
La socavación detectada en la vía férrea de la Línea A obligó al Metro de Medellín a interrumpir en la mañana del lunes 20 de octubre el servicio, afectando la operación del sistema y la movilidad de miles de usuarios.
La anomalía fue identificada entre las estaciones Aguacatala y Poblado, lo que llevó a la suspensión temporal de tres estaciones y a la reorganización de las rutas integradas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte que la propia entidad, la situación llevó a que inicialmente tres estaciones —Aguacatala, Ayurá y Envigado— quedaran fuera de funcionamiento.
“Por ello, a partir de este momento la línea A del Metro opera entre las estaciones Niquía y Poblado; y entre La Estrella e Itagüí”, precisó el Metro de Medellín cerca de las 8:18 a. m., asegurando de este modo la continuidad del servicio en los segmentos no afectados.

Una evaluación posterior, realizada hacia las 9:00 a.m., permitió reajustar la operación. A partir de entonces, el sistema cubre dos tramos: Niquía-Poblado y Aguacatala-La Estrella, mientras el único trayecto temporalmente suspendido corresponde a Aguacatala–Poblado.
La empresa añadió: “Personal Metro, de la Secretaría de Infraestructura del Distrito y del Área Metropolitana evalúan la novedad en el sitio”, reiterando su compromiso para restablecer la normalidad lo antes posible.
En respuesta a la contingencia, el Área Metropolitana autorizó a las rutas integradas a ingresar a los paraderos de rutas metropolitanas ubicados en el centro del Distrito de Medellín, facilitando así alternativas de movilidad para los usuarios afectados.
“En la tarde se tendrá reunión de las instituciones para evaluar técnicamente las alternativas de movilidad que correspondan”, comunicó la entidad.

A las 11:04 a. m., el Metro de Medellín informó que “debido a la falla súbita en el terreno de la vía férrea, cerca de la estación Poblado, así opera la línea A. Seguimos trabajando en la inspección y evaluación de la novedad”.
La situación permanece en desarrollo, mientras las autoridades técnicas y administrativas continúan analizando las posibles soluciones para restablecer la normalidad en el servicio.
En video quedó fuerte discusión de una mujer por el pago del pasaje en el metro de Medellín: “¡Sí tengo, sí tengo!”
Las reacciones generadas por un video viral en TikTok, que superó los doce mil “me gusta”, han evidenciado un debate sobre la percepción de la “cultura Metro” en Medellín y el sentimiento regionalista de algunos ciudadanos.
El contenido, bajo el título Mor, la gente en Medellín está bien aletas, muestra a una mujer alterada discutiendo e insultando a un guarda de seguridad del Metro, mientras insiste en que sí posee dinero para el pasaje.

Posteriormente, una acompañante, con un bebé en brazos, extrae varios billetes de una cartera y se los enseña al funcionario, todo bajo la mirada atenta de otros pasajeros presentes en la estación.
Entre las reacciones de los usuarios, algunos han manifestado que el comportamiento de la mujer no corresponde a la idiosincrasia local, asegurando que “las personas de la ciudad respetan y cuidan los espacios del Metro, al igual que son amables con sus funcionarios”.
Esta percepción se ve reforzada por la ausencia hasta el momento de cualquier referencia oficial al incidente en las redes sociales del Metro de Medellín y por el hecho de que la protagonista del video no ha podido ser identificada.
El debate no se ha limitado a la desaprobación del hecho, sino que también se han destapado posturas regionalistas en la sección de comentarios del video.
Entre las frases más destacadas figuran: “Mor: No confundas el metro de Medellín, con el trasmilleno de Bogotá. Mor el metro se respeta, solo a usted Mor, se le ocurre hacer semejante atrocidad”, y “mínimo es de Bogotá, no mor acá sí hay que pagar el pasaje”, así como “quieren pasar gratis como en Bogotá, no mor aquí se paga el pasaje si quieres ir a un lugar”, reflejando comparaciones entre Medellín y Bogotá respecto al comportamiento de los usuarios del transporte público.
Más Noticias
Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS
Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional

El precandidato Abelardo de la Espriella rechaza la constituyente de Petro y pide juicio político
El precandidato presidencial aseguró que la propuesta del Gobierno busca perpetuarse en el poder y llamó a promover un juicio político contra el mandatario


