
Más de 50 puntos de atención a lo largo del país abrirán sus puertas este jueves 23 de octubre, en el marco de la feria nacional de empleo organizada por la Agencia Pública de Empleo del Sena. El evento, que se extenderá durante toda la jornada, busca conectar a empleadores con buscadores de trabajo de manera directa y fortalecer la inclusión social y productiva en todo el territorio colombiano.
Durante ese día, los ciudadanos que se encuentren en búsqueda activa de oportunidades laborales podrán acceder a un extenso portafolio de vacantes disponibles, cuya cantidad supera las 25.000 a nivel nacional, así como a espacios de orientación, talleres y charlas relacionadas con formación, emprendimiento y actualización de hoja de vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En cada ciudad, empresas de diversos sectores económicos estarán presentes para recibir en sitio las postulaciones de los interesados, permitiendo así una interacción directa y la posibilidad de acceder a procesos de selección inmediatos.

La jornada incluye, además, talleres temáticos sobre cómo mejorar la presentación y el contenido de la hoja de vida, preparación para entrevistas de trabajo, inducción sobre el uso adecuado del aplicativo de la Agencia Pública de Empleo (APE), socialización de servicios de emprendimiento y sesiones informativas acerca de la oferta de cursos del Sena en todo el país.
Entre los puntos destacados de la agenda, se encuentran los talleres de orientación ocupacional sobre temas como habilidades blandas, cultura emprendedora, emprendimiento y acceso a la vida laboral. En Bogotá, por ejemplo, el evento se desarrollará en la sede de la APE Sena en la calle 65 # 11 – 70, entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m., donde se ofrecerán talleres de preparación para entrevistas y actualización de hojas de vida, además de oportunidades para postularse a más de 6.500 vacantes en áreas como atención al cliente, ventas, call center, servicios administrativos, mensajería, supervisión, contabilidad y oficios técnicos y operativos.

En Medellín, el evento se realizará en el Centro Comercial Aventura, ubicado frente a la Universidad de Antioquia, con más de 5.000 posiciones abiertas en sectores clave como logística, servicios, administración, industria, construcción, gastronomía y tecnologías de la información. Otros puntos de orientación y atención estarán dispuestos en Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Tunja, Leticia, Yopal, Popayán, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué, Pasto, Armenia, Pereira, Riohacha, Quibdó, Montería, Cúcuta, San Andrés y muchas otras regiones, facilitando así la inclusión de ciudadanos de todo el territorio nacional.
Según la Agencia Pública de Empleo del Sena, la cobertura de la feria alcanza tanto grandes ciudades como capitales departamentales y municipios intermedios, propiciando el acceso a vacantes en sectores como comercio, hostelería, salud, tecnología, ventas, servicios generales, producción agroindustrial, oficios técnicos, construcción y educación.

Las empresas participantes buscan perfiles para cargos como:
- Auxiliares administrativos
- Técnicos eléctricos
- Supervisores
- Asesores comerciales
- Ingenieros
- Contadores
- Conductores
- Meseros
- Cajeros
- Personal de logística
- Ayudantes de construcción
- Operarios agrícolas
- Enfermeros
- Baristas
- Desarrolladores
- Vigilantes
- Chefs
- entre muchos otros.

Además de postularse a las ofertas de empleo, los asistentes podrán informarse sobre cómo inscribirse a cursos de formación profesional y técnica del SENA, acceder a servicios para emprendedores, y recibir acompañamiento en la elaboración de su proyecto de vida. El carácter inclusivo de esta feria está dirigido a apoyar de manera especial a poblaciones en condición de vulnerabilidad, jóvenes sin experiencia, madres cabeza de hogar y personas con discapacidad, facilitando así su inserción en el mercado laboral formal.
Desde la organización, se invita a los interesados a consultar la agenda regional y acercarse al punto de atención más cercano respetando los horarios establecidos para cada ciudad. Todas las actividades y servicios de la feria son gratuitos, y no es necesario intermediario alguno para participar o acceder a los procesos de selección. Conozca todos los detalles haciendo clic aquí.
Más Noticias
Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India
