
En Facebook, Milton Fabiani se presenta como un activista social, ambientalista y “defensor de la vida”: además de esa “auto distinción”, Fabiani también cuenta con un canal de YouTube donde comparte videos en el que expone noticias, entrevistas y coberturas periodísticas de carácter alternativo.
Sin embargo, el también creador de contenido es conocido por protagonizar distintos choques verbales con periodistas y varias figuras políticas de la oposición, que han sido expuestos en redes sociales: entre ellos figura el cruce que tuvo con el congresista Miguel Polo Polo, al cual se refirió con términos como “mascota de los paramilitares” y “basura inmunda”, registrado en 2023.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las controversias de Fabiani no se reducen a esos episodios: Infobae Colombia conoció en exclusiva el testimonio de Juan Esteban Herrera –que se presenta como creador de contenido–, que escaló una denuncia contra el activista, y por la cual está siendo indagado por el delito de ecocidio agravado.
Herrera, que también cuenta con un canal de YouTube, aseguró que Fabiani se infiltró en las oficinas administrativas del humedal Tibabuyes el 19 de julio de 2021 para, presuntamente, sacar a los trabajadores. Fabiani –según él– había protagonizado dicha acción con un pretexto relacionado con una protesta (lo que argumentaría una acción legal) que hubo en el humedal en ese año, versión que su denunciante no consideró creíble.

“El tipo se puso una capucha, se metió a las instalaciones de la oficina del humedal Tibabuyes. Y él presume como que estaba bien, porque supuestamente estaba protestando, y él dice que nadie le ha puesto una denuncia. Resulta que yo le puse una denuncia porque eso es un acto de vandalismo; yo pregunté en las oficinas del humedal, radiqué el derecho de petición en el Acueducto y, en efecto, en el Acueducto le pusieron una querella policial. Yo le puse el denuncio, y ya el denuncio tiene noticia criminal (sic)”, detalló el creador de contenido en diálogo con este medio.
Herrera aseguró que él hizo presencia en las oficinas del humedal Tibabuyes, donde conversó con uno de los administradores de ese despacho y le aseguró que la acción de Fabiani era, en efecto, ilegal. El joven añadió a su relato que el creador contenido, durante esa presunta “toma”, también se fotografió con un ave silvestre, algo que se le reprochó al considerarlo ilegal.
“En una de sus fotos de perfil que tenía en Twitter (hoy X), (Fabiani) salía en esa oficina del Humedal con un ave silvestre, que creo que es un búho, que esas aves no se pueden tocar. Pero eso no es lo más grave: lo más grave es que, en el video, él se mete a la oficina del humedal, y se la toma a la fuerza, saca a los trabajadores, les dicen que no van a trabajar hoy. Y él dice que eso entra dentro de la conciliación de las protestas que hubo en el humedal de Tibabuyes en el año 2021, pero yo no me ‘comí ese cuento’”, aseguró Herrera a Infobae Colombia, al exponer las razones que lo motivaron a escalar la denuncia.

¿En qué va el caso contra Fabiani? Lo que dice el Acueducto de Bogotá
Infobae Colombia también tuvo acceso la respuesta de Acueducto al derecho de petición de Herrera, cuya denuncia –que este medio también conoció– actualmente reposa en la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa): a la fecha, la investigación del caso está siendo indagada por parte de la Fiscalía, y se encuentra en etapa de noticia criminal.
“DECLARAR QUE SI EXISTEN ACTOS PERTURBATORIOS A LA POSESIÓN por parte de INDETERMINADOS OCUPANTES DEL PARQUE ECOLOGICO DISTRITAL DEL HUMEDAL JUAN AMARILLO – HUMEDAL TIBABUYES, DE LA LOCALIDAD DE SUBA UNICADO EN EL TERCIO ALTO, BORDE NORTE DEL JUAN AMARILLO SOBRE LA AV. CIUDAD DE CALI ENTRE CALLES 95 Y 98, DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ, en consecuencia, se accede a las pretensiones de la parte Querellante, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá – EAAB ESP", se lee en la respuesta de Acueducto al derecho de petición de Herrera.
La Eaab también detalló, en la respuesta a la acción judicial de Juan Esteban Herrera, que el ingreso de Fabiani al predio representó “una ocupación ilegal”: “Como parte del proceso de querella adelantado la EAAB E.S.P. solicita a la autoridad de policía se proceda, conforme a la ley 1801 de 2016, toda vez que nunca se dio autorización para la ocupación del predio, por lo cual, el hecho de que se esté utilizando para campamento constituye una ocupación ilegal”, dice el documento.

En su diálogo con Infobae Colombia, Juan Esteban Herrera reconoció los motivos que lo llevaron a impulsar la denuncia contra Milton Fabiani, entre los cuales destacó las aspiraciones políticas del activista y, a su juicio, las contradicciones en las que habría incurrido Fabiani al considerarse defensor del medio ambiente.
“Primero, (Fabiani) es un tipo que se quiere lanzar al Senado. Segundo, el tipo jura que lo que él hizo estaba bien, que él no tiene ningún denuncio, que está muy bien tomarse la oficina del humedal, porque entre comillas estaba protestando. Ahora, con este denuncio que yo puse, pues realmente yo soy como el mediador, porque realmente quien debe tomar la decisión final es el Acueducto”, aclaró el creador de contenido.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
