
Cuatro integrantes del grupo delincuencial organizado La Línea, entre ellos un hombre de confianza del cabecilla conocido como alias Cabeza de Hacha, fueron capturados en Mariquita, norte del Tolima, durante una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
La acción incluyó allanamientos en la zona y permitió incautar marihuana, munición y teléfonos celulares, en un golpe que las autoridades consideran clave para la seguridad local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo fue ejecutado por soldados del Batallón de Infantería N.º 16 Patriotas, adscritos a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional.
Entre los detenidos figura alias Misael, señalado como responsable de la comercialización de estupefacientes y considerado hombre de confianza del principal cabecilla del grupo. Según información oficial, los capturados venían afectando la estabilidad de varios municipios del norte del Tolima mediante la venta y distribución de drogas.
La Línea, organización delictiva que opera en la región, ha sido identificada por las autoridades como responsable de actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes y presuntamente vinculada a homicidios selectivos en la zona. El liderazgo del grupo recae en alias Cabeza de Hacha, que habría delegado funciones clave a los ahora capturados.
Durante los allanamientos llevados a cabo en Mariquita, las fuerzas de seguridad incautaron 500 gramos de marihuana, valorados en 4 millones de pesos, además de cartuchos de diferentes calibres y varios teléfonos celulares. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente por los delitos de tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas y munición.

Esta operación se suma a una acción previa, ocurrida días antes, en la que otros tres integrantes de La Línea fueron capturados con 300 dosis de estupefacientes. Con estas detenciones, el total de miembros aprehendidos del grupo en menos de una semana asciende a siete. Las autoridades investigan la posible relación de los capturados con homicidios selectivos registrados en la municipalidad.
El impacto de estas acciones se refleja en la percepción de mayor seguridad entre los habitantes de Mariquita y municipios vecinos. Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para que denuncie la presencia de grupos delincuenciales organizados, destacando que la colaboración comunitaria resulta fundamental para contrarrestar las actividades que generan inseguridad en la región.
Frente a ello, es importante mencionar que el microtráfico aparece entre los delitos que más preocupan en el Tolima.

Autoridades han luchado contra el microtráfico en el Tolima
La secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento identificó que los municipios de El Espinal, Mariquita, Honda y Fresno son algunos de los territorios con mayor incidencia, donde “bandas que trabajan por ganar espacios dentro de estos municipios” participan en la venta y distribución de estupefacientes (especialmente pequeñas dosis) y, en algunos casos, violencia para el control del mercado.
Por ejemplo, en un operativo realizado a mediados de 2023 en Venadillo (Tolima), la fuerza pública detuvo a seis personas pertenecientes a una red de microtráfico llamada Los Cacharros. En ese caso particular se incautaron 1.111 dosis de bazuco y 1.780 gramos de marihuana.

En otro caso, registrado en enero de 2025, la Policía del Tolima informó que al inicio de año se incautaron más de 10 kilogramos de marihuana y se capturaron tres personas en flagrancia por microtráfico.
Además, hay datos históricos que muestran que ya en 2021 la “Operación Plan 100 contra el microtráfico” en el departamento señalaba que el 50% de las operaciones de la Policía se estaban enfocando en esta categoría de delito. En ese año se reportaron 16 allanamientos, 55 capturas, incautaciones de 125 kilos de marihuana, 152 kilos de cocaína y 150 gramos de bazuco.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a congresista de EE. UU.: “Yo no amenazo a Trump, solo dije que cambie su corazón”
El mandatario aclaró que sus declaraciones sobre Trump buscaban instar un cambio en sus políticas internacionales, y no constituían una amenaza directa

Gobierno nacional evalúa cinco uniformados para reemplazar al general Carlos Triana en la dirección de la Policía Nacional
El relevo en la dirección de la Policía Nacional, tras la salida del general Carlos Fernando Triana, genera movimientos internos en la cúpula. El presidente Gustavo Petro analiza perfiles

Federico Gutiérrez sobre socavación en el Metro de Medellín: “Estamos frente de la contingencia y pedimos paciencia”
El alcalde explicó que se adelantan obras de mitigación y planes de movilidad alternos para restablecer el servicio lo antes posible, priorizando la seguridad de los usuarios

Falla en Nequi y Bancolombia: pasos para acceder a su dinero mientras se restablece el servicio
Millones de usuarios en Colombia se vieron afectados por la caída global de Amazon Web Services (AWS), lo que dejó fuera de funcionamiento a plataformas bancarias como Nequi, Bancolombia y Daviplata

Universidad regional sorprende y supera a los Andes y la Nacional en el ranking de mejores universidades de Colombia 2026
La Universidad de la Costa destacó por su avance en investigación y proyección internacional, consolidándose como un nuevo referente académico para la región Caribe y el país
