Las llamativas publicaciones de Sofía Petro, hija del presidente, luego de que Trump lo acusara de ser “líder del narcotráfico”

El reciente choque entre los presidentes de Colombia y Estados Unidos escaló las tensiones a su punto más crítico

Guardar
El choque entre Petro y
El choque entre Petro y Trump, que tensionó aún más la relación bilateral de Colombia y Estados Unidos, no fue ajeno a la familia del presidente colombiano - crédito Reuters/@sofiapetroa/Instagram/Colprensa

El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la suspensión de los recursos estadounidenses destinados a Colombia, estuvo acompañado de una controvertida afirmación: el mandatario acusó a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de ser “líder del narcotráfico” en la región.

A juicio de Trump, el presidente de Colombia no solo permite la producción y exportación de drogas hacia Estados Unidos, sino que, además, incurre en un engaño sistemático al país norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”, expuso Trump en un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social.

La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar. A través de su cuenta de X, el presidente colombiano rechazó los señalamientos y atribuyó la postura de Trump a la influencia de sus asesores y grupos de poder. El mandatario colombiano defendió su historial en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que fue él quien expuso las conexiones entre el crimen organizado y el poder político en Colombia.

Además de acusarlo de narcotráfico,
Además de acusarlo de narcotráfico, el presidente Donald Trump tildó a su homólogo Petro de "lunático con muchos problemas mentales", mientras hablaba con la prensa a bordo del Air Force One - crédito Mark Schiefelbein/AP

“Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, afirmó Petro en un mensaje publicado en X.

En el mismo mensaje, el jefe del Estado colombiano sugirió a Trump que profundice su conocimiento sobre la realidad del país antes de emitir juicios. “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, puntualizó Petro en su publicación.

La publicación de Sofía Petro ante el cruce de su padre con Trump

El choque entre Petro y Trump, que escaló la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos a su punto más crítico, no fue ajeno a la familia del presidente colombiano: Sofía Petro, una de sus hijas, optó por una reacción distinta, aunque particular, en sus redes sociales.

A través de sus historias en Instagram, la joven hija del mandatario compartió primero una imagen de un portacomida, un vaso con restos de jugo y un alfajor de paquete, que acompañó con un mensaje relacionado con el cruce de declaraciones entre los mandatarios: ”Almuerzos que ni que fuera hija de un narco", escribió Sofía Petro en su publicación.

En otra historia de Instagram, la hija de Petro subió una fotografía tipo selfie junto con un texto: “Tampoco trabajando de 9 a 6”.

Sofía Petro, una de las
Sofía Petro, una de las hijas del presidente, compartió dos publicaciones relacionadas con el choque entre su padre y Trump - crédito @sofiapetroa/Instagram

Además de su defensa, Gustavo Petro compartió en su cuenta de X las críticas del periodista estadounidense Ben Norton, que cuestionó con dureza la decisión de Trump respecto a la política estadounidense hacia Colombia. Norton calificó a Trump de maniaco y denunció la falsedad de las acusaciones contra el presidente colombiano. En su publicación, replicada por Petro.

“Trump es un maniaco. Mientras libra una guerra contra Venezuela, ahora amenaza con atacar también a Colombia (aunque no sabe escribirlo bien)... Trump afirma falsamente que el presidente colombiano Petro es un ‘líder del narcotráfico’. Esto es una mentira total. Ahora amenaza con sanciones y ataques. Psicópata imperial”, escribió Norton en X,

La decisión de Trump de suspender la ayuda financiera estadounidense a Colombia, motivada por sus acusaciones de inacción frente al narcotráfico, ha provocado un intercambio de declaraciones públicas entre ambos mandatarios y ha sumado voces críticas como la de Ben Norton, intensificando el debate sobre la política antidrogas y la relación bilateral entre ambos países.

El presidente Petro respondió a
El presidente Petro respondió a las acusaciones de Trump al asegurar que el mandatario estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Las acusaciones del presidente estadounidense contra Petro no se quedaron en su mensaje inicial: en una declaración ante medios locales, mientras abordaba el avión Air Force One, Trump tildó a Petro de “lunático con muchos problemas mentales”.

“Solía ​​quejarme cuando tenían un presidente muy amable, pero no lo hacía, era pura palabrería. Colombia es una máquina de fabricar drogas, y no vamos a ser parte de eso. Así que vamos a dejar de darles todo el dinero que les estamos dando. No tiene nada que ver con que dejen de producir drogas. Y si miras los campos, están llenos de drogas, las refinan, producen enormes cantidades y la envían a todo el mundo", expuso Trump en primer lugar.

En ese contexto, el mandatario norteamericano concluyó su intervención afirmando: “Colombia está fuera de control. Y ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático con muchos problemas mentales”.