los eventos en plaza pública se convirtieron en la forma en la que el Ejecutivo demuestra el respaldo que todavía mantiene entre la población civil. Uno de estos son los llamados “Conciertos de la Esperanza” que se han dado en el país en momentos de coyuntura nacional o mundial.

El 8 de junio de 2025 se llevó a cabo en Bogotá el último de estos eventos que le costó al país más de $3.000 millones y que estuvo envuelto de controversia por el verdadero objetivo con el que Gobierno incluyó a destacados artistas como Mägo de Oz, Inti-Illimani y Los Van Van.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 8 de noviembre, cuatro meses después de su última versión, la Casa de Nariño, a través del Sistema de Medios Públicos (Rtvc), planea realizar la séptima edición del Concierto de la Esperanza, cuyo valor superaría en más del 100% al evento realizado un día después del magnicidio que le quitó la vida al exsenador y exprecandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

De acuerdo con la denuncia hecha a través de sus redes sociales por el representante Andrés Forero, del Centro Democrático, el concierto tendrá lugar en la ciudad de Santa Marta y le costará al país cerca de $8.000 millones que serían destinados a la “preproducción, producción y postproducción logística y técnica” del evento.

Según los documentos presentados por Forero, el jugoso contrato fue adjudicado a la empresa Ave Fénix Entretenimiento S.A.S para preste los servicios asociados a la organización del denominado “Concierto del País de la Belleza” en un plazo de 20 días.

El contrato adjudicado tiene un
El contrato adjudicado tiene un plazo de ejecución de 20 días - crédito @AForeroM/x

Dicha empresa del sector del entretenimiento ya ha estado bajo la lupa de los entes de control por conductas que van en contra del ordenamiento jurídico. En 2024, la empresa fue demandada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por Juan Velásquez Entretenimiento, que la acusó de infringir derechos de propiedad industrial al utilizar el nombre “Viva la Salsa” en un evento sin la respectiva autorización.

En su mensaje, el congresista uribista señaló que el nuevo concierto de Rtvc es una forma del Gobierno nacional de hacer “proselitismo” a costillas de los recursos públicos, por lo que se atrevió a asegurar que la organización de este tipo de eventos es el verdadero objetivo de la reforma tributaria que el Ejecutivo pretende tramitar.

“Siguen haciendo proselitismo descarado con recursos públicos. Para eso es que quieren aprobar una nueva reforma tributaria que siga estrangulando a los colombianos“, indicó el representante bogotano.

El representante del Centro Democrático
El representante del Centro Democrático hizo la denuncia a través de sus redes sociales -crédito @AForeroM/x

El rechazo del legislador, además de la abultada cifra que cuesta el desarrollo del concierto, se centró en que considera que el evento es un “derroche” que profundiza la crisis fiscal que vive el país y que ha hecho que los recursos disponibles sean insuficientes para atender todos los proyectos que se considerarían prioridad en la agenda nacional.

No obstante, el contrato presentado por el congresista estipula que el espectáculo se desarrollará entre las 6:00 p. m. del 8 de noviembre y la 1:45 a. m. del 9 de noviembre, y contará con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales como Kany García, Jerry Rivera (Puerto Rico), La Mosca (Argentina), Sergio Vargas (República Dominicana), Peter Manjarrés, Herencia de Timbiquí, Karen Lizarazo (Colombia) y la Billo’s Caracas Boys (Venezuela).

Forero cuestionó el uso de
Forero cuestionó el uso de los recursos públicos por parte de Rtvc - crédito @AForeroM/X y Probogota

Al igual que sus versiones anteriores, el ahora Concierto del País de la Belleza, que se desarrollará en la misma ciudad y paralelo al encuentro internacional organizado por la Cancillería entre el 7 y el 10 de noviembre, se presenta como un evento de acceso libre para el público. Sin embargo, su financiación y organización reavivaron el debate sobre el uso de fondos estatales y el rol de los medios públicos en el país.