Álvaro Uribe le envió “pulla” a Petro tras polémica acusación de Donald Trump: “Para los neo comunistas el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia”

El expresidente alertó sobre el impacto negativo del auge de la economía ilícita, porque ”afecta gravemente a la sociedad" y complica la relación con Estados Unidos

Guardar
El exmandatario vinculó el deterioro
El exmandatario vinculó el deterioro de la relación bilateral con Estados Unidos y el crecimiento de la producción de drogas a las políticas del actual gobierno y al pacto firmado con las Farc en 2016 - crédito Lina Gasca/Colprensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico” y anunció la suspensión de todo financiamiento y ayudas de Washington a Colombia.

Frente a esta situación, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció después de las declaraciones de Trump y vinculó el aumento del narcotráfico y el deterioro de la relación bilateral con el Gobierno de Gustavo Petro y el Acuerdo de Paz de 2016 firmado con las Farc.

También se refirió a la situación de la producción de drogas en Colombia y afirmó en una publicación de su cuenta de X que “Nuestra patria tiene un profundo problema interno”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Álvaro Uribe Vélez advirtió sobre las graves consecuencias que el crecimiento de la economía ilícita genera en Colombia, tanto en el tejido social como a nivel internacional.

El exmandatario subrayó que esta problemática afecta a la juventud, la familia y la democracia, y añadió que también deteriora la imagen y las relaciones de Colombia con Estados Unidos y con otros países.

“Nuestra patria tiene un profundo problema interno. El creciente dominio de la economía ilícita destruye la juventud, la familia, destruye la democracia, destruye nuestra nación. Además, nos crea un gran problema internacional que empieza con los Estados Unidos y se irá ampliando a toda la comunidad de países”, escribió en su mensaje de X el expresidente colombiano.

Álvaro Uribe habló de las
Álvaro Uribe habló de las consecuencias del narcotráfico en el país - crédito @AlvaroUribeVel

Uribe Vélez alertó sobre el impacto nacional e internacional del narcotráfico en Colombia. El exmandatario afirmó que “Colombia, duele decirlo, entrega más de 1.800 toneladas de cocaína anualmente al mercado. Esto causa todo el mal interno y genera la más negativa reacción internacional”, destacando así las consecuencias que tiene esta situación en la vida interna del país y en su relación con otros Estados.

De igual manera, el líder político del Centro Democrático sostuvo que el rumbo del país se desvió luego del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en 2016, el cual —según él— dio impunidad al narcotráfico y fue continuado por la política de Paz Total.

Uribe afirmó que, como consecuencia, los avances logrados previamente en la lucha contra las drogas y la violencia se han perdido, a pesar del aporte realizado por Estados Unidos a través del Plan Colombia, recursos que en su opinión resultaron desperdiciados.

Uribe afirmó que, como consecuencia,
Uribe afirmó que, como consecuencia, los avances logrados previamente en la lucha contra las drogas y la violencia se han perdido, a pesar del aporte realizado por Estados Unidos a través del Plan Colombia, recursos que en su opinión resultaron desperdiciados - crédito Mariano Vimos / Colprensa

“Tenemos que cambiar este rumbo que se reinició con el Acuerdo de la FARC de 2016, que le dio impunidad al narcotráfico, y ha continuado con la Paz Total. El único logro es la violencia y la destrucción interna. Se perdieran los buenos resultados que antes se habían obtenido, en parte gracias a los 11 mil millones de dólares aportados por los Estados Unidos en el Plan Colombia, y que finalmente quedaron desperdiciados”, comentó el excongresista.

También criticó la postura de ciertos sectores políticos frente al narcotráfico, señalando que consideran esta economía ilícita como un medio para socavar la democracia y que, bajo el pretexto de buscar la paz, muchos líderes terminan facilitando sus intereses.

El exmandatario afirmó: “Para los neo comunistas el narcotráfico es una herramienta eficaz de destrucción de la democracia. Todo lo disfrazan en la búsqueda de la paz. Y hay muchos políticos que les hacen el juego”.

Álvaro Uribe Vélez concluyó su
Álvaro Uribe Vélez concluyó su intervención haciendo un llamado a impulsar un nuevo gobierno en Colombia que tome medidas decisivas para transformar el país y priorice la reconstrucción de la relación con Estados Unidos - crédito EFE/ Carlos Ortega

Álvaro Uribe Vélez concluyó su intervención haciendo un llamado a impulsar un nuevo gobierno en Colombia que tome medidas decisivas para transformar el país y priorice la reconstrucción de la relación con Estados Unidos. “Vamos con decisión por un nuevo Gobierno, resuelto a transformar a Colombia lo cual necesita reconstruir la relación con los Estados Unidos”, dijo el exmandatario colombiano en su publicación de la red social X.

En diversas ocasiones, Álvaro Uribe Vélez ha cuestionado la gestión del Gobierno de Gustavo Petro en materia de lucha contra el narcotráfico y ha señalado el aumento de la producción de drogas por parte de grupos ilícitos en Colombia.