
En la mañana del lunes 20 de octubre, funcionarios del Ministerio del Trabajo llegaron hasta las instalaciones del reconocido club El Nogal, en el norte de Bogotá, después de que el ministro Antonio Sanguino extendiera la orden.
Según informó el jefe de cartera a través de su cuenta de X, el propósito de la visita tiene como finalidad determinar posibles vulneraciones a los derechos laborales de los empleados del reconocido centro social, aparentemente, por un despido masivo adelantado en las últimas semanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro aseguró que, junto a la oficina de Bogotá, adelantarán investigaciones preliminares contra el club para determinar si existieron contravenciones a los exempleados del lugar, como no pagos de sus prestaciones o posibles evasiones en las liquidaciones.
“En este momento nuestra Dirección Territorial Bogotá del Ministerio de Trabajo se encuentra en labores de Inspección, vigilancia y control al Club social el Nogal, para determinar el cumplimiento de las normas laborales, dado que recibimos denuncias anónimas relacionadas con un posible despido masivo a más de 130 trabajadores. #ConDignidadCumplimos a los trabajadores y trabajadoras”, señaló el ministro en su cuenta de X.

Entretanto, un grupo de extrabajadores del club El Nogal entregó a Infobae Colombia un relato anónimo en el que describen una serie de situaciones relativas a su experiencia laboral dentro de este centro social de Bogotá.
Los testimonios, que se refieren a prácticas internas y ambiente al interior del club, buscan resaltar condiciones que, según los declarantes, afectaron su bienestar y su permanencia en el lugar.
Según la denuncia, varias decenas de extrabajadores del club El Nogal en Bogotá aseguran haber sido presionados para firmar cartas de “retirada voluntaria” sin comprender completamente las consecuencias legales ni recibir las indemnizaciones correspondientes por despido sin justa causa.
En su relato relato entregado a Infobae Colombia, este grupo denunció que más de 100 empleados fueron desvinculados del club, una decisión que afectó tanto a personas con problemas de salud como a padres y madres cabeza de familia, e incluso a trabajadores que estaban próximos a pensionarse.
Según el testimonio, los afectados afirman que al momento de la desvinculación no recibieron aviso previo ni explicaciones claras sobre los motivos de la decisión. “Más de 100 empleados fuimos despedidos de manera injusta, sin aviso previo ni explicación clara. Entre nosotros hay personas enfermas, padres y madres cabeza de familia, y algunos compañeros que estaban a pocos años de pensionarse”, expusieron en su comunicación.

Uno de los puntos centrales de la denuncia se refiere a la supuesta presión ejercida sobre algunos empleados para que firmaran documentos de retiro voluntario. El testimonio anónimo indica: “Antes de notificarnos el despido, muchos fueron presionados para firmar una supuesta ‘retirada voluntaria’, sin entender las implicaciones legales ni recibir el pago completo que corresponde a un despido sin justa causa”.
En medio de la presunta presión, varios de los afectados accedieron a firmar los documentos, aunque posteriormente, tras recibir asesoría legal, determinaron que “sus derechos fueron vulnerados”.
Los denunciantes consideran que no buscaron un enfrentamiento, sino dar a conocer la situación y reivindicar la voz de los afectados. “No buscamos generar conflicto, solo que se conozca lo que está pasando y se dé voz a quienes hemos trabajado durante años con compromiso y dedicación”, manifestaron en el testimonio remitido a Infobae Colombia.
Para sustentar sus afirmaciones, el grupo asegura contar con pruebas documentales y testimonios directos, incluyendo grabaciones en audio, que respaldan las acusaciones relacionadas con el proceso de desvinculación y la presunta falta de garantías.
Entretanto, se espera que en las próximas horas el equipo del Ministerio de trabajo emita una comunicación oficial sobre los hallazgos en el club, además de determinar si se abre, o no, una indagación contra El Nogal y sus directivos.
Más Noticias
Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India
